One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: es un pequeño punto junto a una enana blanca
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > es un pequeño punto junto a una enana blanca
Tecnología

es un pequeño punto junto a una enana blanca

Última actualización: septiembre 27, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Si los humanos no pensamos demasiado en la muerte la mayor parte de nuestra existencia, lógico desde la panorámica del espacio tiempo, ponernos en la perspectiva de que todo se vaya al garete dentro de unos cuantos miles de millones de años es poco menos que un acto de fe. Sin embargo, para eso está la ciencia, para calcular lo que puede o se espera que pase. Por eso, cuando el Sol se expanda hasta convertirse en una gigante roja, lo normal es que se cierre el telón de la Tierra. ¿o quizás no está todo perdido?

El hallazgo. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley ha descubierto un mundo rocoso a 4.000 años luz de distancia de nosotros. Sí, muy «lejos», pero lo importante aquí es que orbita otra estrella que ya pasó por su fase de gigante roja. Dicho planeta ahora orbita alrededor de una enana blanca, el cuerpo estelar más pequeño que queda después de que una estrella se apaga.

En esencia, ese planeta que se acaba de detectar apunta a que alguna vez orbitó la estrella en la misma posición en la que la Tierra se mueve actualmente alrededor de nuestro Sol, y lo hizo hasta que fue empujado a una órbita más distante, el doble de la distancia Tierra-Sol, algún tiempo antes de que el gigante pudiera comérselo. Esto lo convierte en el primer mundo rocoso potencial que se observa orbitando una enana blanca. Y son buenas noticias.


Hemos resuelto el misterio del "monstruo verde" en el centro de una supernova. Todo gracias al James Webb

El ¿destino? de la Tierra. Lo son porque los científicos creen que el sistema planetario distante parece muy similar a las expectativas para nuestro sistema Sol-Tierra. De ser así, estaríamos ante un insólito espejo de nuestro futuro, un probable destino con “final feliz”. Como ha explicado Keming Zhang, astrofísico de la Universidad de California en San Diego, quien dirigió el trabajo, “No sabemos si la Tierra puede sobrevivir. Si lo hace, terminará en algún lugar como este sistema”.

E
E

El planeta avistado

Qué sabemos de nuestro “gemelo” del futuro. En realidad, el planeta fue descubierto en 2020 con una red de telescopios coreana a través de un proceso llamado microlente. El equipo había observado cómo la estrella del planeta pasaba frente a otra estrella que desde el fondo magnificó la cantidad de luz que se dirigía hacia el telescopio en 1.000 veces.

Aquello no era algo usual, sino todo lo contrario. Un evento único que limitó la posibilidad de realizar observaciones de seguimiento detalladas hasta que tuviéramos telescopios más potentes con los que ver la estrella del planeta en el futuro. Y aquí aparece Zhang y su equipo, quienes pudieron realizar un trabajo adicional en el Observatorio Keck en Hawái el año pasado e identificar la estrella como una enana blanca.

Una enana blanca acompañada. Tal y como describen en su trabajo publicado en Nature, lograron calcular que había al menos dos objetos orbitando alrededor de la enana blanca. En primer lugar, una supuesta enana marrón, una estrella fallida que nunca se encendió por fusión nuclear, situada a una gran distancia de la estrella.

Sin embargo, con el otro objeto hubo más revuelo: era a todas luces un planeta de aproximadamente 1,9 veces la masa de la Tierra y, quizás más importante, uno que orbitaba mucho más cerca de la estrella, lo que sugería que era un posible planeta rocoso. A través de un programa para modelar la evolución del sistema estelar calcularon podría haber tenido alguna vez la misma órbita habitable que la de la Tierra, incluso un tamaño similar al nuestro.


En 1936, una estrella empezó a brillar mil veces más de lo normal. Los astrónomos creen haber averiguado por qué

La buena noticia. El estudio cuenta un suceso inesperado. Cuando la estrella se quedó sin combustible, perdió parte de su masa, lo que provocó de forma inesperada que la órbita del planeta rocoso se alargara. Precisamente, esto le permitió escapar de la fase de gigante roja en expansión de la estrella y sobrevivir hasta la fase de enana blanca, y esto, y aquí viene lo importante, podría ocurrir en nuestro planeta también.

Si los datos del estudio son correctos, estaríamos ante el primer planeta rocoso conocido en orbitar una estrella de este tipo. “Este es definitivamente el objeto rocoso más pequeño y ordenado que hemos encontrado alrededor de una enana blanca”, zanjó Susan Mullally, astrónoma del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Maryland.

Imagen | NASA, Adam Makarenko/Keck Observatory

En Xataka | Solemos asociar el color verde a la vida, pero si hay vida en otros planetas, lo más probable es que sea violeta

En Xataka | Llevábamos 50 años intentando entender una estrella. El telescopio Webb lo ha resuelto rápidamente: no era una estrella

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?