One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: EEUU ha depositado sus esperanzas en un nuevo proyecto para impulsar la fusión nuclear: ATLAS
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > EEUU ha depositado sus esperanzas en un nuevo proyecto para impulsar la fusión nuclear: ATLAS
Tecnología

EEUU ha depositado sus esperanzas en un nuevo proyecto para impulsar la fusión nuclear: ATLAS

Última actualización: octubre 24, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

EEUU tiene varias instalaciones científicas públicas y privadas dedicadas a la investigación en el ámbito de la fusión nuclear. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California), el Centro de Fusión y Ciencia del Plasma del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts), el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (Nueva Jersey), el Laboratorio Nacional de Los Alamos (Nuevo México) o el Laboratorio Nacional Oak Ridge (Tennessee) son algunos de los más importantes, aunque pronto estará lista una nueva instalación.

Y es que la Universidad Estatal de Colorado (EEUU) va a construir en su campus de Foothills unas nuevas instalaciones que estarán especializadas en el desarrollo de láseres de alta potencia diseñados para ser utilizados en experimentos de fusión nuclear. De hecho, el edificio en el que residirán se llamará Instalación de Láseres de Tecnología Avanzada para Aplicaciones y Ciencia (se conocerá como ATLAS por su denominación en inglés), y albergará varios láseres de alta intensidad y alta frecuencia que podrán disparar simultáneamente sobre un único objetivo.

Según los responsables de la Universidad de Colorado los láseres de ATLAS serán capaces de entregar en un único punto del espacio en el que estará colocado el combustible utilizado en la reacción de fusión casi 7 petavatios de potencia. Es una auténtica barbaridad. No obstante, lo más importante es que su calibración será tan precisa que los láseres coincidirán en un punto con la anchura de un pelo humano durante aproximadamente 100 cuatrillonésimas partes de un segundo. Todo para impulsar la investigación en fusión nuclear, y también la ciencia básica.

EEUU sigue apostando por la fusión nuclear mediante confinamiento inercial

La futura presencia de los láseres de alta potencia en ATLAS refleja que los experimentos de fusión que van a realizar los investigadores de la Universidad de Colorado van a recurrir al confinamiento inercial, y no al confinamiento magnético empleado, por ejemplo, en los reactores experimentales JET, JT-60SA o ITER. En el confinamiento inercial el combustible constituido por los núcleos de deuterio y tritio se introduce en un encapsulado en forma de microbola y se coloca en el interior de una cámara en la que están instalados los láseres de alta energía.


Los ordenadores cuánticos empiezan a marcar la diferencia en un campo crucial: el desarrollo de vacunas contra el cáncer

«El confinamiento inercial es más sencillo que el magnético, pero conlleva el desafío de concentrar de forma simétrica la energía de los láseres sobre la diminuta bola de combustible que aglutina el deuterio y el tritio»

Su propósito es concentrar de forma simultánea y abrupta toda su energía en el contenido de la cápsula para que el combustible se caliente, se condense y se comprima de forma súbita, dando lugar así a la fusión de los núcleos de deuterio y tritio. Sea como sea actualmente la viabilidad de la fusión por confinamiento magnético para generar electricidad es mayor. Estas declaraciones de Carlos Alejaldre cuando aún era el director general del CIEMAT describen con claridad el escenario en el que nos encontramos:

«Creo que la fusión inercial no va a llegar antes. El confinamiento inercial es muy similar a los explosivos termonucleares, lo que ha provocado que las instituciones que respaldan económicamente esta investigación sean mayoritariamente los departamentos de defensa de los países involucrados en su desarrollo, como Estados Unidos o Francia. Una de sus ventajas fundamentales es que desde un punto de vista tecnológico el confinamiento inercial es más sencillo que el magnético, pero conlleva el desafío de concentrar de forma simétrica la energía de los láseres sobre la diminuta bola de combustible que aglutina el deuterio y el tritio».

En cualquier caso, los responsables de ATLAS defienden que su propósito es llevar a cabo experimentos que contribuyan tanto al desarrollo de la energía de fusión como al de otras disciplinas que también pueden beneficiarse de la tecnología derivada de los láseres de alta potencia, como la medicina. Heike Freund, la directora de operaciones de Marvel Fusion, asegura que «la energía de fusión tiene el potencial de revolucionar el enfoque hacia la energía sostenible, proporcionando una fuente de energía prácticamente ilimitada y limpia». Sí, no cabe duda de que esa es la idea, y la llegada de un nuevo laboratorio de investigación es a todas luces una buena noticia, sobre todo si se va a dedicar a la ciencia básica y no al desarrollo de armamento avanzado.

Imagen | Laboratorio Nacional Lawrence Livermore

Más información | Interesting Engineering

En Xataka | El reactor de fusión nuclear japonés JT-60SA acaba de hacer a ITER un favor impagable

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan se quedó con el segundo lugar en el Regional Centro Norte de Goalball

El equipo de goalball de la Secretaría de Deporte, perteneciente al programa…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Orrego presenció el ensayo del show central de la FNS y entregó remeras a los artistas

En vísperas del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Más de un centenar de varones participó de las acciones preventivas por cáncer de próstata

Este lunes 17 de noviembre -en el marco del Día Mundial de…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El mes de la diabetes cerró con actividades en todos los centros de Salud

En 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

San Juan recibe el Argentino Juvenil de rugby

La acción del Argentino Juvenil 2025 continuará este miércoles 19 de noviembre…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Las propuestas del Auditorio Juan Victoria

El Auditorio Juan Victoria se prepara para ofrecer al público tres diferentes…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Escocia, el equipo del Diego: una chilena, un gol de mitad de cancha y el viaje al Mundial desde el cielo

El equipo de Diego ganaba 1 a 0; más tarde, se imponía…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?