One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: estos son los seleccionados de 6 departamentos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > estos son los seleccionados de 6 departamentos
San Juan

estos son los seleccionados de 6 departamentos

Última actualización: agosto 19, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Tras realizarse las Ferias Escolares de Ciencias durante el mes de Julio, con la presentación de más de 300 proyectos de distintas escuelas de la provincia, continúa la instancia regional que consta de 8 ferias que agrupan los departamentos de la provincia por zona y donde se seleccionan los proyectos que pasan a la instancia provincial.

Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación.

Todos los proyectos se fundamentan, diseñan y desarrollan desde una estrategia STEAM, un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo. Cada propuesta se adapta al nivel, modalidad educativa y contexto de la escuela/comunidad donde se genera el proyecto y es de carácter integrado. Se centra en uno de los ejes vinculados con la propuesta STEAM: eje científico, tecnológico, artístico o matemático y puede articular con hasta dos focos complementarios y con Lengua/Prácticas del Lenguaje que es transversal a todos los proyectos feriales.

Los proyectos de todas las ferias regionales fueron evaluados por un equipo de aproximadamente 50 docentes y profesionales especializados, convocados por el Ministerio de Educación, a través del Área de Actividades Científicas a cargo de Valeria Lezcano y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Todas bajo la dirección de Celina Oro, a cargo de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación de la Provincia, cuya titular es Liliana Nollén.

Proyectos seleccionados en la Feria Regional de los departamentos Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Ullum y Zonda.

De 55 proyectos expuestos en la E.E.E. Susana de Castelli (Capital), fueron destacados por consenso los siguientes proyectos que pasan a la Instancia Provincial de la Feria de Ciencias:

Eje Científico

  • Salud al alcance de tus manos.Modalidad Hospitalaria y Domiciliaria, Nivel Secundario. Capital
  • Desafiando a otras escuelas para hacer felices a los abuelos de San Juan: Desafío solidario. Escuela de Educación Primeria Nuevo Cuyo. Turno mañana. Nivel Primario. Rivadavia.
  • «Reutilizando desechos». Escuela de Nivel Inicial ENI N°3 Julieta Sarmiento. Nivel Inicial. Capital
  • HUELLITAS DE CORAZON: Buenas prácticas ambientales con nuestros animales de compañía. Escuela Industrial «Domingo F. Sarmiento». Nivel Secundario. Capital
  • El cuarteto invisible: Los elementos Mg, Na, K, Ca y sus efectos en nuestro cuerpo. Colegio de Educación Secundaria Parroquial Santa Lucía. Nivel Secundario. Santa Lucía.
  • Faro de la esperanza. Colegio de Educación Inicial y Primaria «Federico Ozanam». Nivel Primario. Capital.
  • Un jardín con catálogos vivos. Escuela de Educación Secundaria General de la Nación Ing. Enrique Mosconi. Nivel Secundario. Rivadavia
  • Una vida sana Aprender a comer. Perito Francisco Pascasio Moreno. Nivel Primario. Capital.
  • Cloroplastos en Acción: «Explorando Pigmentos Naturales y Reciclables.” Perito Francisco Pascasio Moreno. Nivel Primario. Capital.
  • Eco biblioteca verde: Leo y aprendo. Escuela de Educación Primaria Nuevo Cuyo. Turno Tarde. Nivel Primario . Rivadavia.
  • BOSQUES CUYANOS: Revalorizando nuestras especies nativas. Escuela de Educación Secundaria «Barrio Nuevo Cuyo». Nivel Secundario. Rivadavia.
  • ¡Eureka! Una mirada Geométrica a los Átomos. Desde la geometría simplificamos estructuras químicas complejas. Instituto e Enseñanza Superior. Dra. Carmen Peñaloza. Nivel Superior. Capital.
  • Todos podemos: Protegiendo la biodiversidad. Perito Francisco Pascasio Moreno. Nivel Primario. Capital.
  • Se mueve, la tierra se mueve. Escuela de Educación Especial «Susana de Castelli». Nivel Primario. Capital.
  • Pequeños enemigos nocturnos. Elvira de la Riestra de Lainez . Nivel Primario. Ullum.
  • «Sin mosquitos, no hay dengue». Gral. Antonio Balcarce Nivel Primario. Santa Lucía.
  • Emociones, Juego, y Ciencia: Gestionando las emociones. ENI N°3 Julieta Sarmiento Nivel Inicial. Capital.

Eje Artístico

  • Entre letras y sueños. Provincia de SanTa Fe. Capital
  • ILUSIONES MÁGICAS. Nivel Escuela de Educaciuón Primaria Nuevo Cuyo. Turno Mañana. Rivadavia.
  • Explorando el arte del teatro de sombra. Interpretación a través de la luz y la sombra. Nivel Secundario. Col. de Educación Secundaria María Auxiliadora. Capital.

Eje matemático:

  • Mensajeros de Equinoterapia. Nivel Primario. Modalidad Educación Especial. Institución de Rducación Especial «Virgen del Valle». Capital.

Eje Tecnológico

  • ECOVESTIR : “Prendas sustentables de plástico PET”. Colegio de Educación Secundaria Parrioquial Santa Lucía. Santa Lucía.
  • Escuela de Educación Secundaria. Julia León. Rivadavia.
  • Ecopurificación del agua Limpiando el agua con arcilla, arena, carbón y piedra, una solución natural. Presidente Hipólito Yrigoyen. Capital.
  • Bioreality: Aumentamos tu Realidad. Col. María Auxiliadora. Capital.

Los referentes departamentales en esta regional fueron Belén Alcucero, Adriana Fuentes, Adriana Gómez, Analía Aballay, Roxana Godoy y Verónica Sánchez. La tarea impactó en más de 27 escuelas y casi 1500 estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas.

En esta oportunidad visitaron la exposición, la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén, el Dir. Técnico pedagógico Sebastián Leda, la Directora de Educación Especial Mariana Gómez, supervisores y funcionarios de los departamentos participantes.

Proyectos seleccionados en la Feria Regional de Valle Fértil

Los proyectos fueron expuestos en el salón Cultural “Segundo Nuñez” y fueron destacados para pasar a la Instancia Provincial de la Feria de Ciencias:

Eje Tecnológico

  • “Una alianza inesperada – Cactus y plástico” – Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario

Eje Científico

  • “¡VEN, VIVE Y SIENTE! ¡LA MAJADITA TE ESPERA 2! – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
  • “DEL DENGUE NOS CUIDAMOS TODOS” – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
  • “CAPRA HIRCUS” – Esc. Albergue J. Gómez Narváez – Nivel Secundario

Eje artístico

  • “Cuerpos en movimiento” – Colegio Superior N°1 Fuerza Áerea Argentina – Nivel Secundario
  • “PALABRAS Y PINCELES” – Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario

Los referentes departamentales en esta regional fueron, Raúl Ferreyra y Laura Plaza.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Colapinto dio alguna señal, Norris se hace fuerte en la recta final y Hamilton vive una verdadera pesadilla

En la ciudad del juego la prueba de clasificación para el Gran…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San Lorenzo y Vélez en los playoffs y test matches

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?