One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: detectar la materia oscura ultraligera
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > detectar la materia oscura ultraligera
Tecnología

detectar la materia oscura ultraligera

Última actualización: octubre 24, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Todo lo que los cosmólogos saben acerca de la materia oscura es pura especulación. Y es que en realidad estamos ante uno de los mayores misterios de la astrofísica. Los investigadores sospechan que la supersimetría, si se demuestra su validez, podría resultar útil para entender cuál es la naturaleza de la materia oscura, cuya existencia se desprende de la observación de su huella gravitacional en el universo. Sin embargo, esta hipotética forma de materia no emite ningún tipo de radiación, lo que provoca que por el momento los físicos no hayan logrado dar con ella.

Un apunte interesante ya que la he mencionado: la supersimetría es un modelo teórico de la física de partículas que propone la existencia de una partícula hipotética que está emparejada con cada una de las partículas fundamentales que conocemos. Persigue explicar la relación existente entre los bosones, que tienen un espín con valor entero, y los fermiones, que tienen un espín semientero. No obstante, es importante que no pasemos por alto que es un marco teórico hipotético que, por tanto, todavía no ha sido observado en la naturaleza. Ni siquiera experimentalmente.

La materia oscura ultraligera y su impacto en las ondas gravitacionales

Antes de seguir adelante nos interesa repasar brevemente qué son las ondas gravitacionales. Se trata, sencillamente, de perturbaciones generadas por los objetos masivos que están sometidos a una cierta aceleración. Se propagan a través del continuo espacio-tiempo a la velocidad de la luz bajo la forma de unas ondas, que, en determinadas condiciones, los científicos son capaces de detectar. Su propiedad más importante consiste en que transportan información acerca del evento cósmico que las originó.


Los ordenadores cuánticos empiezan a marcar la diferencia en un campo crucial: el desarrollo de vacunas contra el cáncer

La sensibilidad de los interferómetros que utilizamos actualmente para identificarlas requiere que estas perturbaciones hayan sido originadas por eventos de una gran magnitud, como, por ejemplo, la colisión de dos agujeros negros. O de dos estrellas de neutrones. Este es el tipo de cataclismos cósmicos que actualmente podemos identificar a través de las perturbaciones que introducen en el tejido del espacio-tiempo. Ya sabemos con cierta precisión qué es la materia oscura y qué son las ondas gravitacionales, pero todavía no hemos indagado en la auténtica protagonista de este artículo.

La materia oscura ultraligera puede presentarse, según lo que creen los físicos, bajo la forma de materia oscura difusa o como nubes de bosones

La materia oscura ultraligera es, como podemos intuir, un tipo de materia oscura, por lo que no emite ninguna clase de radiación. No obstante, su principal característica consiste en que está constituida por partículas con una masa muy pequeña. De hecho, pueden ser hasta 10^28 veces más ligeras que un electrón. Además, la materia oscura ultraligera puede presentarse, según lo que creen los físicos, bajo la forma de materia oscura difusa o como nubes de bosones. La primera se distribuye en el espacio de una forma diferente a la materia oscura convencional, y las nubes de bosones se localizan habitualmente alrededor de los agujeros negros en rotación.

He omitido deliberadamente algunas propiedades de la materia oscura ultraligera por su complejidad, pero no las necesitamos para seguir adelante. Lo que sí necesitamos saber es que un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Física Gravitacional ha publicado en Physical Review Letters un interesantísimo artículo en el que explora la posible interacción de la materia oscura ultraligera y las EMRI (Extreme Mass Ratio Inspiral). Una ‘proporción de masa extrema inspiral’ es un sistema en el que un cuerpo relativamente pequeño, como, por ejemplo, una estrella o un agujero negro pequeño, orbita en espiral hacia un agujero negro supermasivo a causa de su atracción gravitatoria.

Los astrofísicos esperan que la próxima generación de detectores de ondas gravitacionales, que presumiblemente residirán en el espacio, sea capaz de identificar las EMRI. Y, de ser así, también podrían encontrar la materia oscura ultraligera. Precisamente el estudio que han llevado a cabo los investigadores del Instituto Max Planck intenta explicar cómo la materia oscura ultraligera interacciona con las EMRI.

Su armazón teórico se erige sobre la posibilidad de que las ondas gravitacionales emitidas por estos sistemas delaten el comportamiento de la materia oscura ultraligera alojada dentro y alrededor de las EMRI. Ojalá estén en lo cierto. De una cosa podemos estar seguros: los próximos detectores de ondas gravitacionales con toda probabilidad nos van a entregar un conocimiento muy valioso. Crucemos los dedos.

Imagen | NASA

Más información | Physical Review Letters

En Xataka | «Si  conseguimos nuestro objetivo, se desencadenará una revolución en la  física»: hablamos con Santiago Folgueras, físico del CERN

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Más de un centenar de varones participó de las acciones preventivas por cáncer de próstata

Este lunes 17 de noviembre -en el marco del Día Mundial de…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El mes de la diabetes cerró con actividades en todos los centros de Salud

En 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

San Juan recibe el Argentino Juvenil de rugby

La acción del Argentino Juvenil 2025 continuará este miércoles 19 de noviembre…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Las propuestas del Auditorio Juan Victoria

El Auditorio Juan Victoria se prepara para ofrecer al público tres diferentes…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Escocia, el equipo del Diego: una chilena, un gol de mitad de cancha y el viaje al Mundial desde el cielo

El equipo de Diego ganaba 1 a 0; más tarde, se imponía…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Por qué la clasificación de España al Mundial define la agenda 2026 de la selección argentina

La clasificación directa de España al Mundial 2026 tiene un efecto dominó…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: España se clasificó al Mundial 2026 junto a otras cuatro selecciones, en una noche emocionante

Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?