One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Asia seguirá siendo el centro de la industria de los chips haga lo que haga Occidente. Palabra del presidente de ASML
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Asia seguirá siendo el centro de la industria de los chips haga lo que haga Occidente. Palabra del presidente de ASML
Tecnología

Asia seguirá siendo el centro de la industria de los chips haga lo que haga Occidente. Palabra del presidente de ASML

Última actualización: octubre 10, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

A finales del pasado mes de febrero Gina Raimondo, la Secretaria de Comercio de EEUU, oficializó que el Gobierno liderado por Joe Biden espera fabricar el 20% de los chips de vanguardia del planeta en 2030. Este propósito está alineado con el de Europa. Y es que el 8 de febrero de 2022 Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, anunció que el Viejo Continente quiere ser un actor fundamental en este mercado, y el primer paso para lograrlo requiere fabricar el 20% de los chips del planeta en 2030.

La estrategia de EEUU y Europa persigue sobre todo reducir su dependencia de las compañías asiáticas, cuya presencia en el mercado de los equipos de litografía, en la industria de la fabricación de circuitos integrados y en las plantas de empaquetado avanzado es muy sólida. Si Europa y EEUU logran de forma conjunta acaparar el 40% del mercado global de los semiconductores a finales de esta década el liderazgo actual de Asia se verá comprometido. Y algunos países de este continente parecen no estar dispuestos a ceder terreno.

Según SEMI, que es una asociación internacional que aglutina aproximadamente 3.000 empresas de la industria de los chips, los fabricantes de semiconductores se gastarán un récord de 400.000 millones de dólares en equipos de producción de circuitos integrados entre 2025 y 2027. Lo más interesante es que China, Corea del Sur y Taiwán lideran este gasto con una suficiencia aplastante. China se gastará en equipos de fabricación de chips durante este periodo más de 100.000 millones de dólares. Corea del Sur, por su parte, invertirá 81.000 millones de dólares, y Taiwán no se quedará muy atrás con 75.000 millones de dólares.

El presidente de ASML cree que Asia sostendrá su dominio en la industria de los chips

«Es poco probable que el incremento de la producción de circuitos integrados en los países occidentales cambie el equilibrio de poder de la industria lejos de Asia». Esta declaración de Christophe Fouquet, el presidente y director general de ASML, la compañía de fabricación de equipos de litografía más importante del planeta, es muy contundente. Es importante que no pasemos por alto que la empresa que dirige vende sus máquinas a compañías estadounidenses, europeas y asiáticas, por lo que es evidente que conoce al dedillo estos tres mercados.


El tiempo negativo existe. Esta evidencia es el último regalo que nos ha hecho la física cuántica

Si leemos entre líneas nos daremos cuenta de que Fouquet nos está diciendo que es muy difícil frenar la inercia positiva que ha adquirido Asia durante años

Si leemos entre líneas nos daremos cuenta de que Fouquet nos está diciendo que es muy difícil frenar la inercia positiva que ha adquirido Asia durante años. Si tomamos como punto de partida el estatus actual de la industria de los semiconductores la única conclusión razonable a la que podemos llegar es que con toda probabilidad este ejecutivo de ASML tiene razón. En marzo de 2023 Morris Chang, el fundador de TSMC, hizo unas declaraciones que reflejan claramente las sensaciones de los países asiáticos frente a la política de reagrupamiento de la industria de los chips que están desplegando Estados Unidos y Europa a través de las campañas ‘Chips and Science Act’ y la Ley Europea de Chips.

Taiwán, Japón y Corea del Sur comparten una misma cultura del trabajo. Esto es lo que los hace tan competitivos para este ejecutivo, y vaticina que los países occidentales no tendrán esto a su favor. Probablemente este es uno de los motivos que explican por qué la industria de los semiconductores está actualmente vertebrada en torno al Mar de China Oriental. Los números no dejan ningún resquicio a la más mínima duda. Actualmente en Asia se fabrican el 90% de los chips de memoria, el 75% de los microprocesadores y el 80% de las obleas de silicio.

Estas cifras son abrumadoras. Tanto, de hecho, que a medio plazo quedan absolutamente fuera del alcance de Occidente. En la siguiente tabla las hemos desglosado por países:

taiwán

china

japón

corea del sur

singapur

cuota de mercado

90% de los chips de alta integración

15% de todos los chips del mercado mundial

17% de todos los chips del mercado mundial

44% de todos los chips de memoria

5% de todos los chips del mercado mundial

capacidad diferencial

41% de todos los microprocesadores

8% de todos los microprocesadores

Por muchos recursos que inviertan los países occidentales en el desarrollo de su industria de los semiconductores la ventaja que han adquirido los países asiáticos desde un punto de vista comercial es insalvable a medio plazo. La tecnología está por el momento en gran medida en las manos de Occidente, pero dar la vuelta a esta tortilla no requiere solo ingentes cantidades de dinero; también se necesita mucho tiempo.

Bibliografía | ‘Chip War’, de Chris Miller

Más información | Nikkei Asia

En Xataka | China empieza a dejar de necesitar a EEUU: el Gobierno prefiere que sus empresas ya no compren los chips de NVIDIA

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Más de un centenar de varones participó de las acciones preventivas por cáncer de próstata

Este lunes 17 de noviembre -en el marco del Día Mundial de…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El mes de la diabetes cerró con actividades en todos los centros de Salud

En 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

San Juan recibe el Argentino Juvenil de rugby

La acción del Argentino Juvenil 2025 continuará este miércoles 19 de noviembre…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Las propuestas del Auditorio Juan Victoria

El Auditorio Juan Victoria se prepara para ofrecer al público tres diferentes…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Escocia, el equipo del Diego: una chilena, un gol de mitad de cancha y el viaje al Mundial desde el cielo

El equipo de Diego ganaba 1 a 0; más tarde, se imponía…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Por qué la clasificación de España al Mundial define la agenda 2026 de la selección argentina

La clasificación directa de España al Mundial 2026 tiene un efecto dominó…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: España se clasificó al Mundial 2026 junto a otras cuatro selecciones, en una noche emocionante

Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?