One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En 711 las tropas musulmanas tomaron la Península Ibérica ayudadas por un factor externo: la sequía
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > En 711 las tropas musulmanas tomaron la Península Ibérica ayudadas por un factor externo: la sequía
Tecnología

En 711 las tropas musulmanas tomaron la Península Ibérica ayudadas por un factor externo: la sequía

Última actualización: septiembre 27, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Roma no se construyó en un día, pero la caída de los visigodos y la conquista musulmana de la práctica totalidad de la península Ibérica fueron dos procesos que se desarrollaron con inusitada celeridad para la época. En algo más de una década, el Califato Omeya no solo conquistó el sudoeste europeo sino que sentó las bases de una presencia que se prolongaría por casi ocho siglos.

¿Y cómo fue posible esto? Con la ayuda de un cambio en el clima peninsular, según un estudio realizado por un equipo de investigadores en el que han trabajado tanto  expertos Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra. Concretamente, habría sido un proceso de aridificación el que habría condenado a la cultura visigoda.

Según observaron los autores, entre mediados del V y mediados del X, una serie de sequías afectaron gravemente la agricultura de la península y con ello contribuyeron a la inestabilidad política en la región, primero a la cultura visigótica, causando en última instancia su caída; y más tarde a Al Ándalus, tanto al Califato Omeya como a su sucesor en la región, el Emirato de Córdoba.


Gregor MacGregor, Príncipe de Poyais: el soldado escocés que se hizo millonario vendiendo (dos veces) un país falso

Los autores basaron su análisis en un estudio paleoclimático de de la península. Estudiaron para ello el polen fosilizado en un centenar de puntos de la península Ibérica y Baleares (y otros siete en Marruecos). Concretamente, recurrieron a plantas del género Artemisia (al que pertenece la artemisa o Artemisia vulgaris).

Estas son plantas que se adaptan mejor a las condiciones secas, lo que hace que los periodos de aridez se caractericen por dejar tras de si mayor concentración de este tipo de polen en el registro fósil. Los detalles del trabajo del equipo fueron publicados en un artículo en la revista Nature Communications.

Combinando los resultados de este análisis del polen con otros registros arqueológicos, paleohidrológicos e historiográficos, consiguieron proponer una reconstrucción de los eventos climáticos y sus ramificaciones en la política y sociedad de la época.

Cuatro sequías

A través de este análisis descubrieron cuatro periodos áridos que afectaron a la península en un periodo de 500 años. Estos periodos de aridez comprendieron los años 545-570, 695-725 CE, 755-770, y 900–935.

El primero de estos periodos coincidió con un periodo de inestabilidad y guerras civiles entre los visigodos. Este intervalo de tiempo coincide parcialmente con la llamada pequeña edad de hielo de la antigüedad tardía, un periodo frío cuyo origen parece estar en erupciones volcánicas sucedidas en la primera mitad del siglo. Se tiene también constancia historiográfica también de varias epidemias como la plaga de Justiniano, que habrían podido afectar a la región ibérica.

El segundo de los periodos pudo haber sido el desencadenante de los eventos que llevarían a la conquista musulmana. Según el registro dejado por el polen, la aridez de este periodo habría alcanzado un máximo no solo en el periodo de referencia sino en los últimos 5000 años. De este periodo también se tiene constancia como una era fría en la baja edad media, previo al periodo cálido medieval, así como de hambrunas y plagas.


Roderic
Roderic

Los investigadores señalan que lo visigodos trataron de adaptarse a la nueva situación y ponen como ejemplo la construcción del primer sistema de acuíferos de Europa, en Sierra Nevada. Estas condiciones habrían causado la caída de la cultura visigoda y habrían facilitado la llegada de la árabe, más dotada de herramientas con las que adaptarse a estas nuevas condiciones de aridez.

Sin embargo ni sequías ni inestabilidad acabaron ahí. La rápida conquista no permitió la consolidación del califato en la península. El segundo periodo árido se prolongó hasta el año 725, pero un tercer periodo dio comienzo en el 755.

Esta sucesión de periodos áridos pudo haber estado en el origen de una nueva serie de enfrentamientos que aceleraron la caída de los Omeyas y su sustucución por el Califato Abasí; así como el surgimiento de un nuevo poder en Al Ándalus: el Emirato de Córdoba. Esta relación entre aridez e inestabilidad se habría también propagado al cuarto periodo, este ya acontecido en el siglo X.

Los cambios en el clima pueden tener fuertes ramificaciones en muchos aspectos. Incluso en la era industrial el ser humano depende de la agricultura para su sustento y esta depende del clima, por lo que a este se le pueden atribuir grandes eventos sociales y políticos como migraciones y guerras.

Según recuerdan los autores, este es el primer estudio paleoclimático realizado a escala local en la península. Estudios como este podrían ayudarnos a entender si el clima ha podido contribuir a otros eventos semejantes. Aunque seguramente, pocos serán tan abruptos como la caída de los visigodos y la llegada de los musulmanes en la península Ibérica.

En Xataka | Toda la historia de la península ibérica año a año, resumida en seis minutos de mapa interactivo

En Xataka | Hay quién piensa que España sigue teniendo cuatro islas perdidas en el océano Pacífico. Es más complicado de lo que parece

Imágenes | Batalla de Guadalete, Salvador Martínez Cubells

*Una versión anterior de este artículo se publicó en octubre de 2023

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?