One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: justicia restaurativa, ambiente, tránsito e inspecciones; entre las ponencias
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > justicia restaurativa, ambiente, tránsito e inspecciones; entre las ponencias
San Juan

justicia restaurativa, ambiente, tránsito e inspecciones; entre las ponencias

Última actualización: septiembre 28, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Los días 9 y 10 de octubre, la provincia de San Juan será sede del XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas, un evento clave para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito judicial municipal. Organizado en el prestigioso Auditorio del Foro de Abogados, este congreso reunirá a expertos de todo el país, abordando temas centrales para la administración local y la descentralización de la justicia.

El evento, que contará con la participación de entre 200 y 250 asistentes, ha sido declarado de Interés Académico por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), de Interés Educativo por el Ministerio de Educación y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia. La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó la relevancia del congreso, afirmando que “es una oportunidad única para recibir a destacadas figuras de la justicia de faltas, quienes aportarán perspectivas valiosas para el desarrollo del ámbito judicial local.”

La apertura del congreso contará con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de Melisa Quiroga, quien dará inicio formal a las actividades. Además, otro de los invitados especiales será el Director de la Oficina de Justicia Restaurativa, Dr. Raúl Calvo Soler, quien ofrecerá una charla virtual sobre “Justicia Restaurativa y Justicia de Faltas”, abordando la relevancia de este enfoque en el contexto de la justicia local.

El congreso se enmarca bajo el lema “Justicia de Faltas. País Federal, Justicia Local”, y pondrá el foco en el rol de los juzgados municipales como un eslabón fundamental para garantizar la autonomía judicial de cada municipio. Durante las dos jornadas se desarrollarán paneles y masterclasses a cargo de destacados juristas, como el Dr. Ricardo Lorenzetti y el Dr. Antonio María Hernández, quienes aportarán su visión sobre la justicia local en el contexto de un país federal.

El miércoles 9 de octubre arrancará con una Masterclass virtual a las 11:00 horas a cargo del Dr. Ricardo Lorenzetti. Posteriormente, a las 12:00, se llevará a cabo el primer panel que abordará “Competencias ambientales provinciales y municipales” con la participación del Dr. Carlos Fel Rolero Santurian, quien discutirá la relevancia del Régimen de Faltas en la defensa del medio ambiente. A las 14:30, el segundo panel se centrará en la Justicia de Faltas y el tránsito vehicular, destacando la importancia de generar un plan de seguridad vial local y la eficacia de sanciones educativas.

La jornada también incluirá un tercer panel, a las 16:00 horas, donde se profundizarán temas relacionados con la competencia entre jueces de faltas provinciales, municipales y de paz, y la creación de un observatorio vial para diseñar políticas públicas de seguridad vial. Paralelamente, se realizará un taller para inspectores de tránsito, bomberos y la policía de seguridad vial.

El primer día de congreso culminará con una actividad especial denominada «Justo Encuentro con el Patrimonio Cultural de la Ciudad de San Juan», que se realizará en el Centro Cultural Estación San Martín a las 21 horas. Este evento busca acercar a los participantes a la riqueza cultural de la provincia y brindar un espacio de distensión y camaradería en un entorno que combina historia y modernidad.

El jueves 10 comenzará con una Masterclass a las 09:30 a cargo del Dr. Antonio María Hernández, seguido por el cuarto panel a las 10:30, que discutirá “La naturaleza judicial del juzgado municipal como elemento esencial de la autonomía municipal” y la justicia abierta aplicada a la justicia local. A las 12:00, el quinto panel tratará la Ley 24.240 y los derechos de los consumidores en la justicia local.

En la tarde, a las 14:00 horas, el sexto panel se centrará en el Código Alimentario Argentino y la bromatología local, abordando la inocuidad de los alimentos como objetivo clave para la seguridad alimentaria. A continuación, a las 15:30, el séptimo panel presentará experiencias en sistemas automatizados de gestión de procesos para el juzgamiento de infracciones, con una exposición virtual de MULTEO.NET que incluirá ejemplos de varias ciudades y provincias. Finalmente, el octavo panel a las 16:30, analizará los aportes de la justicia local a la seguridad vial, con énfasis en el control y la sanción como pilares de un sistema vial seguro.

Este encuentro, que además buscará promover la protección del medio ambiente y mejorar los servicios públicos, culminará con una cena de camaradería, un espacio donde los asistentes podrán estrechar lazos y continuar el debate en un ambiente más distendido.

El XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas promete ser una instancia de reflexión, aprendizaje y construcción de redes de trabajo que enriquecerán la labor judicial y administrativa en todo el país.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a Chalet Cantoni Casa…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El enduro sanjuanino cerró su temporada en El Pinar

Con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER)…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Rawson fue distinguido a nivel nacional

La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Minería recuerda cómo acceder al Catastro Minero Digital

El Ministerio de Minería de San Juan recuerda a la comunidad minera…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga celebró quince años de ciencia, docencia y compromiso con la salud

El Hospital Marcial Quiroga llevó a cabo la XV edición de las…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

resultados completos del lunes 10 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?