En respuesta a las inquietudes de diferentes grupos de trabajadores de distintos rubros, recientemente se dio una capacitación acerca de los alcances, valores, principios y requisitos para formar una cooperativa. Esta charla informativa estuvo a cargo de la directora de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Luciana Mestre, y de Tomás Salinas, parte del equipo técnico de dicho organismo.
Las personas que concurrieron a esta instancia de formación son trabajadores que ya se dedican en conjunto a trabajos vinculados con la construcción, mientras que otros están abocados a servicios del rubro de las tecnologías, la innovación y el conocimiento. Además, hay un grupo que hace tareas agropecuarias. Coincidentemente, todos están interesados en asociarse como cooperativistas e iniciar así una de estas empresas de propiedad conjunta que se autocontrolan democráticamente entre sus miembros.
Para poder concretarlo, recibieron información sobre qué son las cooperativas, cuáles son los valores y principios que las rigen, los alcances de la actividad compartida y todos los requisitos y documentación que hay que presentar para formalizarla.
Los interesados en recibir este tipo de capacitación pueden dirigirse a la oficina de la Dirección de Asociativismo en el 1° piso del Centro Cívico o comunicarse telefónicamente al 264-5043844.