En el marco de los programas provinciales de inclusión digital y mejora de infraestructura de telecomunicaciones, y financiado con el Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto, se concretó la instalación de una red de WiFi público gratuito en la localidad de Puchuzun, departamento de Calingasta. El proyecto fue ejecutado por San Juan Innova SE, con el objetivo de reducir la brecha digital en zonas rurales y semiurbanas.
El despliegue se realizó a lo largo del eje vial principal y caminos secundarios del distrito, priorizando espacios de alto valor comunitario como escuelas, centros de salud, plazas, áreas de esparcimiento y edificios municipales. En total, se instalaron 19 Access Points (APs) con tecnología WiFi 5/6, gestionados de forma centralizada y con control de ancho de banda por usuario, garantizando una conexión estable, segura y equitativa.
Cada punto de acceso fue montado entre 3,5 y 6 metros de altura, alimentado por sistemas PoE desde gabinetes estancos IP65 que incluyen tableros eléctricos, fuentes de alimentación, ONT y puesta a tierra. Además, se colocó cartelería informativa en todos los sitios con cobertura, facilitando el acceso de vecinos y visitantes.
El proyecto también implicó el tendido de 2.500 metros de fibra óptica monomodo, junto con la instalación de cajas de empalme, splitters ópticos y CTOs, consolidando una infraestructura robusta y escalable. Como parte de la obra, se instalaron postes de madera tratados para sostener parte del sistema, respetando criterios de durabilidad y armonía con el entorno.
Esta iniciativa representa un paso clave hacia la equidad digital en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. “Con esta red, los vecinos de Puchuzun acceden a servicios digitales esenciales, educación virtual, trámites online y comunicación sin barreras”, destacaron desde San Juan Innova.