One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En 1960 se detectó un sonido extraño bajo las aguas de la Antártida. No solo seguimos sin respuesta: se está multiplicando
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > En 1960 se detectó un sonido extraño bajo las aguas de la Antártida. No solo seguimos sin respuesta: se está multiplicando
Tecnología

En 1960 se detectó un sonido extraño bajo las aguas de la Antártida. No solo seguimos sin respuesta: se está multiplicando

Última actualización: noviembre 26, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Muchos de los misterios de la ciencia suelen tener relación con los sonidos que no podemos identificar. Ahí están todas esas ráfagas de radio en el espacio como uno de los grandes enigmas del cosmos, pero si bajamos a la Tierra, también tenemos historias para subirnos a la nave del misterio, especialmente bajo el mar. Allí, un sonido lleva repitiéndose desde 1960 en el Pacífico, y nadie acierta a descifrarlo.

Patos hablando. Desde su primer registro en las aguas antárticas en 1960 a través de submarinos de clase Oberon, el misterioso sonido conocido como Bio-Duck ha intrigado a los científicos durante décadas. Este ruido, similar al graznido de un pato, pero con un tono mucho más profundo y resonante, se repite de manera característica en diferentes regiones del océano, especialmente en enclaves como Australia, Nueva Zelanda y la Antártida, incluso durante un análisis acústico en la Cuenca de Fiji Sur en 1982.

Aunque en 2014 parecía haberse identificado su vínculo con las ballenas minke antárticas (Balaenoptera bonaerensis), el caso acaba de dar un giro inesperado. Un grupo de investigadores ha dado con sonidos similares registrados en áreas donde no se avistaron estos cetáceos, lanzando una nueva teoría.


Alemania ha probado la semana de 4 días y tiene claro su veredicto: el 73% de las empresas piden el cambio. La Generación Z se ha salido con la suya

La naturaleza biológica del sonido. Ross Chapman, experto en acústica oceánica de la Universidad de Victoria en Canadá, ha estudiado el fenómeno desde 1986. Según el propio Chapman, los datos recopilados a lo largo de décadas indican que el sonido es claramente de origen biológico. Inicialmente, la repetitividad del ruido generó dudas, pero con la evolución de las herramientas acústicas, se identificaron patrones que apuntan a animales marinos como los responsables.

El equipo de Chapman ha revelado que los sonidos parecen ser parte de una interacción organizada. Los análisis muestran que varios emisores generan estos ruidos desde distintas ubicaciones, alternando entre «hablar» y «escuchar», lo que sugiere un comportamiento similar a una conversación. Chapman y su equipo creen que estos patrones de emisión y respuesta son deliberados, pero el propósito de estos «diálogos» sigue siendo un misterio.

Descubrimiento e implicaciones. El sonido se grabó inicialmente en las aguas antárticas y más tarde frente a la costa occidental de Australia en 1982, luego continuó apareciendo en muchos más enclaves. En aquellos inicios los investigadores emplearon una antena acústica equipada con hidrófonos para rastrear el origen del Bio-Duck.

Este sistema permitió afinar la dirección de los sonidos y reveló un tesoro de información sobre diversas emisiones acústicas en el océano, incluidas las de mamíferos marinos. Avances todos que consolidaron la teoría de que múltiples criaturas marinas, quizás ballenas minke antárticas, eran los emisores.


Elon Musk compró Twitter por 41.800 millones de euros, despidió al 80% de la plantilla y 2 años después sigue presumiendo de ello

Una “charla” marina. Aunque el Bio-Duck está asociado principalmente con las ballenas minke antárticas, no está claro si otros cetáceos también generan sonidos similares. En teoría, así debería ser después de descubrirse los sonidos en otras áreas donde no se encuentran estas criaturas. Más intrigante aún es la función de estos ruidos. 

Chapman especula que podrían estar relacionados con la comunicación entre individuos, ya sea para coordinar actividades, enseñar a las crías o incluso compartir información sobre su entorno. Sin embargo, otra vez, todas estas hipótesis carecen de confirmación científica.

Leviatan. Lo cierto es que, a pesar de los avances, la pregunta sobre qué “discuten” unas criaturas marinas desde 1982 permanece sin respuesta. Chapman, por su parte, bromea diciendo que podrían estar hablando sobre comida, cuidando a sus crías o simplemente comentando la presencia de un barco científico en los alrededores.

Una cosa sí parece meridianamente clara: el fenómeno subraya lo poco que conocemos todavía sobre la comunicación marina y deja abiertas las puertas para futuras investigaciones que puedan desentrañar este fascinante «diálogo». Mientras tanto, la conversación subacuática de estos “leviatanes” permanece como un enigma insondable.

Imagen | Ross Chapman

En Xataka | Si tienes un sonido marino que no sabes identificar, quizás la NOAA y Google puedan echarte una mano

En Xataka | El misterio de Bloop: un extrañísimo ultrasonido subacuático detectado en 1997 que provocó todo tipo de locas teorías

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura y EPSE, informan que…

septiembre 17, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura y…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Cuatro sanjuaninos preparados para disputar el mundial de trail en Canfranc

Los cuatro runners sanjuaninos, integrantes de la selección argentina de trail, ya…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Viernes de stand up, humor y creatividad

Para arrancar con mucho humor el fin de semana, el próximo viernes…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Orrego participó de la celebración del Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de la celebración del Día de la Industria Sanjuanina,…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Orrego puso en valor la ampliación del centro de salud que beneficiará a más de 2.600 vecinos

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

San Juan formará parte de los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Más de 8000 participantes de las 23 provincias argentinas y la Cuidad…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Parte de rutas 17/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

San Lorenzo quedó en acefalía: se terminó el mandato de Moretti y habría elecciones anticipadas

La comisión directiva de San Lorenzo se reunió en el Nuevo Gasómetro…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

Con Messi como figura, De Paul asistidor y un novato argentino, Inter Miami tuvo su desquite frente a Seattle

Inter Miami se recuperó de dos caídas consecutivas y seis goles en…

Por admin septiembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?