One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Alemania quería transformar una ciudad. Ha convertido un monstruoso búnker nazi de la WWII en una montaña y centro cultural
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Alemania quería transformar una ciudad. Ha convertido un monstruoso búnker nazi de la WWII en una montaña y centro cultural
Tecnología

Alemania quería transformar una ciudad. Ha convertido un monstruoso búnker nazi de la WWII en una montaña y centro cultural

Última actualización: septiembre 7, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

La arquitectura desempeña un papel fundamental en las ciudades influyendo en múltiples capas de la sociedad. Un edificio puede copiar a una ciudad, dar identidad y cultura, mejorar la vida de sus habitantes, impulsar la economía y desarrollo a un enclave, e incluso recordar las mayores atrocidades del ser humano para no repetirlas. Todo eso y un poco más lo han conseguido en la ciudad de Hamburgo.


En el desierto de California están construyendo una nueva ciudad privada con casas millonarias. Su impulsor: Disney

El búnker de St. Pauli. Conocido originalmente como Flakturm IV, sus paredes se levantaron durante la Segunda Guerra Mundial (en 1942) como un refugio antiaéreo para proteger a la población civil de los bombardeos aliados. La arquitectura original ya era un imponente edificio de hormigón armado, uno con capacidad para albergar a 18.000 personas, que también servía como una fortaleza militar equipada con armas antiaéreas.

Sin embargo, tras la guerra, el búnker quedó abandonado durante décadas, como en tantas obras arquitectónicas de la época nazi que se construyeron por y para su régimen, se veían como un vestigio del pasado al que nadie quería acercarse. De hecho, los aliados planearon volarlo como parte de un plan de desnazificación más amplio, pero debido a su estructura y ubicación central, se consideró que no era seguro hacerlo.

S
S

Cambio de aires. El tiempo fue cambiando la perspectiva de este y otros espacios similares e incluso se revitalizó en los años de posguerra. El búnker se encontraba en un barrio joven de Hamburgo y la administración decidió darle una segunda vida convirtiéndolo en un espacio cultural donde albergar estudios de música, oficinas e incluso un club nocturno.

Una adaptación moderna, al igual que ocurrió en la ciudad de Berlín, que refleja la resiliencia y la capacidad de reinvención, en este caso en Hamburgo, la misma que ahora le ha dado una vuelta de tuerca a una arquitectura realmente fascinante.

S
S

Una montaña de cultura. El monumento ha sufrido una ambiciosa ampliación y renovación para convertirlo en un centro cultural con un moderno hotel y restaurante repleto de vegetación, así como en un gran parque junto a lo que han denominado como «sendero de montaña».

Se han levantado una serie de paredes exteriores del búnker (que, según cuentan, pesa aproximadamente lo mismo que 60 Airbus A380) sostenidas por 16 pilares gigantes de acero. En total, se añaden cinco pisos nuevos, aumentando la altura del búnker desde los 35 hasta los 58 metros para albergar el hotel, restaurantes, una cafetería y varios espacios sociales. Una obra a cargo de Matzen Immobilien KG con un presupuesto de aproximadamente 100 millones de euros.

Centro de memoria histórica. Como decíamos al inicio, la idea no es que se olvide por completo el origen del edificio. Al contrario, el recinto histórico cuenta por primera vez con un centro de información y memoria, “en el antiguo centro de control y en otros lugares del edificio existente, una iniciativa para recordar a las víctimas del régimen nazi y de la Segunda Guerra Mundial».

Según un comunicado de prensa de la administración, “el espacio público de ocio combina una serie de aspectos ecológicos, culturales e históricos». Además del espectacular jardín urbano, hay espacios para la cultura del barrio, zonas de exposiciones, instalaciones de jardinería urbana, alojamiento para becarios y artistas, un moderno pabellón de tres campos para deportes escolares y eventos culturales, junto al hotel.


Ya puedes comprar un apartamento de lujo en el paraíso vacacional nazi ideado por Hitler

Ecología en una obra nazi. Además, en el búnker se han plantado alrededor de 23.000 árboles y plantas, creando un parque en la azotea de una hectárea al que los visitantes pueden acceder de forma gratuita. Para ello, han levantado un total de 335 escalones por los que se debe subir a través de un camino serpenteante, el «camino de montaña», de 560 metros que rodea el exterior. De fondo, el skyline de la ciudad para que los visitantes disfruten del paseo y las vistas de la urbe (también hay un ascensor para aquellos que no pueden/quieren subir).

Por último, entre la vegetación se han plantado árboles frutales, arbustos, pinos, arces, hiedras y rosales. Las más grandes se han anclado para protegerlas de las ráfagas de viento y cuentan que un equipo de paisajistas con trepadoras industriales que se encargará de su mantenimiento. Incluso se ha instalado un sistema de riego y drenaje con control de temperatura que gestiona el flujo de agua de lluvia. Una obra fascinante que, sin renunciar a su oscuro pasado, ha revitalizado una ciudad.

Imagen | Frank Schulze Kommunikation

En Xataka | Valentin, más de 400 metros de búnker para submarinos de la Alemania Nazi

En Xataka | La loca teoría que afirma que Hitler escapó a Argentina vía Galicia: de un avión en Lugo a un submarino en Vigo

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Perdió 3-0 en Quito y lo dio vuelta: Palmeiras, la jugada increíble de Allan y la premonición del DT

Sentado frente al micrófono, con la angustia y la vergüenza de una derrota por 3…

octubre 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Perdió 3-0 en Quito y lo dio vuelta: Palmeiras, la jugada increíble de Allan y la premonición del DT

Sentado frente al micrófono, con la angustia y la vergüenza de una…

Por admin octubre 31, 2025
Deportes

Cerúndolo se equivocó en un momento clave ante Sinner y se despidió del Masters 1000 de París

La última esperanza argentina en el Masters 1000 de París llegó a…

Por admin octubre 31, 2025
Deportes

Es dream team, pero también resultadista: “Si jugamos bien, mejor, pero el objetivo primordial es ganar”

La tensión del final se disipó con la última bocha. Esa que…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

El Mago Marcelino y el Titán Castillo, el cóctel explosivo de Lanús para ser finalista de la Sudamericana

Emocionó Lanús, por la entrega, por cada defensa heroica pero también por…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

La U de Chile se ponía en ventaja en el sur, pero el VAR anuló el gol visitante: siguen iguales en la semifinal

Lanús se juega su pasaje a la final de la Copa Sudamericana…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

El dream team venció a un rival promisorio y tiene su segunda copa: La Natividad-La Dolfina es campeón de Tortugas

En la espectacular final de cuatro organizaciones históricas y exitosas, La Natividad-La…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

El Ministerio de Educación cierra esta semana el ciclo 2025 de formación…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Hasta el 15 de diciembre se podrá solicitar árboles para instituciones sociales

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Presentación oficial del Panamericano de Clubes y Selecciones de Hockey sobre Patines

San Juan volverá a ser el epicentro del hockey sobre patines continental…

Por admin octubre 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?