El Ministerio de Gobierno conmemora el Día Nacional del Profesional en Relaciones Internacionales, que se celebra cada 24 de octubre en la Argentina, como forma de reconocer la labor de quienes llevan adelante la tarea diplomática, promoviendo el desarrollo de la provincia y el país, así como la inserción internacional.
Este trabajo es realizado por el internacionalista, profesional que estudia y promueve el entendimiento entre las naciones, el desarrollo sostenible y la internacionalización de conflictos. Su labor se refleja tanto en el ámbito público como en el privado, contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos globales.
La fecha responde a dos hechos históricos: la Paz de Westfalia, celebrada en 1648 con la firma de los tratados de Münster y Osnabrück, se considera el nacimiento de la disciplina, ya que marcó el nacimiento del primer tratado internacional y del concepto de Estado-nación.
Además, en el mismo día entró en vigor en 1945 la Carta de las Naciones Unidas, que estableció el marco para la cooperación internacional y la búsqueda de la paz tras la Segunda Guerra Mundial.
En la provincia de San Juan, la labor internacionalista aparece en áreas como la minería, la educación y el comercio exterior, con un papel clave en la inserción de San Juan en el escenario internacional, generando lazos de cooperación, inversión y desarrollo mutuo.
Desde el ámbito gubernamental, está presente con la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Integración Regional, que consolidan la proyección internacional de la provincia, fomentan la cooperación con otros territorios y promueven la participación sanjuanina en redes y programas regionales.

