One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Minería sanjuanina de la amalgamación a la lixiviación
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Minería sanjuanina de la amalgamación a la lixiviación
San Juan

Minería sanjuanina de la amalgamación a la lixiviación

Última actualización: agosto 18, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

La historia de la minería en San Juan no solo se cuenta a través de sus yacimientos y fundiciones, sino también por los métodos que permitieron transformar la roca en riqueza. Desde los rudimentarios sistemas de amalgamación con mercurio hasta las modernas plantas de lixiviación con cianuro, la evolución tecnológica ha sido clave para el desarrollo del sector.

Durante el siglo XIX, el método más utilizado para recuperar metales preciosos como el oro y la plata fue la amalgamación, que consistía en mezclar el mineral molido con mercurio. Este metal líquido se unía químicamente al oro o la plata, formando una amalgama que luego se calentaba para separar el mercurio por evaporación. En San Juan, este sistema fue aplicado en las primeras explotaciones de Huachi, Hualilán y especialmente en Hilario, donde se instalaron tinas de amalgamación y hornos de refina. Aunque eficaz, el proceso era lento, costoso y altamente contaminante, ya que el mercurio afectaba tanto a los trabajadores como al ambiente.

La fundición fue el siguiente paso en la evolución técnica. En Hilario, por ejemplo, se utilizaban hornos de reverbero y de manga castellano para calentar el mineral a altas temperaturas y separar los metales. Este método permitía procesar grandes volúmenes y obtener plomo argentífero, aunque requería mucho combustible (carbón vegetal) y mano de obra especializada. La planta de Hilario llegó a tener capacidad para procesar 200 quintales diarios, aunque solo se alcanzaban 60 por problemas logísticos. Aun así, fue considerada la más avanzada del país en su tipo.

Con el avance del siglo XX, la minería sanjuanina incorporó la lixiviación, un proceso químico que utiliza soluciones —principalmente de cianuro— para disolver el oro y la plata directamente desde el mineral triturado. Este método, más eficiente y menos dependiente de la fundición, permitió recuperar metales de baja ley y operar a mayor escala. La lixiviación se convirtió en el estándar de la minería moderna, aplicada en proyectos como Veladero, Gualcamayo y otros emprendimientos metalíferos de gran envergadura. Aunque más eficiente, también trajo nuevos desafíos ambientales, lo que impulsó el desarrollo de protocolos de seguridad y monitoreo.

La evolución de los métodos de extracción en San Juan refleja la capacidad de adaptación del sector minero a los avances científicos, las condiciones geográficas y las demandas del mercado. Cada técnica dejó su huella: la amalgamación como símbolo de los inicios, la fundición como salto técnico, y la lixiviación como revolución química. Hoy, la minería sanjuanina se enfrenta al desafío de combinar eficiencia con sustentabilidad, y mirar hacia el futuro sin olvidar el camino recorrido.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente. Y en ese…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?