One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: estamos viviendo el boom de las harinas alternativas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > estamos viviendo el boom de las harinas alternativas
Tecnología

estamos viviendo el boom de las harinas alternativas

Última actualización: noviembre 21, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Nuestra dieta se ha diversificado mucho en las últimas décadas. Siglos de mejoras en medios de transporte, movimientos migratorios y la innovación en la creación de nuevos productos han transformado de forma radical nuestra dieta.

Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en algo tan cotidiano como la harina. Antaño habría sido raro encontrar más de dos tipos de harina en un hogar, es decir encontrar algún tipo de harina que no estuviera basad bien en el maíz, bien el el trigo.

Guiándonos por el Diccionario de la lengua española, podríamos decir que las harinas son el polvo resultante de la molienda del trigo o de otras semillas, así como el polvo procedente de algunos tubérculos y legumbres. También, de una forma más genérica, el “polvo menudo a que se reducen algunas materias sólidas”.

Quizá una definición excesivamente genérica ya que, en este contexto, estamos hablando exclusivamente de harinas alimentarias, esas harinas que utilizamos en muy diversos (y cada vez más variados) platos. Algunas de estas harinas nos llevan acompañando milenios, otras son adquisiciones más modernas. En este artículo vamos a repasar algunas de las harinas alternativas más importantes para las cocinas e indagar en el por qué de su creciente popularidad.


Tenemos un problema con el fraude en el aceite de oliva. Por suerte, la ciencia también nos da cada vez más soluciones

Las harinas pueden clasificarse en función de la naturaleza de su materia prima. Podemos distinguir así harinas de cereales, como la de trigo), las de legumbres, frutos secos, y otras.

Podemos comenzar insistiendo en que no todas las harinas “alternativas” son exactamente nuevas. Por ejemplo, la harina de centeno es una harina de cereal que lleva utilizándose desde hace siglos para producir pan en diversos lugares. El consumo del pan de centeno se remonta a la antigüedad y sabemos que se consumía también hace siglos en nuestro entorno.

Otras harinas de cereal incluyen las harinas de cebada, de avena, tapioca o de arroz. Estas harinas pueden contener distintas concentraciones de gluten, almidón, proteínas y otros nutrientes que las hacen mejores o peores según lo que busquemos.

Otra de las harinas alternativas más populares hoy por hoy es la de garbanzo. Las legumbres son también utilizadas para producir harinas, como la de guisantes o de lentejas. Estas harinas suelen representar una fuente alternativa (o complementaria) de proteínas en nuestra dieta.

A veces las harinas de legumbres suelen categorizarse también como de «pseudocereales», categoría en la que también se pueden incluir harinas de semillas como la quinua o el alforfón (el trigo sarraceno). Estas dos harinas no contienen gluten, un compuesto que ayuda a amalgamar y dar elasticidad a las mezclas que lo contienen, pero que también genera reacciones adversas en muchas personas.

Una  de las “familias” de harinas menos conocida es la de las harinas de frutas o verduras, una familia en la que podemos incluir la harina de coco, que representa alternativa carente de gluten, si bien su contenido en grasa (aun siendo inferior al de la fruta en sí) es más alta que la de otras alternativas.

Si hablamos de “alternativas” debemos considerar también que existe variedad de harinas incluso entre las extraídas de un mismo producto. Si tomamos las harinas más populares, podemos encontrar distintas variedades como la harina integral de trigo, o la harina de almidón de maíz o maicena.

El boom de las otras harinas

El éxito de estas harinas puede explicarse como un cúmulo de circunstancias. El factor novedad es un determinante: estas harinas pueden ofrecernos nuevas variaciones sobre productos que ya conocemos, más allá incluso de los panes y de la repostería. Sin embargo este factor novedad no es el único a tener en cuenta, puede que tampoco el más importante.

Quizás el factor más importante en la llegada de estas harinas alternativas se basa precisamente en eso: en que ofrecen una alternativa a la harina más asentada, la de trigo. Una alternativa central para las personas con celiaquía, pero que también ha servido a personas con intolerancias más leves al gluten a mejorar su calidad de vida.

El gluten no es el único compuesto que puede ser del interés de quienes deciden probar nuevas harinas. La presencia relativa de ciertos nutrientes puede ser un determinante para cambiar de harina. Un ejemplo de esto son las harinas de legumbres, que pueden aportar ciertos aminoácidos esenciales a personas con determinadas dietas como las vegetarianas.

Otras harinas pueden exceder en otros valores nutricionales. Ejemplo de esto podría ser la harina de quinua que, además de ser otra fuente alternativa de proteínas es también rica en fibra y hierro. También la harina de trigo sarraceno o alforfón, con mayor presencia relativa en micronutrientes como magnesio, manganeso o fósforo.

La pandemia pudo haber sido también un factor determinante. 2020 fue un año singular en lo que al consumo de harina se refiere: el consumo pasó de oscilar entre los 2,29 y los 2,41 kg per capita a los 3,42 kg por persona, según datos de Statista.

Mucho se debe a que el confinamiento: la panadería fue una de las aficiones adquiridas por muchas personas durante estos meses. Resulta difícil estimar en qué medida esta “moda” afectó a los cambios en el consumo de harinas: según los mismos datos de Statista, el consumo per capitacayó a los 2,15 kg en 2022.

En Xataka | Tras la crisis de las empanadillas por «falta de harina», muchos se preguntan qué será lo siguiente. Lo hemos investigado

Imagen | Hans

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó por 3-0 ante…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final de la Vuelta a España y Perrone en Moto3

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

River transpiró una batalla ante Estudiantes: líder en el torneo e ilusionado con la Copa

De tan presente que tienen Estudiantes y River la Copa Libertadores terminaron…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?