Con apenas 18 años, Pilar Policano, ha conquistado escenarios en Europa y América gracias a su destreza y sensibilidad musical. El viernes 24 de octubre, a las 21:30, se presentará en el Auditorio Juan Victoria junto a la Orquesta de la Universidad Nacional de San Juan , bajo la dirección del maestro Wolfgang Wengenroth . Su disciplina y dedicación, forjadas a través de extensas jornadas de perfeccionamiento técnico y expresivo, le han permitido compartir escenario con artistas de la talla de Itzhak Perlman.
El programa incluirá el célebre Concierto para violín Op. 35 de Piotr Ilich Tchaikovsky , una obra emblemática que combina destreza técnica, profundidad interpretativa y gran presencia escénica, ideal para apreciar el talento y la madurez artística de Policano.
Reconocida como una de las intérpretes más destacadas de su generación, Pilar Policano ha sido galardonada con premios internacionales como el Arthur Waser 2025 y el Grand Prix de la Yankelevitch International Violin Competition. Su carrera la ha llevado a presentarse en salas de renombre como el Teatro Colón, el Victoria Hall de Ginebra y Die Glocke Bremen . Actualmente reside en Viena, donde continúa su formación junto al maestro Boris Kuschnir .
Las entradas están disponibles en avantti.io y en la Oficina del Mozarteum (Av. Ignacio de la Roza 161 Oeste, local 5) de 9 a 12:30. El valor es de $25.000 la entrada general y $20.000 para menores de 30 años y jubilados.
Además, quienes hayan adquirido entradas para el concierto Queen Sinfónico Coral (18 de octubre) podrán acceder a un 50% de descuento en la entrada para esta función.
Con esta presentación, el Mozarteum San Juan despide un nuevo año de música de excelencia y reafirma su compromiso con la difusión de grandes talentos y repertorios del mundo clásico.