One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el Gobierno impulsa nuevos permisos y protocolos laborales tras la DANA
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > el Gobierno impulsa nuevos permisos y protocolos laborales tras la DANA
Tecnología

el Gobierno impulsa nuevos permisos y protocolos laborales tras la DANA

Última actualización: noviembre 29, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El Consejo de Ministros aprobará hoy un nuevo paquete de medidas para atender a los afectados por la DANA. Entre esas medidas, aparece una nueva figura legislativa: el «permiso climático retribuido», que viene a reforzar la protección de los empleados ante una situación de alerta climática.

El cambio climático llega al Estatuto de los trabajadores. El nuevo permiso climático que aprobará el Consejo de Ministros asume que los fenómenos climáticos extremos (DANA, olas de calor, etc.) serán cada vez más frecuentes en nuestro país. Por tanto, se hace necesario aclarar en qué supuestos los empleados pueden ausentarse de su puesto de trabajo para no poner en riesgo su seguridad ante el riesgo de catástrofes climáticas como la que se ha cobrado 222 víctimas en la DANA que ha azotado Valencia, Castilla-La Mancha y la parte oriental de Andalucía.

El nuevo de nuevo permiso propuesto desde el Ministerio de Trabajo reconoce nuevos permisos de hasta cuatro días por «imposibilidad de acudir al centro de trabajo, prorrogables hasta que desaparezcan las circunstancias. En caso de que sean necesarios más días, las empresas podrían justificar ERTE de fuerza mayor afrontando con corresponsabilidad pública», detallaban desde el Ministerio.


Hay ola de calor, se trabaja menos: qué dice la ley exactamente sobre la jornada laboral bajo temperaturas extremas

Agilizar las decisiones ante una alerta. Muchas de las victimas de la DANA de Valencia murieron de camino o regreso de sus puestos de trabajo, porque las empresas no aplicaron correctamente las medidas de protección que se contemplan en los artículos 20 y 21 del Estatuto de los Trabajadores. Estos artículos dejaban en manos de las empresas la responsabilidad de proteger a sus trabajadores ante un riesgo grave e inminente para su salud en situaciones de alerta climática que introducía el Decreto-ley 4/2023.

El nuevo permiso climático agiliza esa decisión reforzando el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores y dejando en manos de los representantes de los trabajadores la capacidad de paralización de la actividad que ya recoge la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en sus artículos 20 y 21, así como el supuesto de no poder acudir al puesto de trabajo debido a las consecuencias de estos fenómenos climáticos que se contempla en el artículo 4.4 de esa normativa. Es decir, el nuevo permiso climático no aporta ninguna normativa que no exista ya en la legislación laboral, pero acorta los pasos de actuación ante una alerta climática de la AEMET o de cualquier otro organismo autorizado.

Cuatro días sin perder salario antes del ERTE. Según explicabaYolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, en una entrevista en RTVE, «los permisos van a ser de cuatro días. Ningún trabajador ni trabajadora tiene que correr ningún riesgo. A partir de esos cuatro días las empresas podrán ubicar a esos trabajadores como una causa de fuerza mayor y acogerse a un ERTE». La responsable de Trabajo ha recordado que estos permisos serán remunerados, tanto en salario como en cotizaciones.

Según fuentes del Ministerio, tras estos cuatro días de permiso climático, las empresas tienen dos opciones: acogerse a los ERTE, o ampliar por cuenta propia este permiso retribuido a sus trabajadores. Hasta el momento, 2.539 empresas se han acogido a los ERTE por fuerza mayor como consecuencia de la DANA, afectando directamente a 27.765 personas.

Protocolos obligatorios en los convenios. Las nuevas medidas buscan, además, reforzar los protocolos de actuación ante fenómenos climáticos adversos desde los convenios colectivos que aplican las empresas. De esta forma, el Ministerio busca que, tanto empresas como empleados sepan cómo actuar ante una situación de riesgo por fenómeno climático extremo.

Las empresas tendrán un plazo de 12 meses para definir esos protocolos. «Ningún lugar mejor que cada una de las empresas [para diseñar esos protocolos] en función de la actividad que presten o de las necesidades que tengan para ajustar esos protocolos que ya van a formar parte de nuestras vidas. Damos certidumbre a normas que van de la mano de la emergencia climática», ha asegurado Yolanda Díaz.

En Xataka | Si la pregunta es si hay que ir a trabajar con una DANA, el BOE da la respuesta: depende de la AEMET

Imagen | Unsplash (Spencer Davis), Xataka

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Djokovic tira magia, baila, sigue adelante y el recuerdo de sus imitaciones causa simpatía

“Estoy más fuerte que nunca”. Con uno de sus servicios más afilados, el serbio Novak…

agosto 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Djokovic tira magia, baila, sigue adelante y el recuerdo de sus imitaciones causa simpatía

“Estoy más fuerte que nunca”. Con uno de sus servicios más afilados,…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Show de sospechas: después del clásico, Newell’s volvió a perder, contra Barracas… y el VAR

Todos están a los gritos: así se vive cada fecha del fútbol…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Lobo Medina, lo peor de la noche: las dos expulsiones que omitió y el doble error de la última jugada

Dos ceros más grandes que un estadio de fútbol. Instituto e Independiente…

Por admin agosto 30, 2025
San Juan

Concientización y prevención en el Día Nacional por una Argentina sin Chagas

Cada 29 de agosto se conmemora en el país el Día Nacional…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

El programa Construyendo Valores llega a Salta

Este programa integral fue diseñado con el objetivo de promover el bienestar…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Hidráulica habilitó el pago anual del servicio en Jáchal

El Departamento de Hidráulica puso a disposición de los usuarios de Jáchal…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Amplia oferta de disciplinas del Programa de Deporte Adaptado en San Juan

El deporte adaptado en San Juan continúa consolidando su espacio como una…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Deportistas sanjuaninos de Alta Competencia tendrán actividad el fin de semana

Los sanjuaninos Franco Oro y Horacio Peñaloza corren este viernes la carrera…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 29 y el domingo 31…

Por admin agosto 29, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?