One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El iPhone SE es el eslabón perdido de Apple. Mantener un fósil tiene un precio
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El iPhone SE es el eslabón perdido de Apple. Mantener un fósil tiene un precio
Tecnología

El iPhone SE es el eslabón perdido de Apple. Mantener un fósil tiene un precio

Última actualización: octubre 3, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El iPhone SE de cuarta generación ha sido filtrado. Incluye el esperado rediseño para adaptarlo al lenguaje de estos tiempos. El que se vende a día de hoy mantiene el molde del iPhone 6, de 2014, así como otros vestigios: el chip A15 de 2021, el conector Lightning que el resto de iPhone dejaron atrás en 2023 o una cámara trasera (una sola lente) ya desfasada.

El SE ha tenido su sentido:

  • Puerta de entrada asequible al ecosistema iOS.
  • Dispositivo orientado a la accesibilidad barata.
  • Móvil para flotas empresariales que exigen iOS pero no ven sentido a pagar por características avanzadas.

Sin embargo, mantenerlo así, con especificaciones que ya eran ramplonas en 2022, vendiéndolo hasta presumiblemente principios de 2025, lo convierte en un anacronismo que desafía la lógica del mercado y hasta la propia reputación de Apple. Es un ejercicio de inercia empresarial difícil de justificar.


He cambiado mi iPhone Pro por un nuevo iPhone 16 normal. Me arrepiento de muy pocas cosas

La propuesta de valor del SE ya era discutible en su último lanzamiento, primavera de 2022. Al menos ofrecía el último chip de Apple, aunque en un diseño ya obsoleto y a un precio relativamente bajo. No encajaba del todo en la imagen premium de la empresa.

Mantenerlo sin actualizaciones durante tres años, en un mercado tan dinámico como el del smartphone, le hace perder mucho valor. ¿Un consumidor informado va a optar por un diseño de hace una década, pantalla LCD y una sola cámara por más de 500 euros?

La paradoja es aún mayor si consideramos la obsesión de Apple por controlar cada aspecto de la experiencia de usuario. ¿Cómo encaja en esa filosofía ofrecer un dispositivo que no puede ejecutar muchas de las funciones más recientes de iOS de forma adecuada?

Puede que la clave esté en los mercados emergentes o en el reducto de los reacios a abandonar el botón Home, pero incluso en esos casos, la propuesta del SE se debilita año tras año, emparedada entre la competencia Android, los penúltimos modelos a precio reducido o el mercado de reacondicionados.


La metamorfosis de Apple: del catálogo minimalista al maximalismo calculado

El rediseño filtrado para 2025 sería un intento de corregir el rumbo, aunque llegaría algo tarde. Para entonces, ese diseño ya tendrá tres años. Si Apple no se toma más en serio al SE y lo sigue renovando cada tres años, volveríamos a lo mismo en poco tiempo.

La estrategia del SE plantea preguntas incómodas sobre la visión de Apple para su catálogo:

  • ¿Es el SE un mal necesario para mantener cuota de mercado en ciertos sectores?
  • ¿Es una admisión tácita de que hay un grupo que solo quiere un iPhone al precio más bajo posible y no le importa nada más que eso?

Es cierto que la innovación en smartphones lleva tiempo ralentizándose. Apple ha abrazado abiertamente el continuismo y la estabilidad, y ya explicó en su momento que apuesta por la longevidad de sus diseños como una virtud. Sin embargo, esa apuesta choca con su propia narrativa de progreso constante.

El iPhone SE de 2025 va a tener la complicada tarea de justificar su propia existencia en un mercado cada vez más competitivo, donde sus amenazas vienen de fuera (un mercado Android imparable) y de dentro (los 14 o 15 más baratos, los reacondicionados de cualquier generación).

Si Apple no logra ofrecer un valor convincente y tener más cintura para actualizarlo que hasta ahora, quizás sería el momento de reconsiderar si el concepto del iPhone «barato» (pongan todas las comillas que quieran) tiene cabida en su estrategia a largo plazo.

La ironía final es que, en su intento por ofrecer un iPhone accesible, Apple puede estar diluyendo la esecnia de lo que hace especial a un iPhone. Mantener un producto que nace viejo puede ser más costoso para la marca de lo que Apple está dispuesta a admitir.

En Xataka | iPhone 16 Pro, análisis: es uno de los mejores móviles de 2024, también el que menos me emociona

Imagen destacada | AB en Unsplash

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Dos personas ingresaron en la fábrica de Alpine: un delito que desconcierta a los investigadores

La confirmación de la continuidad de Franco Colapinto como piloto titular en…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Billetera mata rival: ¿por qué el campeón del mundo solo juega amistosos “chatarra”?

A fondo Texto: Cristian Grosso 13 de noviembre de 2025 Cargando banners…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?