One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: A la gran pregunta sobre qué demonios hay en la cara oculta de la Luna, China acaba de dar las primeras respuestas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > A la gran pregunta sobre qué demonios hay en la cara oculta de la Luna, China acaba de dar las primeras respuestas
Tecnología

A la gran pregunta sobre qué demonios hay en la cara oculta de la Luna, China acaba de dar las primeras respuestas

Última actualización: septiembre 24, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

En junio lo contamos. En un año en el que habían fallado todas las misiones a la Luna, China logró completar la misión más difícil desde Apolo 17. Dicho de otra forma, la misión Chang’e-6 convertía a China en la primera nación en traer a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna. Las primeras noticias y evaluaciones ya arrojaron evidencias sorprendentes, como la existencia de carbono puro. Ahora, desde el país asiático llega otra pista desconocida.

La noticia. Se ha publicado el primer artículo de investigación basado en el nuevo suelo lunar extraído en la misión china y publicado en la revista National Science Review. En el mismo, se detalla las características físicas, minerales y geoquímicas de las muestras de Chang’e-6, destacando, por ejemplo, la menor densidad y la estructura más porosa de la nueva muestra. Al parecer, en esta zona el suelo es distinto, más gris y rocoso, sobre todo en comparación con las de Chang’e-5.


Teníamos teorías sobre el origen de la Luna. Las muestras tomadas por China en el satélite las ponen en duda

De la luna a la tierra. El proceso que han llevado estas muestras desde su lugar de origen hasta los laboratorios en China ha sido complejo. Tal y como ha contado la emisora ​​estatal CCTV, las muestras fueron selladas en contenedores especiales en condiciones de vacío en la superficie lunar. Después de regresar a la Tierra, tomó alrededor de dos meses abrirlas, clasificarlas y separarlas en porciones más pequeñas adecuadas para experimentos.

A este respecto, Li Chunlai, diseñador jefe adjunto de la misión Chang’e-6 le explicó al medio ​ que primero separaron los fragmentos de roca de más de 1 mm porque “era probable que hayan sido expulsados ​​de otros lugares. El método de estudio de estos fragmentos difiere del de las muestras de polvo”. Curiosamente, lo primero que constataron es que las muestras de Chang’e-6 parecen tener más fragmentos de roca en comparación con el suelo recogido en la misión anterior.

Un cráter de impacto. Es la primera de las hipótesis que barajan los investigadores chinos. La presencia de un cráter de impacto de unos 50 metros junto al lugar de aterrizaje de Chang’e-6 explicaría tal acumulación de fragmentos en las muestras recogidas.

El primer estudio. En cuanto a ese primer trabajo publicado la semana pasada, los titulares se los llevan las características físicas, minerales y geoquímicas de las muestras en la cara oculta. ¿La razón? Como decíamos, son diferentes a las que se conocían hasta ahora, ya que se destaca una menor densidad y una estructura más porosa de la nueva muestra.

“Esto se debe a la presencia de una cantidad significativa de material blanco, incluidos más minerales de feldespato, y una mayor cantidad de fragmentos de vidrio, lo que hace que parezcan más claros en general”, ha explicado sobre el hallazgo Li.

La “fiabilidad” china vs la NASA. La misión Chang’e-6 de China es un hito espacial, pero no exenta de polémica. La NASA ha elevado la voz al afirmar que China no invitó directamente a sus científicos a participar en la investigación del suelo lunar. Después de que las muestras fueran transportadas a un laboratorio especial para su posterior estudio, la portavoz de la NASA Faith McKie dijo a los medios que, si bien China trabajó con la Agencia Espacial Europea, Francia, Italia y Pakistán en la misión, «la NASA no fue invitada a participar en la sonda lunar».

No solo eso. Según la agencia espacial, tampoco recibieron «ninguna invitación directa» para estudiar las rocas lunares de China, después de que dieron la bienvenida a los científicos de todo el mundo para que solicitaran estudiarlas, subrayó McKie.

La respuesta china. China ha respondido a la duda velada estadounidense con un dato. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, dijo al medio Global Times que ellos están abiertos a tener intercambios espaciales con Estados Unidos, y también dan la bienvenida a los países de todo el mundo para que participen en el estudio de las muestras lunares.

«Sin embargo, la parte estadounidense parece haber olvidado mencionar su legislación nacional, como la Enmienda Wolf. La verdadera pregunta es si los científicos e instituciones estadounidenses tienen permitido por su propio gobierno participar en la cooperación con China», ha explicado el mandatario.


China ha creado el primer atlas HD de la Luna. Quiere que sea una pieza clave para las futuras expediciones

La enmienda Wolf. También conocida como Enmienda Wolf-Dickey, es una disposición legislativa que impide a la NASA y otras agencias del gobierno de Estados Unidos colaborar o participar en actividades conjuntas con China, específicamente con entidades vinculadas al gobierno o al Partido Comunista. La misma fue impulsada por el congresista republicano Frank Wolf en 2011 y se incluyó en el presupuesto del gobierno para restringir cualquier tipo de cooperación espacial entre ambos países.

De fondo, la preocupación estadounidense por la seguridad nacional, ya que muchos legisladores temen que la colaboración con el país asiático en temas espaciales podría derivar en el robo de tecnología o en amenazas a la ciberseguridad y la defensa estadounidense.

El problema, por supuesto, es que choca con los intereses de la NASA. A día de hoy, y a pesar de las críticas por limitar la cooperación científica, la enmienda sigue vigente.

Imagen | CNSA, Xinhua

En Xataka | China ya ha despegado con las primeras muestras de la cara oculta de la Luna. No será su último golpe a la NASA

En Xataka | Para colonizar la Luna primero hay que reinventar la comida. La NASA quiere obtenerla del aire y China de Lanzarote

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así están las tablas: los que ya entraron en la Copa 2026, los playoffs y qué necesita River

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así están las tablas: los que ya entraron en la Copa 2026, los playoffs y qué necesita River

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Fútbol, goles y personalidad: Boca tuvo un poco más de todo ante un River sin alma, entregado

Un Boca más entero, de cuerpo y mente, con algunas individualidades inspiradas…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Úbeda apostó al engaño para ganarle el clásico a Gallardo: un enganche indescifrable

Exequiel Zeballos fue la figura en la Bombonera por el gol y…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

El hincha de Boca que se cayó y se levantó mil veces hasta que un día la Bombonera lo ovacionó

Algunos superclásicos se recuerdan por el resultado. Otros, por el contexto. Pero…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas y un triunfo con autoridad ante Gales: lo mejor y lo peor del primer examen de la gira

El resultado que devolvieron las refulgentes pantallas del Millennium de Cardiff no…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas vapulearon a Gales por 52-28 y arrancaron de la mejor manera la ventana internacional

Se trataba de un partido clave para Los Pumas: en su primer…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en vivo

El piloto Franco Colapinto no había podido superar la Q1 el sábado…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

Vecinos de Los Berros recibieron asesoramiento previsional y dominial

El jueves 6 de noviembre, el Ministerio de Gobierno, a través de…

Por admin noviembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?