One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Mateo Maldonado confirmado para los Panamericanos Junior en Paraguay
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Mateo Maldonado confirmado para los Panamericanos Junior en Paraguay
San Juan

Mateo Maldonado confirmado para los Panamericanos Junior en Paraguay

Última actualización: junio 18, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

Se viene la 2ª edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y las respectivas federaciones deportivas van confirmando a sus representantes, quienes integrarán la delegación argentina para defender los colores nacionales del 9 al 23 de agosto en Paraguay. Los juegos, contarán con la participación de más de 4000 atletas en 42 disciplinas, siendo también, una gran oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027 en Barranquilla, Colombia.

El velerista sanjuanino fue confirmado por la FAY, Federación Argentina de Yachting, para representar al país en esta nueva especialidad olímpica de la vela, que se desarrollará en Playa San José y Agua Vista, en la Ciudad de Encarnación, y que representa un nuevo desafío para Mateo, experimentado en la clase ILCA7, o veleros Láser, para pasar a competir en otra disciplina deportiva.

El kitefoil olímpico, oficialmente llamado Fórmula Kite, es una disciplina de vela que debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Se caracteriza por el uso de una tabla con hidroala que permite al atleta elevarse y navegar sobre el agua, impulsado por una cometa. Es conocido por su velocidad y espectáculo, alcanzando velocidades superiores a los 45 nudos.

Mateo Maldonado_FormulaKite

Mateo se encuentra en Seattle, estado de Washington en Estados Unidos, donde aprovecha los meses de verano en el hemisferio norte para trabajar como instructor y además entrenar, utilizando como canchas el océano Pacífico, o bien en los lagos Washington o Sammamish, que entregan condiciones más similares a las que enfrentará en Playa San José en plena competencia en los Panamericanos.

Con una gran trayectoria en clase ILCA7, el sanjuanino nos comenta los cambios que debió realizar para adaptarse al kitefoil: “El cambio al kite físicamente no es muy distinto al Láser (ILCA7) en cuanto a desgaste y eso, lo que sí hay que ser un poquito más pesado, así que estoy tratando de ganar unos kilitos más. Hay que acercarse a los 90 kilos y en el láser yo me estaba manejando entre 86 y 87. Es un deporte nuevo para mí, si bien lo he estado practicando, no le he estado metiendo al 100%, así que ahora dejando el barco de lado un poco y metiéndole más al kite” comentó Mateo, que debió adquirir un equipo usado en Seattle, ya que el cambio de clase exige cambio de indumentaria y elementos propios del deporte.»

Mateo realizará toda su preparación en Estados Unidos, ya que regresar a Argentina significaría navegar en invierno, y es poco conveniente debido al riesgo de enfermarse. Por ello, va a ultimar su preparación en EEUU, y cuando se aproxime la fecha, viajará directamente a Paraguay para integrarse a la delegación argentina.

Experimentado en el manejo de veleros Laser, Mateo reconoce que deberá adaptarse a esta nueva clase y el proceso no será sencillo: “Si bien he hecho regatas en Argentina con kitefoil, no es lo mismo a nivel internacional, así que a meterle y a disfrutar del proceso que es lo más importante. Agradecido a la Federación (FAY) por la confianza, si bien no se pudo dar en el Láser, que era el plan A, siempre me estuvieron apostando por el lado del kite, así que ahora se dio y vamos a probar, aunque es algo nuevo. Es un deporte más rápido, así que ese es otro dato a tener en cuenta, es mucho más rápido que lo que estoy acostumbrado, son regatas de 15 minutos contra las regatas de una hora del Láser, todo mucho más rápido y la toma de decisiones, los movimientos, todo es multiplicado por cuatro. El Láser es muy físico, pero también es más lento, te da un poco más de tiempo en la toma de decisiones”.

Sin dudas un nuevo y gran desafío para Mateo Maldonado que es consiente que deberá enfrentar a los mejores exponentes del continente en esta disciplina, que si bien es nueva en Juegos Olímpicos, con París 2024 como debut, los cultores de la actividad llevan años de desarrollo en competencia. Es una apuesta importante, y la posibilidad de destacarse en un deporte con gran proyección de futuro, ya que su carácter de deporte olímpico lo sitúa por encima de otras especialidades de la vela.

92c66d36-4163-49c2-9c02-3c49eeaf7318

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros de lectura para…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Maduro habló de la selección venezolana y la federación echó al DT argentino Batista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Moretti hizo nombramientos pero no lo reconoce la CD y San Lorenzo se hunde en la incertidumbre

Marcelo Moretti decidió volver a ejercer como presidente de San Lorenzo, pero…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Comenzó el Mario Solinas-Hemisferio Sur en San Juan

San Juan volvió a convertirse en escenario internacional con el inicio del…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Las razones del colapso físico de Colapinto en Monza: «Como jugar al ajedrez 48 horas sin dormir»

Franco Colapinto tuvo un notable decaimiento físico el último domingo tras bajarse…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?