One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas
San Juan

San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas

Última actualización: noviembre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

En San Juan se celebró el XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito (CAPyAM), uno de los eventos más destacados a nivel nacional en el ámbito de la ingeniería, que reúne a expertos y profesionales de Argentina, así como de países de América. Latina y Europa. Este año, el congreso contó con una destacada participación de especialistas del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, quienes desde distintas áreas compartieron el trabajo que se lleva a cabo en la provincia de San Juan.

2014-11-11 INFRAESTRUCTURA: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito

La edición 2024 del Congreso se llevó a cabo durante cuatro días, del 6 al 9 de noviembre, con más de 220 participantes, incluyendo asistentes y expositores locales, nacionales e internacionales. Este evento, celebrado cada dos años desde 1999, está organizado por el Comité Argentino de Presas (CAP). En su décima primera edición, el congreso tuvo lugar en el Centro de Convenciones «Guillermo Barrena Guzmán» y concluyó con visitas técnicas a las presas y centrales hidroeléctricas Punta Negra y Los Caracoles.

Durante el acto de apertura, el Secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia, en representación del Ministerio de Infraestructura, dirigió unas palabras a los asistentes. A su vez, integraron la mesa de apertura el presidente del Comité de Organización, Francisco Zavala, quien dirige el Instituto de Investigaciones Antisísmicas de la Universidad Nacional de San Juan; el presidente del Comité Argentino de Grandes Presas, Eduardo Martín; el presidente de EPSE, Lucas Estraday Mario Flores, Jefe de Obras Energéticas, en representación de la Dirección de Recursos Energéticos.

2014-11-11 INFRAESTRUCTURA: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito

El congreso se desarrolló con la presentación de trabajos en distintas comisiones técnicas, donde predominó la exposición de estudios aplicados a casos reales y otros enfocados en propuestas de proyectos. Algunos de estos trabajos se destacaron por abordar la sismicidad y los efectos de los sismos en las presas.

Algunas conferencias captaron especialmente el interés del público, como la de Ascencio Lara, quien expuso sobre la sedimentación en los embalses. Su presentación abordó de manera exhaustiva cómo los sedimentos, ya sean provenientes de los ríos o de desprendimientos de taludes, afectan a los embalses y los cuidados necesarios para mitigarlos.

2014-11-11 INFRAESTRUCTURA: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito

Otra conferencia de gran interés fue la del doctor Francisco Zavala, de la Universidad Nacional de San Juan, quien presentó un estudio sobre el impacto de diversos sismos, incluidos los más significativos de los últimos años, en la presa Punta Negra. Gracias a los instrumentos instalados en la presa, Zavala concluyó que la estructura está muy bien construida y que su seguridad no se ha visto afectada por los movimientos sísmicos.

El último día del Congreso se destacó por las visitas programadas a las presas de los diques Los Caracoles y Punta Negra, una experiencia enriquecedora para todos los participantes. La comitiva resaltó la labor del personal de la Dirección de Recursos Energéticos, quienes, como anfitriones, guiaron a los asistentes en un recorrido que favoreció el intercambio de experiencias sobre temas clave como la seguridad de las presas y la auscultación. Esta actividad fortaleció los lazos profesionales, permitiendo compartir conocimientos y trabajos, lo que resultó ser muy fructífero tanto para los visitantes profesionales como para el equipo organizador y de guías.

La Exposición de la Dirección Recursos Energéticos

El trabajo titulado «Sistema de Gestión de Calidad para la Seguridad de Presas», presentado por Mario Flores y Elisa Hernández, abordó aspectos claves relacionados con la seguridad de las presas, el análisis de riesgos, la auscultación y la instrumentación. La presentación puso especial énfasis en los sistemas de control de calidad implementados para mitigar riesgos potenciales, garantizar la estabilidad de las infraestructuras y proteger a las comunidades circundantes. Además, se ofrecieron detalles sobre el plan de acción ante emergencias, un aspecto fundamental en la gestión de riesgos de grandes infraestructuras.

La participación de EPSE

El EPSE participó del Congreso Argentino de Presas como patrocinador del evento, y también contó con la presencia de personal del área de Ingeniería y Obras en calidad de asistentes. La disertación en representación de EPSE estuvo a cargo de su presidente, Lucas Estrada, quien expuso sobre el estado de la matriz energética de San Juan en el ámbito de las energías renovables, ofreciendo detalles sobre los trabajos realizados y los logros obtenidos en este sector. Además, EPSE dispuso de un stand institucional donde se exhibieron todos los aprovechamientos hidroeléctricos de la provincia y se ofreció una experiencia inmersiva mediante gafas de realidad virtual, que permitió un recorrido en 360° por la central hidroeléctrica del dique Caracoles.

2014-11-11 INFRAESTRUCTURA: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito

2014-11-11 INFRAESTRUCTURA: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito

Hidráulica en el Congreso Argentino de Presas

También asistieron al evento en calidad de representantes técnicos del área de Recursos Hídricos de la provincia Enrique Núñez, jefe técnico; Bruno Britos, jefe de la Primera Zona; y Rolando Carrión, jefe de Irrigación. Además, participó personal del Departamento de Planificación, Estudios y Proyectos, como Fernanda Pérez y Emilio García, quienes intercambiaron experiencias y conocimientos con otros profesionales del sector. Su participación permitió afianzar vínculos y actualizarse en las innovaciones y mejores prácticas relacionadas con la gestión de los recursos hídricos.

2014-11-11 INFRAESTRUCTURA: San Juan fue sede del XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamiento Multipropósito

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca, la final de la Davis y polo en Palermo

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca,…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca, la final de la Davis y polo en Palermo

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 17º en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, que ganó Max Verstappen

En el lugar de las luces y el entrenamiento, el Gran Premio…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Lanús campeón, lejos de casa y contra un rival brasileño: una marca de por vida, una felicidad eterna

ASUNCIÓN, Paraguay (enviado especial).– Lanús tiene la piel más curtida. Ya no…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?