One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Asia no quiere perder su liderazgo en chips frente a Occidente. China, Corea del Sur y Taiwán tienen un plan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Asia no quiere perder su liderazgo en chips frente a Occidente. China, Corea del Sur y Taiwán tienen un plan
Tecnología

Asia no quiere perder su liderazgo en chips frente a Occidente. China, Corea del Sur y Taiwán tienen un plan

Última actualización: septiembre 27, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Los números no dejan ningún resquicio a la más mínima duda. Actualmente en Asia se fabrican el 90% de los chips de memoria, el 75% de los microprocesadores y el 80% de las obleas de silicio. Estas cifras son abrumadoras. Tanto, de hecho, que a medio plazo quedan absolutamente fuera del alcance de Occidente. En la siguiente tabla las hemos desglosado por países:

taiwán

china

japón

corea del sur

singapur

cuota de mercado

90% de los chips de alta integración

15% de todos los chips del mercado mundial

17% de todos los chips del mercado mundial

44% de todos los chips de memoria

5% de todos los chips del mercado mundial

capacidad diferencial

41% de todos los microprocesadores

8% de todos los microprocesadores

Por muchos recursos que inviertan los países occidentales en el desarrollo de su industria de los semiconductores la ventaja que han adquirido los países asiáticos desde un punto de vista comercial es insalvable a medio plazo. La tecnología está por el momento en gran medida en las manos de Occidente, pero dar la vuelta a esta tortilla no requiere solo ingentes cantidades de dinero; también se necesita mucho tiempo.

EEUU y Europa quieren crecer, pero Asia no está dispuesta a ceder un ápice de terreno

A finales del pasado mes de febrero Gina Raimondo, la Secretaria de Comercio de EEUU, oficializó que el Gobierno liderado por Joe Biden espera fabricar el 20% de los chips de vanguardia del planeta en 2030. Este propósito está alineado con el de Europa. Y es que el 8 de febrero de 2022 Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, anunció que el Viejo Continente quiere ser un actor fundamental en este mercado, y el primer paso para lograrlo requiere fabricar el 20% de los chips del planeta en 2030.


EEUU prepara un reactor nuclear transportable para operaciones militares. Será el primero de 4ª generación del país

Los fabricantes de semiconductores se gastarán un récord de 400.000 millones de dólares en equipos de producción de chips entre 2025 y 2027

A pesar de sus similitudes, el plan de EEUU pinta mejor que el de Europa. El país liderado por Joe Biden tiene una infraestructura de fabricación de circuitos integrados más sólida que la del Viejo Continente. Además, Intel, TSMC, Samsung, Texas Instruments y GlobalFoundries son algunas de las empresas que ya están poniendo a punto nuevas plantas de vanguardia en suelo estadounidense. Y el Gobierno de EEUU parece estar decidido a invertir todo el dinero que haga falta para alcanzar la posición de liderazgo a la que aspira.

En cualquier caso, si Europa y EEUU logran de forma conjunta acaparar el 40% del mercado global de los semiconductores a finales de esta década el liderazgo actual de Asia se verá comprometido. Y algunos países de este continente parecen no estar dispuestos a ceder terreno. Según SEMI, que es una asociación internacional que aglutina aproximadamente 3.000 empresas de la industria de los chips con el propósito de velar por sus intereses, los fabricantes de semiconductores se gastarán un récord de 400.000 millones de dólares en equipos de producción de circuitos integrados entre 2025 y 2027.

Lo más interesante es que China, Corea del Sur y Taiwán lideran este gasto con una suficiencia aplastante. De nuevo según SEMI, China se gastará en equipos de fabricación de chips durante este periodo más de 100.000 millones de dólares. Corea del Sur, por su parte, invertirá 81.000 millones de dólares, y Taiwán no se quedará muy atrás con 75.000 millones de dólares. EEUU y Europa quedarán algo rezagados. El país liderado por Joe Biden se gastará en este periodo 63.000 millones de dólares, y Europa unos 27.000 millones de dólares. Estas cifras ilustran con claridad el esfuerzo económico que van a hacer estos países, pero nos falta una nación importante: Japón. Se gastará un poco más que Europa: 32.000 millones de dólares.

Bibliografía | ‘Chip War’, de Chris Miller

Más información | SCMP

En Xataka | Qué hay detrás de las megafábricas de chips que TSMC y Samsung planean construir en Emiratos Árabes

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?