La obra de refuncionalización del comparto San Guillermo en Barreal avanza a buen ritmo y se espera que esté finalizada en pocos días. El Departamento de Hidráulica, organismo que está al frente de la optimización de esta infraestructura clave para la red de riego de esa localidad Calingastina, estima que a fines de septiembre, el comparto San Guillermo estará operativo.
El proyecto contempla un nuevo canal de ingreso y salida, pileta de decantación, compuertas a tornillo, vertedero lateral, cuenco amortiguador, canales de enlace hacia San Guillermo y Castillo-Galdame. Los trabajos pudieron desarrollarse sin interrumpir la entrega del agua debido a que se realizó una obra de desvío con enrocado que permitió dividir correctamente las dotaciones durante la ejecución.
Entre las principales mejoras se destaca la incorporación de un sistema desarenador que decantará los sedimentos antes de que lleguen a los canales. La ventaja es que se reducirán los trabajos de limpieza, se protegerá la infraestructura y podrá garantizarse un suministro más constante y limpio para la producción agrícola. Esta modernización permitirá un uso más eficiente y sustentable del agua.
Esta intervención responde a que las tomas sobre los ríos Calingasta, Castaño y Los Patos presentan serias dificultades: la acumulación de sedimentos en época estival obstruye los canales. Eso encarece los costos y complica las labores de campo. Tras una reciente crecida, el sistema resultó severamente afectado, lo que hizo aún más urgente y necesaria la tarea.
El comparto San Guillermo cumple un rol estratégico dentro de la red de riego de Barreal. Una vez en funcionamiento, distribuirá agua a los canales San Guillermo y Castillo-Galdame, permitiendo el riego de más de 1.900 hectáreas productivas.
Al finalizar, quedarán construidos 45 metros de infraestructura hidráulica, destinada a optimizar la red de riego y acompañar el crecimiento agrícola de la región.