One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La panadería Santa Josefina, la primer cooperativa sanjuanina de personas con discapacidad
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > La panadería Santa Josefina, la primer cooperativa sanjuanina de personas con discapacidad
San Juan

La panadería Santa Josefina, la primer cooperativa sanjuanina de personas con discapacidad

Última actualización: abril 18, 2025 6 Lectura mínima
Compartir

“Santa Josefina”, la panadería instalada en la calle Catamarca -479 sur- pasando Avenida Córdoba, es una cooperativa de trabajo. Pero no es cualquier cooperativa. Tiene la particularidad de ser la primera en San Juan integrada por personas con discapacidad y sus padres.

Abrir sus puertas -hace casi un mes, el 21 de marzo pasado- significó dar el puntapié inicial para que sus “socios” comiencen a transitar el camino del emprendedurismo y la inserción laboral, a las que llegaron en gran medida gracias a la suma de buenas voluntades y profesionalismo: por un lado desde el Arzobispados los incentivaron con apostar sus esfuerzos al rubro de la panadería, además la Universidad Católica de Cuyo les cedió en comodato el local en pleno centro de San Juan y, por otro, distintas direcciones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano acompañaron en el proceso de formación de la cooperativa, los capacitaron y les dieron todas las herramientas posibles para empezar a funcionar y así poder ejercer su derecho al trabajo como cualquier otra persona.

Esta iniciativa es llevada a cabo por seis jóvenes neurodivergentes, entre 20 y 25 años, para quienes es su primer trabajo formal. Santiago Aguilera, Santiago Molina, Santiago Mira, José Eduardo Tejada, Juan Diego Tejada y Martín Massi son los verdaderos protagonistas de esta historia de superación, equidad y empatía: ellos atienden a los clientes, secundados por una terapista ocupacional y una persona que permanentemente los acompaña. El local atiende de lunes a viernes de 7 a 13 y de 16 a 20 horas y los sábados solo en horario de mañana.

Panadería con presente y futuro

El negocio de la panadería nació como un sueño en el marco de la Comisión de Justicia y Paz del Arzobispado de San Juan. Entre el obispo Jorge Lozano y el padre José Juan, sugirieron el rubro pensando que era una alternativa válida y de la cual hay experiencias similares en otros lados, pero no en la provincia. De inmediato, se activaron todas las alternativas posibles: la Universidad Católica de Cuyo prestó un espacio que tenía inutilizado, lo acondicionaron con el equipamiento necesario y gestionaron las habilitaciones. A la par un grupo de padres –cuyos hijos habían coincidido en actividades recreativas, deportivas o educativas- se reunió y buscó darle forma a la inquietud de generar el emprendimiento.

“Trabajamos con algunas alternativas y llegamos a la conclusión que lo mejor sería convertirnos en una cooperativa que incluyera a los padres y a los chicos. Todo ese camino lo hicimos con la Dirección de Asociativismo que nos asesoraron en la estrategia de trabajo y el sistema de inclusión laboral, tuvimos charlas y talleres inclusive con el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), nos facilitaron las inscripciones y otros trámites claves. Además, nos entregaron los libros contables aforados (libros de actas, libro diario, otro de inventario y balance, un registro de asociados) para comenzar con la documentación exigida por la ley. También desde las direcciones de Personas con Discapacidad y Políticas para la Equidad, formaron a los futuros panaderos en un curso adaptado en Manipulación de Alimentos en la Escuela ASAL. Fue muy interesante porque el equipo preparó especialmente recursos materiales para facilitar este aprendizaje del que participamos las familias, estudiamos, rendimos y obtuvimos los carnets habilitantes. Como si fuera poco, una profesional del ministerio, nos dio charlas a los padres para que entendamos los alcances de las rutinas necesarias para que esto funcione. Sin esta ayuda hubiese sido imposible llegar donde hoy estamos”, explicó Cristina Casivar, una de las mamás de la cooperativa.

El emprendimiento se ha planteado por etapas. Por ahora, comercializan los productos que les suministre un proveedor: pan, medialunas, budines y facturas, pan rallado, tortitas, cremonas y semitas, también van a ofrecer sandwichs y tortas, por encargo. Para más adelante, sueñan con incorporar otros productos y la posibilidad de tener la maquinaria propia para poder elaborar toda la panificación y pastelería. El tercer paso sería concretar, el café-literario, atendido por personas con discapacidad.

“Es importante tener todo en regla porque esto nos va a permitir seguir creciendo, pedir subsidios para acceder a otras herramientas. Hay muchos proyectos asociados a este. Y quien dice incluir a todas las personas con discapacidad que quieran sumarse. Queremos que este sea un trabajo como cualquier otro para nuestros hijos y para todo aquel que lo necesite, pensando en que algún día los padres no vamos a estar para seguir sosteniéndolos”, agregó esta mamá.

Además de vender en el local, la iniciativa va a tener su propia entrega de pedidos a domicilio, al menos en la zona céntrica de Capital. Lo harán los jóvenes acompañados con sus padres o con voluntarios. Para eso, están pidiendo colaboración a estudiantes de la Universidad Católica de Cuyo o a toda persona que quiera sumarse en esta gran tarea.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

una iniciativa para fortalecer comunidades

Ronda de Mujeres es una acción ministerial que funciona como espacio de encuentro, contención y…

septiembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

una iniciativa para fortalecer comunidades

Ronda de Mujeres es una acción ministerial que funciona como espacio de…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

el vóley disputará el oro en el cuarto día de competencia

EL jueves 11 de septiembre se disputó el 4to día de competencia…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

una jornada para construir desde una perspectiva comunitaria

El psicólogo Diego Molina, con una amplia trayectoria en el campo de…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció el calendario para temporada de ruta 2025-2026

Federación Ciclista Sanjuanina (FCS) publicó recientemente el calendario tentativo y sujeto a…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Actividad de deportistas de Alto Rendimiento en el fin de semana

Automovilismo Turismo Carretera Tobías Martínez correrá este fin de semana por la…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Juan Carlos Noriega ganador del Clásico Domingo Faustino Sarmiento

El jueves 11 de septiembre, el turf sanjuanino vivió la cita más…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Sarmiento en primera persona, una película única en innovación

Este martes 16 de septiembre, a las 21, en la Sala Auditórium…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Feria el Paseito: edición primavera y solidaridad

En los jardines del Auditorio Juan Victoria, este domingo, se realizará una…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

La Peque Pareto dirá presente en San Juan en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

San Juan será escenario de un hecho histórico con la llegada de…

Por admin septiembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?