One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El «lodo tóxico» de Valencia aumenta el riesgo de infecciones. Un brote epidemiológico grave es mucho más improbable
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El «lodo tóxico» de Valencia aumenta el riesgo de infecciones. Un brote epidemiológico grave es mucho más improbable
Tecnología

El «lodo tóxico» de Valencia aumenta el riesgo de infecciones. Un brote epidemiológico grave es mucho más improbable

Última actualización: noviembre 15, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Desde que las riadas asociadas a la última DANA arrasaran varios municipios de la vertiente mediterránea, especialmente en la provincia de Valencia, las advertencias por parte de las autoridades públicas y otros agentes han ido más allá de lo meteorológico. Las riadas han dejado tras de sí otros riesgos para la salud, especialmente el relacionado con enfermedades transmisibles.

Escombros, lodo y agua. El martes 29 de octubre la última DANA causaba sus peores destrozos en varios municipios del área metropolitana de Valencia, así como en otros puntos del este de la península Ibérica. Las riadas dejaron tras de sí toneladas de lodos y aguas estancadas, lo que resulta en un potencial riesgo para la salud. Sin embargo, conviene no sobredimensionar el riesgo que suponen estas circunstancias.

Enfermedades infecciosas. Existe un riesgo agravado de sufrir infecciones tras una inundación. Según explica el Ministerio de Sanidad, este riesgo puede ser moderado en el caso de enfermedades transmitidas por agua y alimentos, leptospirosis y legionelosis, en las primeras semanas tras los eventos, reduciéndose tras cuatro o cinco semanas.

Sanidad también indica que existe un riesgo bajo de sufrir otros tipos de infecciones, como las asociadas a heridas, las infecciones víricas respiratorias o las transmitidas por vectores.

La leptospirosis es probablemente la principal amenaza a tener en cuenta en este contexto. Según indica Sanidad, esta enfermedad de origen bacteriano puede aparecer después de lluvias torrenciales e inundaciones.  El riesgo se asocia al contacto con orina o fluidos de animales infectados y con agua o tierra contaminados por estos o la ingestión de alimentos contaminados por este agua. Señalan, eso sí, que la transmisión entre personas es “extremadamente rara”.


La AEMET nunca envía SMS. Si recibes un mensaje de ellos por una tormenta, es una estafa

Vectores. Uno de los factores de riesgo ya mencionado es el de los animales que, generalmente a través de su picadura, sirven de vector para la expansión de enfermedades infecciosas. Este puede ser el caso de artrópodos como garrapatas y mosquitos, o mamíferos como los roedores.

Los mosquitos suelen ser en este contexto uno de los más preocupantes. Estos insectos utilizan aguas estancadas para reproducirse y algunas especies pueden transmitir diversas enfermedades, algunas de ellas graves. Es por eso que las autoridades recomiendan evitar la acumulación de agua en recipientes y utensilios y cubrir aquellos destinados al almacenamiento de agua.

Prevención. Mantener el riesgo bajo también depende de que cada persona tome las debidas precauciones. A tal efecto, las autoridades sanitarias han publicado también una lista de recomendaciones, entre ellas utilizar ropa larga y calzado adecuado para evitar exponer nuestra piel y, especialmente, nuestras heridas; prestar especial atención a la protección de nuestros ojos y mucosas, utilizando gafas y mascarillas; o mantener nuestras manos limpias con agua y jabón, entre otras.

Tal y como recuerda la Consejería de Sanidad del Gobierno Valenciano, “los niños, las mujeres embarazadas y las personas con problemas respiratorios, como asma, o con el sistema inmunitario debilitado no deben participar en las tareas de limpieza”.

Aunque señalan que por el momento “no es necesaria una campaña de vacunación masiva para toda la población”, las autoridades sanitarias han publicado una guía de vacunación frente a la DANA con información adicional.

Síntomas a tener en cuenta. Otra forma de prevención es estar alerta ante la posible aparición de síntomas de riesgo. Síntomas como la fiebre elevada y persistente, diarrea o vómitos, dolores abdominales, tos o dificultad para respirar, cambios en la coloración de la piel u orina, o aparición de erupciones, entre otros, pueden servirnos de aviso ante una incipiente infección.

Más allá de las enfermedades transmisibles. La salud mental es otra de las grandes damnificadas tras una catástrofe natural. La pérdida de seres queridos o la incertidumbre pueden pasar factura, lo que implica la aparición de síntomas asociados tanto a la ansiedad como a la depresión. De nuevo aquí las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a seguir en estos casos.

¿Hay un riesgo real? El riesgo de aparición de enfermedades infecciosas aumenta en este tipo de contextos, pero la aparición de un brote infeccioso grave es improbable. En este sentido, Sanidad aclara también algunas dudas, como por ejemplo sobre el riesgo que implican los cadáveres o si existe la posibilidad de brotes de enfermedades como el cólera.

Respecto a esta última posibilidad, Sanidad indica que enfermedades como el cólera o el tifus no circulan en nuestro territorio. Para que exista un brote, los agentes infecciosos deben estar presentes, de lo contrario, por mucho que las condiciones sean idóneas, la epidemia es imposible.

En Xataka | La otra amenaza de la DANA en Valencia: una riada «tóxica» por el lodo y el riesgo de colapso del alcantarillado

Imagen | Pacopac, CC BY-SA 4.0

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el sedentarismo presentó un…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?