Con el objetivo de proteger los bosques nativos y reducir el riesgo de incendios forestales, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Bosques Nativos llevó adelante una nueva etapa del Programa de Prevención Temprana Contra el Fuego en el departamento Valle Fértil. En esta ocasión, vecinos de las Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros recibieron kits completos de combate inicial y participaron de capacitaciones específicas para actuar ante posibles focos ígneos.
Cada comunidad fue equipada con siete conjuntos de herramientas compuestos por mochilas forestales de 20 litros cada una, guantes ignífugos, batefuegos y anchadas, además de un traje ignífugo, elementos fundamentales para realizar una primera intervención segura mientras arriban los equipos especializados desde Villa San Agustín o desde la Capital sanjuanina.
Esta acción se suma a la realizada el año pasado en las Sierras de Chávez, donde también se entregaron la misma cantidad de equipos y se brindaron capacitaciones a los pobladores locales. De esta manera, la Secretaría avanza en la instalación de puestos estratégicos para la detección y contención temprana de incendios, priorizando zonas con alto valor ambiental y antecedentes de eventos de gran magnitud.
Además, los integrantes de los clubes ambientales de la zona recibieron chalecos identificatorios y kits escolares, fortaleciendo su rol como promotores ambientales en sus comunidades, y son capacitados durante todo el ciclo lectivo en las diferentes problemáticas ambientales que afectan a la zona para de esta forma promover acciones que permitan desarraigar acciones vinculadas al uso del fuego y concientizar a turistas y visitantes sobre la importancia de cuidar esos espacios.
El programa incluye instancias de formación orientadas a un uso responsable del fuego, a la prevención de conductas de riesgo y a la difusión de buenas prácticas entre los turistas que visitan estos entornos naturales. Experiencias recientes, como la implementación de estos recursos en el área protegida La Ciénaga (Jáchal), han demostrado su eficacia en el control inicial de pequeños focos, contribuyendo a evitar daños mayores en la flora nativa.
A través de un trabajo interinstitucional y de la coordinación entre diferentes áreas de la Secretaría la comunidad de las sierras de Valle Fértil se encuentra en condiciones de actuar ante focos de incendio prematuros hasta recibir la ayuda de especialistas en el tema.