One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Chipre no sabía qué hacer con sus 300 días de sol sofocante. En esencia, ahora todos tienen agua caliente gratis
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Chipre no sabía qué hacer con sus 300 días de sol sofocante. En esencia, ahora todos tienen agua caliente gratis
Tecnología

Chipre no sabía qué hacer con sus 300 días de sol sofocante. En esencia, ahora todos tienen agua caliente gratis

Última actualización: septiembre 22, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Chipre vive un pequeño resurgimiento en clave turística desde hace unos años, el llamado “Benidorm” fantasma se atisba después de 47 años. Y tiene sentido. Al fin y al cabo, cuentan con más de 300 días al año de calor como reclamo. Ese sol sofocante también ha acabado siendo un preciado tesoro para sus habitantes y las facturas a final de mes. Es más, la Unión Europea se fija en el pequeño enclave por un hecho sorprendente: son líderes mundiales en calefacción solar.

La noticia. Contaba esta semana The Guardian sobre la situación favorecedora en la que se encuentra el país. Chipre ha superado a todos los demás estados miembros de la UE en la adopción de sistemas solares de agua caliente. La cifra es asombrosa: un estimado del 93,5 % de hogares que aprovechan esta forma de energía alternativa para las necesidades domésticas.

De hecho, los números de la UE señalan que la isla del este del Mediterráneo supera los objetivos de energía renovable establecidos para la calefacción y refrigeración de edificios gracias al uso generalizado de la tecnología solar térmica. ¿Cómo demonios lo hicieron?


Los paneles solares todavía no pueden con las olas de calor, pero España ha empezado a cerrar el hueco térmico

La intrahistoria: 1970. Para entender cómo Chipre se convirtió en una potencia mundial de esta tecnología hay que retroceder en el tiempo. Tras la crisis energética mundial, a comienzos de la década de 1970 el enclave se encontraba en posición desfavorable, muy vulnerable debido a su alta dependencia del petróleo importado. Esto llevó a la búsqueda de soluciones energéticas más sostenibles, y la energía solar surgió como una opción viable y bastante obvia.

¿Qué hicieron? Apostaron por el desarrollo de calentadores solares de agua. En este punto de la historia, los primeros sistemas de este tipo se instalaron en edificios residenciales y comerciales. Hablamos de sistemas que consistían en paneles solares térmicos, que a su vez usaban la radiación solar para calentar agua, una tecnología sencilla y efectiva.

La popularidad de los calentadores de agua fue tal que en 1977 se creó un sindicato de industriales locales de energía solar térmica. Desde entonces, se han instalado más de 962.564 metros cúbicos cuadrados de “colectores [de paneles] solares”. Como explicaba a The Guardian Theopemptou, un diputado del Partido Verde que dirige el comité de medio ambiente del parlamento chipriota, la clave está en su sencillez, «todo lo que se necesita son paneles solares, un depósito y tuberías de cobre. Desde entonces, ha sido una solución maravillosa para las necesidades de agua caliente de los hogares de aquí”.

Crecimiento y liderazgo. En la década de 1980 Chipre se consolidó como líder mundial en el uso de energía solar para la calefacción de agua. La combinación de factores geográficos (abundancia de sol), incentivos gubernamentales y la necesidad de reducir la dependencia energética hizo que cada vez más hogares adoptaran la tecnología. Además, se fueron perfeccionaron los sistemas de calefacción solar, haciéndolos más eficientes y accesibles.

Durante este periodo, la mayoría de los hogares chipriotas ya tenían instalados calentadores solares, y para finales de la década ya se había convertido en uno de los países con la mayor penetración de calentadores solares de agua per cápita en el mundo. Ya en los 90, la calefacción solar de agua estaba prácticamente universalizada en las viviendas, comenzando a implementar regulaciones y normativas para estandarizar la instalación de estos sistemas y mejorar su eficiencia.

Obviamente, la industria turística también se ha visto recompensada. Cada vez más, el sector ha ido recurriendo a la solución ecológica con sistemas de agua caliente alimentados con energía solar desplegados en, según dicen, casi el 100% de los hoteles del enclave.

El sol es ley. Llegaron así las regulaciones. Se presionó mucho para que los sistemas solares fueran obligatorios en todos los edificios residenciales y comerciales de nueva construcción, lo que impulsó aún más la expansión de la tecnología.

Con el crecimiento del interés global por las energías renovables, Chipre continuó su apuesta por la energía solar, expandiendo su enfoque más allá de la calefacción de agua para abarcar otras formas de generación solar, como la energía fotovoltaica.


Cada vez hace más calor. Así que los expertos han empezado a preocuparse por los paneles solares

¿Cómo? Se incentivó el uso de paneles solares fotovoltaicos para la generación de electricidad, aunque la calefacción solar de agua seguía siendo una de las aplicaciones más comunes y extendidas de la energía solar. Hoy, Chipre sigue siendo un ejemplo a nivel mundial en el uso de calefacción solar de agua. Más del 90% de los hogares en el país utilizan algún tipo de sistema, lo que ha reducido significativamente el consumo de electricidad para calentar agua y ha convertido al enclave en un líder en sostenibilidad energética.

Como explicaba a The Guardian Demetra Asprou, ingeniera jubilada, “¿Por qué alguien utilizaría otros medios más tradicionales para calentar el agua cuando sólo unas pocas horas de luz solar, entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde, son suficientes para llenar un tanque de 200 litros con agua caliente que durará 48 horas? En los días en que no hay luz solar, lo que es poco frecuente, siempre se tiene electricidad como respaldo si es necesario”.

Imagen | Malcolm Murdoch

En Xataka | Cataluña instaló miles de placas solares térmicas en la década de los 2000. Hoy la mitad ya no funcionan

En Xataka | En California quieren usar los antiguos pozos petroleros para generar más energía: así funciona el almacenamiento geotérmico de energía solar

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción, la feria busca…

septiembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

cuatro sanjuaninos de Asunción 2025 competirán en Rosario

Cuatro de los ocho deportistas sanjuaninos que integraron la delegación deportiva de…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Ya podes inscribirte para ser parte del Marareciclón 2025

La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Marareciclón 2025,…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Un clima extremo en la cancha y en las tribunas, el otro rival de Argentina en su visita a Ecuador

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Desde el Malecón Simón Bolívar, en la costanera sur,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Abren la primera edición del Premio a la Innovación 2025

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Albardón-Angaco define su sueño en casa por la Copa País

La Liga de Fútbol Albardón-Angaco se juega todo este miércoles 10 de…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Orrego recorrió un nuevo operativo San Juan Cerca en Pocito

El gobernador Marcelo Orrego visitó la sede de la Escuela José Rudencindo…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Kika Alonso presenta un viaje íntimo por El camino de la luna

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Al frente de Uruguay, Marcelo Bielsa vuelve después de 14 años a Chile, donde no lo olvidan

El estadio Nacional de Santiago tendrá este martes (20.30) su capacidad reducida…

Por admin septiembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?