Este martes 29 de julio, el ministro Carlos Platero, recorrió todas las instancias que se pusieron a disposición de la población de Zonda, en el marco del San Juan Cerca. Esta iniciativa consiste en acercar dependencias de todos los ministerios a zonas alejadas, para que los interesados puedan realizar trámites y gestiones sin tener que trasladarse hasta el Centro Cívico. Está coordinado por la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
En la oportunidad, el operativo se desplegó en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda, en la Villa Basilio Nievas, donde el ministro Platero y otras autoridades municipales, sembraron un árbol, de la especie Aguaribay, como símbolo del trabajo compartido y las acciones en favor de la naturaleza. También se hizo entrega de metros de tela para emprendedores sociales tanto de Zonda como de Ullum, que participan del registro que lleva la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además de herramientas de trabajo de poda y para desmalezar, de herrería y peluquería del Programa Aprender, Trabajar y Producir que lleva adelante la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Hasta este predio se acercaron cientos de personas que, entre otras atenciones, consultó y solicitó controles de salud, especialmente los relacionados a Clínica Médica, Oftalmología, Vacunación, Ginecología y Pediatría. Más de 120 personas fueron atendidas en la jornada en las distintas especialidades médicas. Además, casi 100 personas hicieron gestiones de diferentes rubros como prótesis, medicamentos o elementos ortopédicos en el área de Asistencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Otras 100 personas gestionaron lentes en los colectivos del programa nacional “Ver para ser Libres”. De ellas 32, obtuvieron sus lentes en esa misma jornada.
Unas 40 personas de diferentes edades tramitaron sus renovaciones o DNI nuevos, según detallaron.
En el espacio del IPV, los trámites que más se realizaron fueron refinanciación de deuda, solicitudes de cancelación y emisión de boletas, entre otros.
Varias personas iniciaron expedientes de poda y erradicación de árboles con inspección en domicilios de Zonda y unas 15 consultaron sobre cómo podar y planes de forestación, se sortearon 5 ejemplares arbóreos entre los vecinos y se otorgaron 34 turnos para esterilizaciones, vacunación y colocación de antiparasitarios de mascotas y otros 10 para el chipeo de perros potencialmente peligrosos, en distintas dependencias de la Secretaría de Ambiente.
Aparte se pudo hacer gestiones relacionadas con programas destinados a personas con discapacidad y formación de Cooperativas, solicitar la Tarjeta SUBE, asesoramiento laboral y jubilatorio; denuncias en Defensa al Consumidor; gestión de cuentas de Ciudadano Digital, consultas de patentes e impuestos, asesoramiento sobre plan FinEs y Progresar, desbloqueo de netbooks, trámites para docentes, entre otros.