En las instalaciones de la Agencia Calidad San Juan se presentaron los resultados del innovador proyecto «Punto San Juan», una iniciativa que durante tres meses promocionó 30 marcas locales de la provincia en Villa Gesell, con un balance tan positivo en el que se concretó el 80% de las ventas que las autoridades confirmaron su repetición para el próximo verano, incluso evaluando ampliarla a más localidades turísticas.
El modelo, inédito en la provincia, consistió en que el Gobierno adquirió productos directamente de productores sanjuaninos y gestionó su venta a turistas en un local ubicado en el estratégico Paseo de los Españoles. Entre el 6 de enero y el 10 de marzo, el espacio —coordinado por los ministerios de Producción y Turismo— no solo exhibió alimentos, bebidas y artesanías, sino que también organizó degustaciones y eventos interactivos. Según Manuel Rodríguez, presidente de la agencia, el sistema logró cubrir el 70% de los costos operativos, superando las ventas habituales que estos productores realizan al Estado.
Un puente entre productores y turistas
El presidente de Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodríguez, destacó que el objetivo central fue «dar a conocer los productos y sus creadores sin que los empresarios asumieran gastos logísticos». Armamos un local con estilo regional, donde los turistas pudieron contactarse directamente con los productores a través nuestro. Fue un trabajo en equipo entre el sector privado y el Gobierno», explicó durante la presentación de resultados, en la que también participaron el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y otros funcionarios.
Aciar, por su parte, resaltó el impacto económico para San Juan: «Esta acción refleja el compromiso de los empresarios y la sinergia con el turismo. Como dice el gobernador Marcelo Orrego, los frutos son mayores cuando se trabaja unidos». El proyecto contó con el respaldo del mandatario provincial y los ministros Gustavo Fernández (Producción) y Guido Romero (Turismo).
Resultados y proyección
Los 30 productores participantes —seleccionados mediante una convocatoria abierta— no solo ampliaron su visibilidad, sino que generaron redes comerciales duraderas. «Muchos turistas que pasaron por el local ahora son clientes recurrentes», señaló Rodríguez. Tras el éxito, la Agencia Calidad San Juan confirmó que replicará la experiencia en 2025, con posibilidades de extenderla a más puntos de la Costa Atlántica. Gracias a esta acción la provincia no solo fortalece su economía interna, sino que consolida su imagen como un destino de calidad, capaz de trascender temporadas turísticas.
Participaron de la presentación de los resultados el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el presidente de la Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodríguez, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, y la jefe de asesores del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Federica Mariconda.