One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El telescopio espacial Webb observó unos pequeños puntos rojos casi tan antiguos como el Big Bang. No deberían existir
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El telescopio espacial Webb observó unos pequeños puntos rojos casi tan antiguos como el Big Bang. No deberían existir
Tecnología

El telescopio espacial Webb observó unos pequeños puntos rojos casi tan antiguos como el Big Bang. No deberían existir

Última actualización: octubre 24, 2024 3 Lectura mínima
Compartir

El telescopio espacial James Webb volvió a hacer gala de su sensibilidad al detectar unos pequeños puntos rojos en el universo temprano. Estos misteriosos objetos desafían las teorías actuales sobre la formación de galaxias.

Un hallazgo desconcertante. Tras revisar las imágenes del Webb, los astrónomos identificaron una serie de objetos increíblemente densos que existieron hace unos 12.000 millones de años, poco después del Big Bang.

Estos «pequeños puntos rojos» sugieren que las primeras galaxias y agujeros negros se formaron a un ritmo mucho más rápido de lo esperado, de maneras que no encajan con la teoría actual de evolución del universo.


"El Big Bang nunca existió": una nueva teoría física investiga las vidas pasadas del Universo

Diminutos, pero masivos. A pesar de su diminuto tamaño, de aproximadamente un 3% del diámetro de la Vía Láctea, estos objetos podrían contener cantidades masivas de estrellas, comparables a las de nuestra propia galaxia.

A sus características inusuales se suma un intenso brillo rojo que los astrónomos atribuyen al polvo de su entorno, que indica una actividad compleja en el interior de los objetos.

Algunas teorías. Una posibilidad es que sean galaxias ultracompactas con una formación estelar extremadamente rápida. Su bajo momento angular las haría más compactas y densas, facilitando una rápida acumulación de masa en su centro.

Otra opción es que alberguen agujeros negros supermasivos que afectan a su luminosidad y estructura. La compactación extrema podría aumentar la tasa de formación estelar y favorecer el crecimiento de agujeros negros masivos en un periodo muy corto tras el Big Bang.

No deberían existir. En cualquier caso, la abundancia de estos pequeños puntos rojos sugiere que los modelos cosmológicos están obsoletos y necesitan ajustes para explicar cómo se formaron tantas estrellas y estructuras masivas en tan poco tiempo.

Los científicos planean seguir utilizando el Webb y otros telescopios para saber más de estos objetos y determinar su naturaleza, ya que podrían proporcionar información clave sobre cómo se formaron las primeras estructuras en el cosmos.

Imagen | Josephine F.W. Baggen et al. (2024)

En Xataka | El telescopio Webb ha detectada la luz más antigua del universo conocido. Es sorprendentemente brillante

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden sin solución de…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?