One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En la lucha contra el cambio climático, hemos desarrollado la revolución del aire acondicionado: el enfriamiento ionocalórico
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > En la lucha contra el cambio climático, hemos desarrollado la revolución del aire acondicionado: el enfriamiento ionocalórico
Tecnología

En la lucha contra el cambio climático, hemos desarrollado la revolución del aire acondicionado: el enfriamiento ionocalórico

Última actualización: noviembre 2, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Llevamos décadas fabricando dispositivos de refrigeración como sistemas de aire acondicionado o frigoríficos. Sin embargo, aunque cada vez son más eficientes energéticamente, uno de sus componentes clave es la tecnología de compresión de vapor. Esto hace que estos aparatos sean un gran problema energético y medioambiental, pero en la búsqueda de soluciones, nos hemos topado con algo que apunta a cambiarlo todo: el enfriamiento ionocalórico.

No solo se ha mostrado efectivo, también extremadamente respetuoso con el medio ambiente.

Un problema sin resolver. Los sistemas de refrigeración actuales utilizan esa tecnología de compresión de vapor mediante el uso de hidrofluorocarburos (HFC) como refrigerante líquido. Sin embargo, estos HFC tienen un potencial de calentamiento global superior al del CO₂ y se estima que, de cara a 2050, las emisiones de HFC representarán hasta el 20% de las emisiones equivalentes de CO₂ debido al aumento de la demanda de aire acondicionado.

Es por eso que estamos buscando alternativas. Algunas están en técnicas que beben de la tecnología del botijo, otras que utilizan un sistema de impresión de arcilla en 3D y máquinas que no utilizan gases refrigerantes que permiten reducir en un 80% la huella de carbono. Y, ojo, también buscamos soluciones más eficientes y respetuosas para combatir el frío. Sin embargo, seguimos utilizando los mismos sistemas tradicionales basados en HFC.


China tiene una idea para reducir las emisiones del aire condicionado: llenarlo todo de cerámica "ultrablanca"

El ciclo ionocalórico. Los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, sin embargo, están experimentando con algo que apunta a revolucionar el sector: la refrigeración ionocalórica. Drew Lilley es uno de los investigadores involucrados en el proyecto y afirma que creen que el ciclo ionocalórico tiene el potencial para resolver todos los problemas de los refrigerantes actuales. Es decir, algo que funcione de manera eficiente, sea seguro y no dañe el medio ambiente.

Ionocalorico
Ionocalorico

Pero… ¿qué es eso del ciclo ionocalórico? En la imagen superior podemos ver su funcionamiento, pero básicamente se trata de una forma de enfriamiento «calórico». Hay varias en desarrollo, como las que utilizan el magnetismo, la presión o el estiramiento de los campos eléctricos para manipular materiales sólidos con el objetivo de que absorban o liberen calor. En el caso del enfriamiento ionocalórico, se utilizan iones para impulsar ese cambio de fase de sólido a líquido, y viceversa.

Funciona. Así, los investigadores han ideado un sistema que tiene un líquido en su interior. Esto es una ventaja, ya que permite que el material sea bombeable, facilitando la entrada y salida de calor del sistema.

Ionocaloric Cooling
Ionocaloric Cooling

En la animación que vemos justo sobre estas líneas, podemos ver el ciclo en acción. Cuando se agrega una corriente, los iones fluyen y cambian el material de sólido a líquido. Esto hace que ese material absorba el calor del entorno. Cuando se invierte el proceso y se eliminan los iones, el material se cristaliza en un sólido, liberando el calor absorbido.

Prometedor. El equipo logró un cambio de temperatura de 25 grados Celsius utilizando menos de un voltio de energía eléctrica. Ravi Prasher es uno de los investigadores del Área de Tecnologías Energéticas de Berkeley y afirmó que «desde el primer intento, los datos parecen muy prometedores a la hora de equilibrar el potencial de calentamiento global del refrigerante, la eficiencia energética del mismo y el costo del equipo requerido».

Eso sí, aunque estos resultados fueron prometedores, Prasher tiene claro que tienen que seguir investigando los mejores componentes y técnicas para optimizar el sistema. «Tenemos este nuevo ciclo termodinámico y un marco que reúne elementos de diferentes campos, y hemos demostrado que puede funcionar. Ahora es el momento de experimentar para probar diferentes combinaciones de materiales y técnicas para enfrentar los desafíos de ingeniería», afirmó.

Calentamiento global negativo. Y puede que lo más impresionante de esto es que no estamos hablando de algo únicamente más eficiente que los sistemas actuales, sino que tienen el potencial de «absorber» CO₂. Lilley afirmó que «existe la posibilidad de tener refrigerantes que no solo tengan potencial de calentamiento global cero, sino que sean negativos. Usar un material como el carbonato de etileno podría ser negativo en carbono, ya que se produce utilizando dióxido de carbono como insumo. Esto podría darnos un lugar para utilizar el CO₂ de la captura de carbono».

No son pocos los que están experimentando con materiales y elementos que atrapen el CO₂, y un ejemplo es el campo de la construcción con maderas que secuestran CO₂ y ladrillos que también tienen esta propiedad. De la manera que sea, el equipo sigue investigando en esto de la refrigeración ionocalórica, pero consiguieron la patente provisional de esta tecnología y cualquiera puede licenciarla para investigar. Si te interesa, este es el correo electrónico.

Imágenes | Berkeley Lab

En Xataka | El invento alemán que quiere acabar con el aire acondicionado: un frigorífico con «músculos» artificiales

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el campeonato de F1…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?