One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Antes del estreno de ‘Gladiator II’, Ridley Scott ya ha cumplido con uno de sus grandes objetivos: enfadar a los historiadores
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Antes del estreno de ‘Gladiator II’, Ridley Scott ya ha cumplido con uno de sus grandes objetivos: enfadar a los historiadores
Tecnología

Antes del estreno de ‘Gladiator II’, Ridley Scott ya ha cumplido con uno de sus grandes objetivos: enfadar a los historiadores

Última actualización: noviembre 15, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Cada vez que Ridley Scott presenta un proyecto ambientado en el pasado, los historiadores se echan a temblar. Aunque el director británico tiene películas anteriores basadas en épocas remotas, con la reciente ‘Napoleón‘ chocó con los expertos en historia clásica. Las libertades que se tomaba Scott con la figura del general francés generó una controversia que parece que se repetirá con ‘Gladiator II’.

Napoleón, pero menos. Ya desde el primer tráiler de la película protagonizada por Joaquin Phoenix la cosa empezó a caldearse. Las objeciones de los historiadores se centraban en cuestiones que iban desde imprecisiones puntuales (y que pueden pasar por licencias artísticas) a distorsiones más graves del relato histórico. Por ejemplo, cuando se ve cómo la artillería gala dispara a las pirámides durante su campaña en Egipto. El experto en historia francesa Georges Mourier recuerda que Napoleón «nunca mandó bombardear las pirámides», ya que esa «¡es la base de la egiptología moderna!».

Vive La France. Los detalles incorrectos de la película se acumulan: por ejemplo, la ejecución de Maria Antonieta nunca fue presenciada por su esposo, que en ese momento estaba en el sitio de Tolón. Y fue muy ridiculizada por los historiadores el momento en el que los soldados gritan «Vive La France» en perfecto francés con fuerte acento anglosajón. También se distorsionan los planes y hallazgos de Napoleón: se le presenta como un sucesor de la corona francesa, cuando en su juramento de 1804 destacaba su deseo de romper con los reyes previos, que es por lo que se nombró emperador. También, según Mourier, «faltan muchos elementos geopolíticos» que explican las decisiones de Bonaparte.


Apple ha lanzado un órdago a lo grande con 'Napoleón'. Y en su éxito se juega más de lo que parece

Va provocando. Ya en la promoción de ‘Napoleón’, Ridley Scott apuntó a la polémica, por ejemplo comparando al general francés con Alejandro Magno, Adolf Hitler o Stalin. Y después arrancó un choque frontal de Scott con los historiadores, con momentos como cuando la BBC le preguntó por las críticas recibidas en Francia, y contestó: «¿De verdad quieres que responda a eso? Sonará un pitido de censura». Al más puro estilo de polemista tuitero sugirió a los críticos que «se compren una vida» y espetó a su entrevistador «¿Acaso estabas allí? Ah, no estabas allí. Entonces, ¿cómo lo sabes?». Las acusaciones de antifrancesismo las despachó en Europa Press con un «eso es una absoluta gilipollez».

Y así con todo. En The Film Experience revisaron la carrera de Ridley Scott en base a su rigor histórico, y determinaron que solo su debut, ‘Los duelistas’ (y a su manera, ‘El último duelo’, aunque desde una perspectiva mucho más autoral), tenía ambición de ser fidedigna a la historia, sobre todo por la fuerte influencia del ‘Barry Lyndon’ de Kubrick. Desde entonces, siempre ha modernizado personajes, vestuarios y diálogos, a veces en lo estético (Colón llegando a América a ritmo de Vangelis en ‘1492: La conquista del paraíso’), a veces para tranmsmitir un mensaje (el espíritu post-9/11 de ‘El reino de los cielos’).

Más con Gladiator II. La nueva película de Ridley Scott parece ir en la misma línea. La crítica la ha tratado bien, a grandes rasgos, pero hay historiadores, como el experto Shadi Bartsch, que la califica de «mierda total hollywoodiense». Por ejemplo, se ha hablado del Coliseo convertido en una piscina gigante con tiburones, y aunque Bartsch reconoce que en efecto, esto sucedía para hacer batallas navales, «no creo que los romanos supieran lo que era un tiburón».

Siglo arriba, siglo abajo. Al parece en la película se amontonan los anacronismos. Macrinus, el personaje de DenzelWashington, aparece en un café, algo que no existió en Roma hasta el siglo XVIII, y se ve a un noble leyendo un periódico, mucho antes de que se inventara la imprenta. Detalles que sin duda sumarán o restarán según lo que aprecie la fidelidad histórica cada espectador de una película que, para empezar, se presenta como una obra de puro escapismo. Sea cual sea la opinión de cada cual, en cualquier caso, Scott está dispuesto a participar en la batalla. 

Cabecera | Paramount

En Xataka | «Aunque os lo dijera, no me creeríais»: el misterio de lo que vio Napoleón cuando durmió en la Gran Pirámide de Egipto

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

las emociones más destacadas fueron familia, deporte, amistad, trabajo y diversión

Las personas que visitaron el stand de Salud Mental fueron invitadas a expresarse de diversas…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

las emociones más destacadas fueron familia, deporte, amistad, trabajo y diversión

Las personas que visitaron el stand de Salud Mental fueron invitadas a…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?