One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Qué es el trabajo adolescente protegido
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Qué es el trabajo adolescente protegido
San Juan

Qué es el trabajo adolescente protegido

Última actualización: agosto 2, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

Contents
¿Cuáles son los derechos de los adolescentes trabajadores?¿Qué está prohibido?Obligaciones del empleador

Desde el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, se vela por el cumplimiento de esta normativa, asegurando que la experiencia laboral de los adolescentes no vulnere su bienestar ni interfiera con su derecho a la educación.

La Ley N.º 26.390 establece el marco legal para el trabajo adolescente protegido, que comprende a personas de entre 16 y 17 años que pueden acceder al empleo siempre que cuenten con la autorización expresa de sus padres, madres, tutores o responsables legales, excepto en casos de emancipación.

¿Cuáles son los derechos de los adolescentes trabajadores?

Al trabajar de manera protegida y formal, los adolescentes tienen garantizados los siguientes derechos:

  • Vacaciones: 15 días por año.
  • Descanso: 2 horas al mediodía si trabajan jornada partida.
  • Remuneración igualitaria: Mismo salario que un adulto por igual tarea.
  • Registro laboral: Su relación laboral debe estar formalizada.
  • Continuidad educativa: Es obligatorio que sigan cursando estudios (Ley 26.206).
  • Protección sindical y legal: Pueden afiliarse a un sindicato, estar cubiertos por una ART y realizar reclamos administrativos o judiciales si lo requieren.

¿Qué está prohibido?

Con el objetivo de proteger su salud física y emocional, hay restricciones clave para el trabajo adolescente:

  • Está prohibido realizar tareas penosas, peligrosas o insalubres (según Decreto N.º 1.117/16).
  • No pueden trabajar más de 6 horas diarias o 36 semanales en zonas urbanas, o más de 32 horas semanales en zonas rurales (excepto con autorización especial).
  • No pueden hacer horas extra.
  • No se permite el trabajo nocturno: de 20:00 a 6:00 hs en zonas urbanas, y de 20:00 a 5:00 hs en zonas rurales.

Obligaciones del empleador

Para poder contratar a un adolescente en el marco del trabajo protegido, los empleadores deben:

  • Gestionar la Clave de Alta Temprana (CAT) antes de la incorporación.
  • Registrar al adolescente en la obra social correspondiente.
  • Contar con una póliza de seguro o ART vigente.

¿Cómo se gestiona la autorización?
El trámite debe realizarse ante la Subsecretaría de Trabajo. Puede iniciarlo el propio empleador (con autorización firmada por los padres o tutores) o directamente los adultos responsables del adolescente.

Documentación necesaria:

  • Nota del empleador con detalle de tareas, horario, lugar y condiciones laborales.
  • Formulario firmado por el menor y sus padres o tutores.
  • Fotocopias de DNI (menor y padres o tutor).
  • Partida de nacimiento actualizada.
  • Certificado de escolaridad (original o libreta).
  • Certificado médico original.
  • Póliza de Seguro o ART.
  • En caso de tutela, la resolución judicial correspondiente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras en seis departamentos

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

La UEPA N°7 de Calingasta recibió el nombre de escuela Paso de Los Patos

La ahora exUEPA Móvil N°7, del departamento Calingasta vivió un día histórico…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Lautaro Fernández marcó su primer gol internacional en los Parapanamericanos Juveniles

Este viernes 31 de octubre quedará grabado para siempre en la memoria…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Convocan a emprendedores y pymes a la feria «Pymevent» para impulsar negocios y exportaciones

El Ministerio de la Producción de San Juan, a través de la…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Estudiantes de Artes Visuales presentan sus trabajos en el Franklin Rawson

Una nueva exposición titulada “Topografías del Habitar-se” llega al foyer del Museo…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

San Juan fortalece la asistencia crediticia con préstamos de la CAS

La Caja de Acción Social, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Autoridades provinciales recibieron al Embajador de Japón en Argentina

El pasado jueves 30 de octubre, en el Anexo de la Cámara…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga se vistió de rosa

En el marco de las acciones de concientización por el Mes de…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Actividad en Alto Rendimiento en el comienzo de noviembre

AtletismoMaratón de la Esperanza El próximo domingo 2 de noviembre se disputará…

Por admin octubre 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?