One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: así ha evolucionado la distribución que prometió poner Linux al alcance de todos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > así ha evolucionado la distribución que prometió poner Linux al alcance de todos
Tecnología

así ha evolucionado la distribución que prometió poner Linux al alcance de todos

Última actualización: octubre 21, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Han pasado exactamente 20 años desde que la primera versión de Ubuntu vio la luz. Un 20 de octubre de 2004, Canonical lanzó Ubuntu 4.10. Se trataba de una distribución cuya misión era fomentar la adopción de Linux. Si bien el sistema operativo creado por Linus Torvalds en 1991 se utilizaba en una amplia variedad de aplicaciones, como servidores y sistemas industriales, estaba relativamente alejado del público general.

En aquellos tiempos, Microsoft dominaba el mercado mundial de los sistemas operativos de escritorio. Windows XP, con su nueva interfaz gráfica y funciones, se abría camino entre versiones anteriores del sistema, como Windows 98 y Windows 95. Si volvemos al tiempo atrás, el top 3 de las distribuciones de Linux más populares antes de lanzamiento de Ubuntu (2003) estaba integrado por Mandriva, Red Hat y Knoppix.

Mandriva intentó derribar una de las barreras que más limitaban el acceso de los usuarios sin conocimientos técnicos a Linux. Implementó un asistente de instalación que ofrecía una guía intuitiva durante todo el proceso. Red Hat estaba más orientado a entornos profesionales. Y Knoppix brindaba la posibilidad de utilizar el sistema sin necesidad de realizar una instalación gracias a una característica llamada Live CD.

Ubuntu, la versión de Linux que quería conquistar el mundo

Estas y otras distribuciones de Linux parecían ir por el camino correcto, pero un universo de distancia todavía las separaba del usuario medio. Mark Shuttleworth, un empresario de origen sudafricano, quería que Ubuntu se convirtiera en un éxito. Pero eso significaba combinar un montón de piezas. No solo se trataba de ofrecer una distribución amigable, sino también de financiar su desarrollo a lo largo del tiempo.

Desde su inicio, Ubuntu ha estado basado en Debian, que es la segunda distribución de Linux más antigua del mudo que sigue desarrollándose y que destaca por tu robustez. Lo que comenzó como un proyecto tremendamente ambicioso, pero mantenido por una pequeña comunidad, fue creciendo meteóricamente con el paso de los años, sumando colaboradores que han sido esenciales para su estatus actual.

El primer Ubuntu Developer Summit se desarrolló poco después del lanzamiento inicial en Mataró, España, que llegó acompañado de la fundación de las primeras comunidades locales que aparecieron en Portugal, Italia, Francia y Japón. En 2005, aproximadamente un año después de que Ubuntu apareciera en escena, la distribución encabezó el listado de las más visitadas de DistroWatch.com, superando a Mandriva y SUSE.

Ubuntu4 10
Ubuntu4 10

Ubuntu 4.10

Una de las estrategias que Shuttleworth utilizó para dar a conocer Ubuntu fue poner en marcha el programa Ubuntu ShipIt. Seguro que muchos de vosotros recordaréis que en los primeros tiempos de la distribución era posible pedir CD de la distribución. El disco se enviaba de manera completamente gratuita a casi cualquier parte del mundo. Y llegaba acompañado de una pegatina para que pudieras presumir la distribución.

Ciertamente, esta era una posibilidad que se desprendía directamente de la filosofía de Ubuntu. Su nombre proviene de una palabra africana que significa “humanidad hacia los otros”. El slogan original del proyecto, de hecho, era Linux for Human Beings (Linux para los seres humanos). Así que podías acceder a Linux para tu ordenador, independientemente de su situación económica o si contabas o no con Internet.

Ubuntu 11 10 Final
Ubuntu 11 10 Final

Ubuntu 11.10

En 2006 llegó Ubuntu 6.06 LTS (Dapper Drake), la primera versión con soporte a largo plazo de la distribución, seguido de versiones en 64 bits, y de versiones derivadas para usos específicos, como Kubuntu, que utiliza el entorno de escritorio KDE en lugar de GNOME, y Edubuntu, diseñada para su utilización en entornos educativos. Con el tiempo, Ubuntu incluso aterrizó en la tienda de Windows, algo impensado en el pasado.

Si venías de un sistema operativo de Microsoft o de Apple, Ubuntu se había convertido en una de las mejores opciones para dar el salto a Linux. Te encontrabas con una distribución robusta con muchas características interesantes. Había sido concebida con la experiencia de usuario en mente, algo que podías detectar desde el proceso de instalación hasta la interfaz de usuario. Incluso tenía su tienda de software incorporada.

Desktop Screenshot
Desktop Screenshot

Ubuntu 23.10

La compatibilidad e instalación de aplicaciones se hizo muy sencilla. ¿Querías utilizar Slack? Pues podías hacerlo. Al igual que Steam, Visual Studio, Telegram, Spotify, y muchas aplicaciones que muchos usuarios de Windows y macOS acostumbran a utilizar. Todo esto con la versatilidad que ofrece un sistema Linux. Si querías más tan solo debías ponerte manos a la obra para sacarle máximo provecho al sistema operativo.

Canonical ha cumplido con su promesa de ofrecer el sistema de forma gratuita, aunque la compañía ofrece soluciones de pago para clientes profesionales. Ubuntu Pro, por ejemplo, es de uso sin cargo hasta cinco ordenadores en la misma organización. Superado este límite es necesario pasar por caja para adquirir una suscripción que ofrece mayor seguridad, herramientas de gestión y soporte extendido.


Tu viejo portátil puede tener una nueva vida: Chrome OS Flex o una distro Linux ligera son grandes opciones para ello

Según desde la perspectiva en que se lo mire, Linux todavía tiene un largo camino que recorrer, pero ha conseguido un crecimiento notable en los últimos años. A principios de 2020, este sistema operativo tenía una cuota de mercado de ordenadores de escritorio del 1,9%. Las cosas han cambiado mucho. En septiembre de 2024, según Statista, la cuota de mercado es el 4,5% (sin contar el 2,2% de Chrome OS).

Imágenes | Canonical (1, 2) | Shizhao | Kenny Strawn (Wikimedia Commons)

En Xataka | La última actualización de Microsoft es un desastre para los linuxeros. Les impide disfrutar del arranque dual

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el campeonato de F1…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?