One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: China se ha apoderado del suministro de baterías
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > China se ha apoderado del suministro de baterías
Tecnología

China se ha apoderado del suministro de baterías

Última actualización: octubre 3, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

En los últimos cinco años, el mundo ha estado corriendo en círculos por la escasez y el alto coste del litio y el cobalto, minerales esenciales para la fabricación de baterías de iones de litio. Hoy, esos temores se han disipado, dando paso a nuevas preocupaciones.

El precio de las baterías se desploma. La producción de litio y cobalto ha alcanzado niveles tan altos por parte de China que el país está redefiniendo en solitario la cadena de suministro de las baterías, de las que dependemos para propulsar vehículos eléctricos y almacenar energías renovables.

Si bien los precios bajos son beneficiosos para las empresas que compran baterías a China, la dependencia del gigante asiático anula a cualquier competidor occidental y plantea riesgos a largo plazo para la cadena de suministro y la transición energética.


China acaba de solucionar el mayor problema de los paneles solares de silicio: ha creado uno 100% reciclado

Las cifras. Desde que tocaron techo en 2022 y 2023, los precios del cobalto y el litio han caído en más de un 75% debido al aumento de la producción y el reciclaje por parte de China:

  • Cobalto: Es el material más escaso y caro de las baterías de iones de litio. Ha pasado de costar 80 dólares por kilogramo en 2022 a cerca de 25 dólares el kilo en la actualidad, su precio más bajo en 20 años
  • Litio: En palabras de Elon Musk, CEO de Tesla, el «petróleo» del siglo XXI. Ha bajado de casi 70 dólares por kilogramo a principios de 2023 a unos 11 dólares por kilo, el mínimo desde antes de la pandemia

Dominio chino. China ha incrementado su producción a niveles inimaginables, consolidándose como dueña y señora de la cadena de suministro de las baterías. Pero la extracción casi nunca sucede en China.

El país compra litio a Australia, Chile, Bolivia o Argentina, y luego lo procesa en sus fábricas. El cobalto sale principalmente de la República Democrática del Congo. Empresas chinas como CMOC Group invirtieron agresivamente en el país africano y han aumentado la producción de sus minas de 15.000 toneladas hace cinco años a más de 100.000 este año.

Una estrategia conocida. La misma que siguieron las empresas chinas con inversión pública para controlar el mercado del silicio y los paneles solares. Para el resto del mundo, tiene ventajas y desventajas.

La abundancia de materiales y los precios bajos podrían acelerar la adopción de vehículos eléctricos y grandes sistemas de almacenamiento de energías renovables, necesarios para dar flexibilidad a la red eléctrica y reducir el uso de combustibles fósiles.

Al mismo tiempo, los precios bajos dificultan que empresas mineras de otros países sean rentables, desincentivando la inversión en nuevas fuentes y reforzando la dependencia de China, que va camino de controlar un tercio del litio mundial para 2025.

Por último, con el cobalto a precios mínimos, los fabricantes vuelven a usarlo sin concesiones para el cátodo de sus baterías. Los precios altos habían impulsado la búsqueda de nuevos materiales más sostenibles.

Imágenes | Cobalt the kobold (CC BY-SA 4.0), CMOC

En Xataka | El cobalto es lo que dispara el precio de las baterías. Japón acaba de encontrar una alternativa mucho más económica

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Dos personas ingresaron en la fábrica de Alpine: un delito que desconcierta a los investigadores

La confirmación de la continuidad de Franco Colapinto como piloto titular en…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Billetera mata rival: ¿por qué el campeón del mundo solo juega amistosos “chatarra”?

A fondo Texto: Cristian Grosso 13 de noviembre de 2025 Cargando banners…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?