One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El alfabeto de Corea del Sur esconde un fascinante tesoro de Indonesia. Todo gracias a su compatibilidad fonética
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El alfabeto de Corea del Sur esconde un fascinante tesoro de Indonesia. Todo gracias a su compatibilidad fonética
Tecnología

El alfabeto de Corea del Sur esconde un fascinante tesoro de Indonesia. Todo gracias a su compatibilidad fonética

Última actualización: noviembre 9, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

El lenguaje es fascinante, da igual cuando lo leas. Pensemos por un momento en el Antiguo Egipto. Durante milenios se escribió con jeroglíficos y luego con la escritura hierática y demótica. Sin embargo, con la llegada del cristianismo, los egipcios comenzaron a adoptar el alfabeto griego para escribir su lengua. Esta escritura, conocida como copto, conservó el idioma en una forma más fonética y accesible. No sabemos si se han basado en esta historia, pero una tribu de Indonesia tiene una historia fascinante muy parecida.

El legado lingüístico del Cia-Cia. Esta historia nos lleva hasta la isla indonesia de Buton, donde el idioma Cia-Cia ha sido un pilar de la identidad de la tribu homónima durante siglos, aunque con un “pero”: sobreviviendo únicamente a través de la tradición oral.

Como en tantas otras lenguas ancestrales, la falta de un sistema de escritura propio puso en serio peligro su preservación, especialmente en un país tan diverso lingüísticamente como Indonesia, donde existen más de 700 lenguas que se enfrentan a desafíos similares. Ante el riesgo de perder un día la comunicación que siempre han mantenido, la comunidad Cia-Cia encontró una solución inesperada y única en Corea y su alfabeto, Hangul, que se ha adoptado como la base para transcribir su idioma.


Japón tiene tantas casas vacías y baratas que los extranjeros están preguntando. Hay una razón para que no las quieran ni los japoneses

Aceptamos alfabeto coreano. A diferencia de otras lenguas locales que intentaron adaptarse al alfabeto árabe, la fonética particular del Cia-Cia lo hizo incompatible con dicha escritura. Aquello resultó problemático, especialmente en Buton, donde el dialecto Wolio ya se había establecido en árabe desde el siglo XVI.

¿Qué ocurrió? Que, en 2009, un equipo de académicos surcoreanos llegó con una propuesta radical: utilizar el Hangul como el sistema de escritura para el Cia-Cia. Dicho alfabeto, desarrollado en el siglo XV para hacer accesible la escritura a todos los estratos sociales de Corea, mostró una asombrosa compatibilidad fonética con el Cia-Cia.

Una colaboración pionera. Para hacer posible esta transición, hay dos nombres a destacar, tal y como cuenta el New York Times. Se trata de dos instructores de Baubau, entre ellos Abidin, que fueron capacitados en la Universidad Nacional de Seúl. Durante seis meses, Abidin trabajó en la adaptación de los caracteres del Hangul a los sonidos específicos del Cia-Cia, creando un sistema que respetara las peculiaridades fonéticas del idioma.

Su dedicación convirtió a Abidin en el pionero de la transcripción del Cia-Cia al Hangul, y su esfuerzo culminó en la creación de un método formal de enseñanza que ahora se imparte en las escuelas de Buton. Abidin destacaba cómo el Hangul permitía capturar ciertas pronunciaciones y tonos del Cia-Cia de manera fiel, lo que proporcionó una base sólida para la preservación escrita del idioma.

Inmersión cultural. Hoy, a lo largo de la región de Sorawolio, en Baubau, la presencia del Hangul se ha expandido hasta sitios inimaginables hace unos años. Se puede ver en las señales de las calles, edificios públicos o las escuelas, ofreciendo un recordatorio visual de esta fusión cultural única en el planeta.

Y cuando se publicó el primer diccionario de Cia-Cia en Hangul en 2020, se renovaron los esfuerzos por enseñar a los estudiantes locales dicha escritura, que, además de preservar el idioma, subraya la identidad cultural de la comunidad en un contexto moderno. Las escuelas ahora producen sus propios materiales didácticos en el propio Hangul para alumnos de cuarto a sexto grado, fortaleciendo así el vínculo entre el Cia-Cia y la nueva generación.

La complejidad del “truco”. Qué duda cabe, la decisión de adoptar Hangul puede ser controvertida y, de hecho, ha suscitado opiniones encontradas. Mientras algunos observadores temen que el uso de un alfabeto extranjero pueda alterar la identidad del Cia-Cia, otros ven en esta mezcla una oportunidad para preservar su cultura.

Frente a la corriente adversa, contaba al New York Times el exalcalde Amirul Tamim, quien ha promovido activamente el proyecto, que la resistencia a influencias externas podría haber significado la desaparición del idioma. Amirul sostiene que la diversidad cultural de Indonesia es lo suficientemente fuerte como para beneficiarse de una herramienta que garantice la supervivencia de lenguas minoritarias.


Australia comparó 1.700 ovejas y descubrió algo inesperado: las que pastorean entre paneles solares dan lana de mejor calidad

Retos y el futuro. A pesar de los avances descritos, el Cia-Cia enfrenta una realidad desafiante: la influencia del idioma nacional, el Bahasa Indonesia, amenaza con desplazar su uso en la vida cotidiana, especialmente entre las generaciones más jóvenes. En palabras de Djunuddin, un líder de la comunidad, muchos niños están empezando a directamente no hablar Cia-Cia, y la transmisión oral del idioma se ha debilitado.

¿Soluciones? Para abordarlo, los ancianos y académicos locales han intensificado sus esfuerzos de documentación, trabajando para registrar términos y expresiones en Hangul y promoviendo su uso en casa. Además, se están transcribiendo cuentos y relatos tradicionales para mantener vivas las lecciones de vida y valores ancestrales de la tribu.

Al final, y más allá de ser un medio de comunicación, el lenguaje de donde sea es historia viva, conocimiento y sabiduría, en este caso de una tribu. Como explicaba al medio La Ode Alirman, sociólogo de Baubau, la conservación del Cia-Cia es crucial para transmitir a las futuras generaciones, no solo palabras, sino también la esencia de su identidad y cosmovisión.

Imagen | Samuraijohnny, Bagas Hutagalung

En Xataka | Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este brillante mapa

En Xataka | En busca del lenguaje más antiguo del mundo (que se use actualmente): del lituano al euskera, pasando por el ge’ez y el hebreo clásico 

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de este lado. De…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?