One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Creíamos que el registro de hielo más antiguo estaría en la Antártida. Está en Sudamérica, y tiene 1,5 millones de años
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Creíamos que el registro de hielo más antiguo estaría en la Antártida. Está en Sudamérica, y tiene 1,5 millones de años
Tecnología

Creíamos que el registro de hielo más antiguo estaría en la Antártida. Está en Sudamérica, y tiene 1,5 millones de años

Última actualización: octubre 1, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Durante miles de millones de años, el clima de nuestro planeta ha ido experimentado todo tipo de cambios, incluyendo en la ecuación períodos en los que el hielo proliferó en todo el planeta. De hecho, la ciencia sabe desde hace tiempo que los núcleos de hielo pueden ser un recurso valioso para comprender estos períodos de la historia de la Tierra, una especie de cápsula del tiempo del clima en ese momento. Siendo así: ¿dónde está el pedazo de hielo más antiguo?

El estudio. Esta fue la base con la que partieron un grupo de investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de Estados Unidos, que ha terminado en un trabajo publicado en Climate of the Past. Lo más sorprendente: frente a la idea popular de que la Antártida debería ser el lugar que investigar, su trabajo los ha llevado hasta las inmediaciones de Sudamérica.


A un grupo de holandeses se les ocurrió que regar el Ártico podía ser un buen antídoto contra el deshielo. Está funcionando

La importancia del polvo. Tal y como indican los científicos, el llamado polvo de los núcleos de hielo es clave en este tipo de investigaciones. La razón se debe a que allí permanecen “huellas”, signos indicativos de períodos glaciares, ya que la exposición de la plataforma continental, la menor cantidad de lluvias, el aumento de la aridez y el viento pueden impulsar un mayor transporte de polvo.

Además, se conocía otro dato desde el que partir. El registro de hielo continuo más antiguo conocido de la Antártida (Proyecto europeo para la extracción de núcleos de hielo en la Antártida Dome C) se remonta a 800.000 años. De ahí la sorpresa del nuevo trabajo, donde se sugiere aumentar esta cifra a nada menos que 1,5 millones de años en otro enclave del planeta.

El lugar exacto. Como cuentan en el trabajo, el lugar exacto es más difícil de confirmar porque los glaciares se mueven a través de la tierra y el derretimiento basal puede borrar los registros existentes. Con todo, la investigación señala el sitio U1537 del Programa Internacional de Descubrimiento de los Océanos, un punto en las inmediaciones de Sudamérica, como el candidato ideal para datar el hielo más antiguo basándose en su contenido de polvo marino.

Para llegar hasta aquí compararon el polvo marino de los núcleos de hielo del Océano Atlántico Sur del sitio 1090 del Proyecto de Perforación Oceánica, con los del sitio U1537. Así, la investigadora Jessica Ng y sus colegas descubrieron que el enclave era el registro de polvo marino más apropiado, uno que luego se comparó con el polvo de hielo de Epica Dome C en la Antártida. Además, crearon registros artificiales del hielo más antiguo y compararon los patrones con el registro de polvo marino del sitio U1537.


La temperatura de la Tierra de hace 120.000 años era semejante a la actual. Y el Ártico se quedó sin hielo

Descubrimiento. El equipo descubrió que los registros de los dos sitios coincidían hasta hace 800.000 años, pero la correlación se redujo después de eso, lo que puede indicar «una variabilidad espacial de la afluencia de polvo en todo el hemisferio sur durante el escenario mundial de 40.000 años».

Con estos resultados, ahora enfocaran su trabajo en otro rompecabezas: entender por qué ocurrió la transición del Pleistoceno medio y cuáles fueron las consecuencias. Se sugería la erosión del regolito (capa superficial de polvo y roca sueltos) que permite capas de hielo más gruesas y el enfriamiento glacial causado por la actividad tectónica como posibles causas, “pero necesitamos más trabajo para establecer un mecanismo causal», zanja Jessica Ng.

Imagen | Climate of the Past (2024), David Stanley

En Xataka | Acabamos de atrapar 1.705 virus zombi desconocidos. Están en un congelador y, en teoría, no deberíamos estar preocupados

En Xataka | Rusia ha encontrado un lobo congelado hace 44.000 años «en perfecto estado». Primera decisión: abrirlo

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que el próximo miércoles…

noviembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La Feria Raíces vuelve al Auditorio Juan Victoria

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 18:00 a 22:30,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Parte de rutas 12/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Barco, el colorado que renació en Francia y ofrece jugar de lo que sea para disputar la Copa del Mundo

El cuerpo cambia con los años, se endurece, se acostumbra al roce,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Orrego entregó viviendas en Chimbas y destacó que está cumpliendo con la palabra de dar cada vez más soluciones habitacionales a los sanjuaninos

El martes 11 de noviembre, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de las…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

resultados completos del martes 11 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La atleta Isabella Gómez logró el primer oro sanjuanino en Binacionales

Segundo día de competencia en esta vigésimo sexta edición de los Juegos…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Maradona en la Universidad Pública: de la Noche del 10 al Tren del Alba

Veinte años atrás, luego de trece shows impecables de “La Noche del…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?