One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: así fue como 31 animales cambiaron el curso del río Yellostone
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > así fue como 31 animales cambiaron el curso del río Yellostone
Tecnología

así fue como 31 animales cambiaron el curso del río Yellostone

Última actualización: septiembre 16, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

En 1926, los guardabosques de Yellowstone se encontraron dos cachorros de lobo cerca del Soda Buttle Creek. No se lo pensaron dos veces: se aseguraron de que estaban solos, los recogieron con cuidado y los mataron a tiros antes de después desollarlos y exhibir sus pieles en la taberna más cercana.

Eran los dos últimos que quedaban en el parque. Era el inicio de un montón de problemas que nadie vio venir.

La caza del lobo. En realidad, por supuesto, el problema había empezado mucho antes. Pero, por su fuerza simbólica, nos valdrá 1926. Al fin y al cabo, las consecuencias más evidentes tardaron décadas en hacerse insostenibles. Durante años, sencillamente, fue la historia de un éxito.


El lobo ibérico en España: una especie, dos posturas y tres situaciones legales

¿Un éxito? ¿Pero Yellowsone no estaba protegido? Efectivamente. Desde 1872, para ser precisos. Se convirtió en el primer ‘parque nacional’ de EEUU (y, por extensión, del resto del mundo). Sin embargo, durante décadas no solo la fauna del parque no tenía ningún tipo de protección; sino que el mismo Gobierno norteamericano impulsó campañas para eliminar a los lobos de toda la región.

De hecho, cuando en enero de 1883, el Gobierno prohibió cazar a la mayoría de animales del parque, la Secretaría de Interior excluyó del listado a coyotes, osos, pumas y, por supuesto, lobos. En 1914, el ejército se implicó en la erradicación.

¿Y qué pasó? El desastre. Sin lobos, la población de ciervos canadienses (uapitis) creció de manera incontrolada (e incontrolable). Eso hizo que el parque empezará a desregularse a marchas forzadas. Para 1929 «la zona […] estaba en condiciones deplorables»; para 1933, «el deterioro [fue] progresando de manera constante».

Preocupados por cómo las grandes alamedas empezaban a verse afectadas y, ante la más que evidente erosión del suelo, el servicio del parque comenzó a apresar estos animales para recolocarlos. Cuando se dieron cuenta de que no funcionaba, los empezaron a matar.

Y, de nuevo, fueron muy efectivos. Tanto que, para la década de 1960, había pocos wapitis en el parque. Muy pocos. Las quejas (sobre todo, de cazadores) empezaron a crecer y, en 1969, se prohibió usar este tipo de métodos para controlar las poblaciones de estos cérvidos. En el parque, decidieron confiar en la ‘regulación natural’.

Pero sin depredadores naturales, esa «regulación» no era realmente nada.

En 1995, tras 70 años de ausencia, se liberaron 14 lobos grises en el parque. En el 96 se hizo otra liberación hasta alcanzar los 31 individuos en total.

La situación cambió radicalmente… «En muy poco tiempo, los lobos fueron capaces de regular las poblaciones mediante depredación, controlando la herbivoría desmesurada y permitiendo que los ecosistemas del Parque se regularan por sí mismos», explicaba Sara Monzón.

…y eso cambió el río. Nadie se había percatado que, durante décadas, el ‘sobrepastoreo’ había dañado los bosques de la ribera del río Yellowstone. Eso había hecho el cauce mucho más maleable y el sistema fluvial se había llenado de meandros y ralentizaciones.

Una vez que los bosques se hicieron más robustos, las orillas se consolidaron y el río «se encauzó» de nuevo.

Todo esto permitió, además, un aumento sin precedentes de la biodiversidad del parque. Es muy difícil sacar conclusiones (sobre todo, en temas tan polarizados como el lobo), pero el caso de Yellowstone es un claro ejemplo de cómo tenemos que pensar dos veces antes de intervenir en la naturaleza.

Imagen | Siegfried Poepperl / Gary Kramer

En Xataka | Rusia ha encontrado un lobo congelado hace 44.000 años «en perfecto estado». Primera decisión: abrirlo

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Invitan a la muestra fotográfica Caminos del Inca – Qhapaq Ñan

El Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invitan a la comunidad…

noviembre 6, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Invitan a la muestra fotográfica Caminos del Inca – Qhapaq Ñan

El Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invitan…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

programación de la quinta jornada de competencia

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Parte de rutas 06/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Paso a paso, cómo inscribir una organización en el Registro de Cultos y ONG

El Ministerio de Gobierno informó sobre el procedimiento de inscripción en el…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

resultados completos del miércoles 05 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantiene a San Juan en lo…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Gallardo, renovado: la confianza para salir de la crisis, la mirada al modelo 2026 y el cambio de energía

Incógnita resuelta: Marcelo Gallardo continuará siendo el entrenador de River en 2026.…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Los fuertes insultos de Berti al árbitro Ramírez, el héroe inesperado en los penales y la dedicatoria de Villa

La final de la Copa Argentina ya la ganaba Independiente Rivadavia por…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina en una definición épica, con todos los condimentos

Con nueve gladiadores en la cancha, el técnico en la platea, el…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Faustino Oro empató con el 27º del ranking y va por otra clasificación en un terreno que le conviene más

Faustino Oro viene teniendo una gran actuación en la Copa Mundial que…

Por admin noviembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?