One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
San Juan

Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

Última actualización: octubre 20, 2025 4 Lectura mínima
Compartir

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación, una jornada de formación y reflexión pedagógica que reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia. Participaron además, la ministra de Educación Silvia Fuentes; secretaria de Educación, Mariela Lueje; subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Noyes, entre otras autoridades educativas.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Educación, se desarrolló en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán bajo el lema “¡IA está la cuestión! Una clase del futuro”. La propuesta constituye una acción estratégica dentro del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, que impulsa la formación docente continua en alfabetización digital e inteligencia artificial aplicada a la enseñanza.

En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Esto forma parte de un proceso que iniciamos el año pasado con el programa Comprendo y Aprendo, que ya está dando resultados muy valiosos. Teníamos indicadores preocupantes en comprensión lectora y matemática, y gracias al esfuerzo docente estamos viendo mejoras concretas”.
Agregó que “la inteligencia artificial no viene a reemplazar al maestro, sino a acompañarlo y ampliar los márgenes del conocimiento. Sin docentes no hay transformación posible. Mi reconocimiento y respeto para quienes, en tiempos difíciles, siguen apostando por la educación”.

Para finalizar dijo: “Programas como los de digitalización, optimización y transformación de las secundarias, junto con los de inteligencia artificial, son la llave para abrir las puertas del conocimiento de un nuevo mundo. Debemos aprovechar estas herramientas con ética y responsabilidad, y este congreso es justamente una oportunidad para hacerlo”.

Por su lado, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que esta instancia “representa un paso decisivo hacia una escuela que incorpora la innovación tecnológica desde un enfoque pedagógico, crítico y humano”. Además, sostuvo que “formar docentes en el uso responsable y creativo de la inteligencia artificial nos permite pensar nuevas formas de enseñar, de incluir y de construir conocimiento colectivo, donde la tecnología sea una aliada del aprendizaje y no un fin en sí mismo”.

Durante la jornada se desarrollaron conferencias, paneles y exposiciones de experiencias innovadoras llevadas adelante en escuelas rurales, urbanas y técnico-profesionales de la provincia. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Mg. Emilse Carmona (UNSJ), referente jurisdiccional en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación, quien abordó las tendencias y desafíos de la formación docente en el contexto digital.

Posteriormente, la Mg. Marilina Peralta (UNLP) disertó sobre los desafíos pedagógicos del siglo XXI, mientras que el cierre estuvo a cargo del profesor Pablo Aristizábal, creador de plataformas educativas como Aula365 y Educatina, con la exposición “Creatividad e innovación con IA: del arte de responder al arte de preguntar”.

El congreso se enmarca en la Línea de Formación Docente Continua en Alfabetización Digital con Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación, desarrollada por el Ministerio de Educación en el marco del Plan Comprendo y Aprendo. Esta iniciativa busca promover prácticas inclusivas y creativas, capacitando a los docentes en pensamiento computacional, ética digital y uso pedagógico de tecnologías emergentes.

El evento otorgará certificación oficial del Ministerio de Educación y permitirá elaborar un documento colaborativo provincial con recomendaciones para la integración de la inteligencia artificial en las aulas sanjuaninas.

La ministra Fuentes concluyó: “San Juan está dando un paso histórico en la formación docente, integrando innovación, ética y conocimiento científico para construir una educación más justa y preparada para los desafíos del futuro”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Zverev vuelve a la Copa Davis después de casi tres años y se enfrentará con Argentina

Alexander Zverev, el número 3 del ranking mundial, volverá a competir en…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

Gobierno informa sobre la nueva forma de pago del pasaje de colectivos

El Ministerio de Gobierno informó que, los usuarios del transporte público de…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

El Servicio Penitenciario firmó un convenio de cooperación con la Universidad de Congreso

El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y la Universidad de Congreso suscribieron un…

Por admin octubre 20, 2025
Deportes

Qué puede pasar con el partido suspendido: en Jujuy hablan de «acting» y Comesaña dijo: «No pude dormir»

Luego del escándalo ocurrido este domingo en Jujuy, donde el árbitro Lucas…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

Volvió Cambio Verde para impulsar el reciclaje

El sábado 18 de octubre se desarrolló una nueva edición de “Cambio…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

Seguridad y el barrio San Martín trabajan juntos para fortalecer la prevención

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público firmó un convenio…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

La Marareciclón 2025 tuvo su gran edición en el Parque de Mayo

El pasado viernes 17 de octubre, el Parque de Mayo fue escenario…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre…

Por admin octubre 20, 2025
San Juan

Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación

El Ministerio de Educación llevará adelante el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia…

Por admin octubre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?