One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Qué es el trabajo adolescente protegido
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Qué es el trabajo adolescente protegido
San Juan

Qué es el trabajo adolescente protegido

Última actualización: agosto 2, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

Contents
¿Cuáles son los derechos de los adolescentes trabajadores?¿Qué está prohibido?Obligaciones del empleador

Desde el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, se vela por el cumplimiento de esta normativa, asegurando que la experiencia laboral de los adolescentes no vulnere su bienestar ni interfiera con su derecho a la educación.

La Ley N.º 26.390 establece el marco legal para el trabajo adolescente protegido, que comprende a personas de entre 16 y 17 años que pueden acceder al empleo siempre que cuenten con la autorización expresa de sus padres, madres, tutores o responsables legales, excepto en casos de emancipación.

¿Cuáles son los derechos de los adolescentes trabajadores?

Al trabajar de manera protegida y formal, los adolescentes tienen garantizados los siguientes derechos:

  • Vacaciones: 15 días por año.
  • Descanso: 2 horas al mediodía si trabajan jornada partida.
  • Remuneración igualitaria: Mismo salario que un adulto por igual tarea.
  • Registro laboral: Su relación laboral debe estar formalizada.
  • Continuidad educativa: Es obligatorio que sigan cursando estudios (Ley 26.206).
  • Protección sindical y legal: Pueden afiliarse a un sindicato, estar cubiertos por una ART y realizar reclamos administrativos o judiciales si lo requieren.

¿Qué está prohibido?

Con el objetivo de proteger su salud física y emocional, hay restricciones clave para el trabajo adolescente:

  • Está prohibido realizar tareas penosas, peligrosas o insalubres (según Decreto N.º 1.117/16).
  • No pueden trabajar más de 6 horas diarias o 36 semanales en zonas urbanas, o más de 32 horas semanales en zonas rurales (excepto con autorización especial).
  • No pueden hacer horas extra.
  • No se permite el trabajo nocturno: de 20:00 a 6:00 hs en zonas urbanas, y de 20:00 a 5:00 hs en zonas rurales.

Obligaciones del empleador

Para poder contratar a un adolescente en el marco del trabajo protegido, los empleadores deben:

  • Gestionar la Clave de Alta Temprana (CAT) antes de la incorporación.
  • Registrar al adolescente en la obra social correspondiente.
  • Contar con una póliza de seguro o ART vigente.

¿Cómo se gestiona la autorización?
El trámite debe realizarse ante la Subsecretaría de Trabajo. Puede iniciarlo el propio empleador (con autorización firmada por los padres o tutores) o directamente los adultos responsables del adolescente.

Documentación necesaria:

  • Nota del empleador con detalle de tareas, horario, lugar y condiciones laborales.
  • Formulario firmado por el menor y sus padres o tutores.
  • Fotocopias de DNI (menor y padres o tutor).
  • Partida de nacimiento actualizada.
  • Certificado de escolaridad (original o libreta).
  • Certificado médico original.
  • Póliza de Seguro o ART.
  • En caso de tutela, la resolución judicial correspondiente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto, entre el optimismo y la prudencia con un Alpine que mejoró, pero aún no le da garantías

Así como en los momentos críticos intenta no dramatizar, Franco Colapinto toma con tranquilidad y…

agosto 2, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Colapinto, entre el optimismo y la prudencia con un Alpine que mejoró, pero aún no le da garantías

Así como en los momentos críticos intenta no dramatizar, Franco Colapinto toma…

Por admin agosto 2, 2025
Deportes

Colapinto redondeó una jornada positiva y largará 14° el Gran Premio de Hungría: la pole fue para Leclerc

Completó un buen sábado Franco Colapinto en Hungaroring. El piloto de Alpine…

Por admin agosto 2, 2025
San Juan

Qué es el trabajo adolescente protegido

Desde el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo,…

Por admin agosto 2, 2025
Deportes

Aquel motor del Racing de José que aceptaba patadas, pero le guarda rencor al Estudiantes de Zubeldía

El espacio, situado en un rincón del jardín varios metros detrás de…

Por admin agosto 2, 2025
San Juan

El 15 de agosto entra en vigencia exclusiva la receta electrónica

El Ministerio de Salud, informa que desde el 15 de agosto entrará…

Por admin agosto 2, 2025
San Juan

Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó una significativa jornada educativa…

Por admin agosto 2, 2025
Deportes

Colapinto logra mejorar en la última práctica del Gran Premio de Hungría

A la espera de la clasificación para la carrera de mañana, Piastri,…

Por admin agosto 2, 2025
San Juan

Gobierno participó de la inauguración del Espacio de la Memoria en el Foro de Abogados

Con la presencia de la ministra Laura Palma, el Foro de Abogados…

Por admin agosto 2, 2025
San Juan

San Juan albergará el Encuentro Olivícola 2025 con expertos mundiales y gira técnica

En el marco del Concurso internacional Mario Solinas Hemisferio Sur y Encuentro…

Por admin agosto 2, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?