One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el Gobierno prefiere que sus empresas ya no compren los chips de NVIDIA
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > el Gobierno prefiere que sus empresas ya no compren los chips de NVIDIA
Tecnología

el Gobierno prefiere que sus empresas ya no compren los chips de NVIDIA

Última actualización: octubre 8, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

El Gobierno liderado por Xi Jinping quiere que las compañías de tecnología chinas dejen de comprar circuitos integrados a NVIDIA. Por el momento el paso que ha dado, según SCMP, es meramente informativo, pero se ha dirigido expresamente a las empresas que adquieren GPU para inteligencia artificial (IA) con el propósito de recomendarles que compren chips producidos en China, y no las soluciones de la compañía de Jensen Huang.

Las sanciones de la Administración de EEUU impiden a NVIDIA vender a sus clientes chinos sus GPU para IA más avanzadas, como los chips A100 o H100. Estas prohibiciones han forzado a esta compañía estadounidense a poner a punto revisiones de sus GPU lo suficientemente recortadas para satisfacer los requisitos impuestos por el Departamento de Comercio de EEUU. NVIDIA espera entregar más de un millón de chips H20 a sus clientes chinos antes de que acabe este año. Y puede hacerlo porque el Gobierno de Joe Biden permite la venta en China de esta GPU.

En cualquier caso, NVIDIA está perdiendo competitividad en China. Es inevitable. La GPU H20 sobre el papel es mucho menos capaz que los chips para IA más sofisticados que vende actualmente la firma de Jensen Huang. Por el momento el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China no ha oficializado nada, pero según SCMP la Administración liderada por Xi Jinping ha restringido desde el pasado mes de agosto la compra de GPU H20 de NVIDIA por parte de las compañías chinas.

Las alternativas chinas ya están listas

Las compañías chinas que están enfrascadas en el desarrollo de su propio hardware para IA se cuentan por decenas. MetaX, Alibaba, Biren Technology, Moore Threads, Innosilicon, Zhaoxin, Iluvatar CoreX, DenglinAI o Vast AI Tech son algunas de las más importantes, pero una brilla con más intensidad que todas las demás: Huawei. A esta empresa le va bien en el mercado chino (factura anualmente unos 7.000 millones de dólares solo en China), y el debilitamiento de NVIDIA le viene de perlas.


El tiempo negativo existe. Esta evidencia es el último regalo que nos ha hecho la física cuántica

Para Huawei la coyuntura actual representa una oportunidad inmejorable a la hora de reforzar su presencia en su propio país

Y es que Huawei tiene listas sus propias GPU para IA, los chips Ascend AI, desde hace más de cinco años. Durante este periodo de tiempo ha ido refinándolas e incrementando sus capacidades con el propósito de igualar o, incluso, superar el rendimiento de los chips A100 y H100 de NVIDIA. Según algunos analistas, como los de la empresa china iFly Tek, la potencia bruta de sus GPU iguala la de los chips de NVIDIA, pero siguen estando un paso por detrás si nos ceñimos a su rendimiento en un escenario de uso real.

Para Huawei la coyuntura actual representa una oportunidad inmejorable a la hora de reforzar su presencia en su propio país. Sin embargo, tanto esta compañía como las demás empresas chinas se enfrentan a un gran desafío que no les va a poner fácil hacerse con el mercado que hasta ahora ha dominado NVIDIA: la mayor parte de los proyectos de IA que se están desarrollando dentro y fuera de China están implementados sobre CUDA (Compute Unified Device Architecture). Esta tecnología aglutina el compilador y las herramientas de desarrollo utilizados por los programadores para desarrollar su software para las GPU de NVIDIA.

Huawei tiene CANN (Compute Architecture for Neural Networks), que es su alternativa a CUDA, pero existe entre los analistas un consenso que defiende que esta plataforma aún está muy lejos de las capacidades que tiene la tecnología de NVIDIA en el proceso de entrenamiento de los modelos de IA. Dadas las circunstancias Huawei solo tiene una opción si quiere reforzarse en el mercado chino de los chips para IA: refinar CANN y ofrecer a los clientes de NVIDIA la posibilidad de trasladar sus modelos y sus datos a su propio ecosistema de una manera sencilla.

Es justo lo que parece estar haciendo. No obstante, esta compañía china tiene un aliado muy valioso para abrirse camino: su GPU para IA Ascend 910C. Buena parte de las empresas de tecnología chinas está buscando alternativas a los chips de NVIDIA, y Huawei está aprovechando la ocasión para hacerles llegar muestras de su GPU Ascend 910C para pruebas. Este chip es una revisión mejorada del Ascend 910B, que, según la propia Huawei, tiene una potencia equiparable al A100 de NVIDIA, por lo que parece razonable prever que el 910C es si cabe aún más potente.

Imagen | NVIDIA

Más información | SCMP

En Xataka | Nadie puede con NVIDIA: ingresará 10.000 millones de dólares por las 450.000 GPU ‘Blackwell’ que va a fabricar

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

resultados completos del jueves 13 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

San Juan sumó otras tres medallas en los Juegos Binacionales

La vigésima edición de los Juegos Binacionales Cristo Redentor Maule 2025 está…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?