One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
San Juan

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Última actualización: septiembre 4, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como un derecho humano fundamental, el gobernador Marcelo Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan, por el que se crearán y fortalecerán las estructuras institucionales, buscando que la misma sea entendida como parte esencial de la vida en sociedad.

En este sentido, el primer mandatario afirmó: “La salud mental ocupa hoy un lugar trascendental en la vida de las personas y en San Juan decidimos abordarla de manera integral, con todos los ministerios y poderes del Estado trabajando juntos. No es un tema nuevo: lo venimos pensando desde hace tiempo, incluso antes de asumir el gobierno, porque sabíamos que era una necesidad urgente. Tenemos un equipo técnico de primer nivel y un plan que apunta a la prevención, sobre todo en los más jóvenes, para mejorar la vida de nuestras familias y nuestra sociedad”.

Por su parte, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, expresó: “Hoy presentamos el Plan Provincial de Salud Mental, resultado del trabajo de más de 100 personas a lo largo de un año y con la participación de los tres poderes del Estado, los ministerios y las asociaciones científicas. La salud mental no es solo un problema sanitario, es un problema social que requiere un abordaje intersectorial e interministerial. Queremos generar un cambio cultural, romper estigmas y trabajar en prevención, detección temprana, inserción educativa, deportiva y laboral. Una provincia que invierte en salud mental está invirtiendo en futuro e igualdad”.

Además de Orrego y Dobladez, de la actividad también participaron los ministros de Salud, Amilcar Dobladez; Gobierno, Laura Palma; Educación, Silvia Fuentes; Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Minería, Juan Pablo Perea; Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; Producción, Gustavo Fernández; Secretario de Seguridad, Enrique Delgado y demás funcionarios provinciales.

El Plan Provincial de Salud Mental de San Juan surge como una herramienta estratégica para consolidar un modelo de atención comunitario, inclusivo y con enfoque de derechos humanos. Se apoya en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, en los lineamientos del Plan Nacional de Salud Mental 2023–2027 y en diversos marcos internacionales que promueven la protección de los derechos de las personas con padecimientos mentales.

En la provincia, la creación de la Dirección de Salud Mental constituye un hito institucional que permite integrar y fortalecer procesos en marcha, unificando esfuerzos de los equipos de salud, organizaciones sociales, instituciones académicas, organismos del Estado y la comunidad. El plan no se limita a la atención de la enfermedad, sino que promueve el bienestar integral, la participación comunitaria y la inclusión social de las personas, con el compromiso de superar estigmas y prácticas discriminatorias.

El plan se apoya en un enfoque de derechos humanos, reconociendo a las personas usuarias como sujetos plenos de derechos; en la Atención Primaria de la Salud, como estrategia central de cercanía territorial; en una perspectiva de curso de vida, que contempla las necesidades específicas de cada etapa (niñez, adolescencia, adultez y vejez); en la perspectiva de género y diversidades, para garantizar equidad y accesibilidad; y en la centralidad de la persona y su entorno, que coloca los vínculos, la comunidad y la inclusión social en el centro de las intervenciones.

De este modo, se busca construir una sociedad que valore y proteja la salud mental, donde cada persona pueda acceder a una atención oportuna y de calidad, culturalmente respetuosa, libre de estigmas y discriminaciones, participando activamente en la vida social.

Implementación del Plan

Dicho plan se divide en cinco ejes de acción: Rectoría en Salud Mental Comunitaria; Prestación de servicios en la red de salud mental; Comunicación socio-comunitaria; Vigilancia epidemiológica e investigación; Capacitación y docencia.

Bajo estos conceptos, se plantea consolidar la institucionalidad de la Dirección de Salud Mental mediante la formalización de su estructura y presupuesto, permitiendo coordinar políticas públicas con otras áreas del Estado, instituciones privadas y organizaciones de la sociedad civil. También prevé la creación de una Comisión Provincial de Salud Mental y la puesta en marcha de un Observatorio de Salud Mental para la investigación, la capacitación y la vigilancia epidemiológica.

Además, se busca garantizar la cobertura en los tres niveles de atención. En el primer nivel (centros de salud, CAPS, postas y CICs) se fortalecerán los equipos interdisciplinarios, ampliando intervenciones de promoción y prevención, con herramientas como la Guía MhGAP de la OMS. En el segundo nivel, los hospitales departamentales conformarán servicios interdisciplinarios de salud mental, capaces de dar respuesta a problemáticas prevalentes y emergentes, garantizando atención de urgencias y continuidad de cuidados, y, en el tercer nivel, hospitales descentralizados y centros terapéuticos especializados asumirán la gestión de casos complejos, articulando con equipos de apoyo territorial.

Asimismo, se incluye la creación de dispositivos intermedios (como centros de día, viviendas asistidas y programas de apoyo ambulatorio), la incorporación de teleconsulta, y planes específicos de atención a grupos vulnerables en situaciones de emergencia o desastre, y el Programa Provincial de Prevención del Suicidio se consolidará como un eje transversal, con estrategias comunitarias e intersectoriales.

Por otra parte, se proyecta la implementación de un Plan Anual de Comunicación en Salud Mental, con campañas de sensibilización que promuevan el respeto por los derechos y reduzcan estigmas, formando a comunicadores para un abordaje responsable, y desarrollando un banco de materiales y experiencias comunitarias que sirva de soporte para replicar buenas prácticas.

A su vez, se impulsará un sistema de información en salud mental, que permita monitorear la situación provincial en tiempo real. Esto implicará integrar los registros a la historia clínica digital, capacitar a equipos en el uso de sistemas y elaborar anualmente un Análisis de Situación de Salud Mental Comunitaria (ASISMC).

También, se prevé el diseño de trayectos formativos en Salud Mental Comunitaria, en conjunto con universidades, asociaciones profesionales y organismos internacionales para el abordaje de urgencias y crisis en domicilio o vía pública, y la creación de sistemas de supervisión y apoyo remoto. Además, se fortalecerá la perspectiva comunitaria en las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental, y se incorporarán componentes de salud mental en las residencias médicas y programas universitarios, como también se impulsará la capacitación de actores no convencionales: fuerzas de seguridad, equipos judiciales y agentes comunitarios.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto pasa de página y mira con optimismo lo que viene, mientras que Gasly habló de los «chispazos» en Zandvoort

MONZA, Italia (Enviado especial).- Una energía especial, siempre con buen semblante, al menos, en la…

septiembre 4, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Colapinto pasa de página y mira con optimismo lo que viene, mientras que Gasly habló de los «chispazos» en Zandvoort

MONZA, Italia (Enviado especial).- Una energía especial, siempre con buen semblante, al…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Juega al fútbol en un país donde se pelean por “ser el más honesto” y lo disfruta, aunque haga 20 grados bajo cero

Jugar en la quinta categoría de Finlandia puede sonar exótico, pero para…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

Rawson cumple su 83° aniversario de historia y progreso

El departamento Rawson se creó el 4 de septiembre de 1942, mediante…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

La Liga Albardón-Angaco empató en Mendoza

El equipo albardonero igualó en la final de ida de la Fase…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

El 11 a 0 de 1975 y otros momentos salientes del historial entre Argentina y Venezuela

La selección vivirá este jueves una noche especial: la despedida de Lionel…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

El gobernador Orrego recibió a la jueza Argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Durante la jornada de este jueves 4 de septiembre, en dependencias de…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Dos décadas de Messi en casa por eliminatorias: los hitos de una historia dorada antes del último baile

Alfredo Di Stéfano, el primer gran astro mundial del fútbol argentino, nunca…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

2° Festival Nacional de Mimo y Teatro Físico

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Municipalidad de…

Por admin septiembre 4, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?