One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Falta tanta agua en Málaga que los agricultores han tenido una idea: desalarla ellos mismos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Falta tanta agua en Málaga que los agricultores han tenido una idea: desalarla ellos mismos
Tecnología

Falta tanta agua en Málaga que los agricultores han tenido una idea: desalarla ellos mismos

Última actualización: octubre 3, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

La historia empieza en 1954 con una recorriendo la nacional 340 entre Marbella y Barceona. En ella, van un empresario chileno-alemán, Roger Magdahl, y un ingeniero agrónomo vasco, Luis Sarasola. Buscan el lugar perfecto para hacer lo que Magdahl mejor sabía hacer: plantar aguacates.

Escogieron Almuñécar y, tras muchas pruebas, en octubre de 1960 se enviaron los primeros aguacates autóctonos a la frutería Sitjar de Barcelona. Pocos se imaginaron durante aquellos seis años de travesía en el desierto que, medio siglo después, había más de 14.000 hectáreas de frutas tropicales en el sur de España.

Tantas que se han convertido en un problema.

Un problema llamado «agua». El pantano de La Viñuela, el que abastece a la Axarquía malagueña (y, por tanto, a la mayor parte de los cultivos de aguacate y mango) está al 13,94% de su capacidad. Y podríamos considerar que este es un buen año: a estas alturas de 2023 estaba al 7.88%.

El año pasado en Almuñécar (unas decenas de kilómetros al este, pero ya en la provincia de Granada), se perdió cerca del 90% de la producción de mango y aguacate. La sequía había secado seis pozos y en otra docena los «niveles de sodio y cloruros triplican los normales».


Mientras el aguacate sigue dando problemas en el sur de España, una región se postula como alternativa: Asturias

Cuadrar el círculo. Como explicaba Iñaki Hormaza, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), esto es especialmente preocupante cuando hablamos de aguacates. En la medida en que estos frutos requieren agua de «alta calidad», con baja concentración de sales, sodio y cloruro, «abastecer las 14.000 hectáreas de cultivos, el investigador estima que serían necesarios 74 hectómetros cúbicos de agua».

Las cifras no salen.

¿Qué se puede hacer? Hormaza sostiene que la única forma de garantizar el futuro de los subtropicales en Andalucía es adoptando «medidas adaptativas». Cosas que van desde un ambicioso programa de mejora genética (que desarrolle variedades más resistentes a las sequías) a políticas de optimización de recursos o nuevas estrategias para combatir a las plagas.

Solo entre la Axarquía y la Costa tropical de Granada se producen decenas de miles de toneladas de estos productos. Es una auténtica «mina verde» que, pese a haber sido muy criticada (y con razón), se ha convertido en un motor económico regional. Esto ha ocasionado que las tensiones hídricas no dejen de profundizarse.

¿Desalar el agua para la agricultura? Esa es la gran pregunta que empieza a rondar en la comarca. Sobre todo, después de que la fiscalía y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) hayan desarticulado decenas de tramas (y centenares de implicados) relacionadas con la extracción irregular de agua.

A medida que la tecnología detrás de las desaladoras se vuelve más eficiente y barata, la idea de construir una específicamente dedicada a los árboles frutales empiezan a tomar forma. En 2023, la Universidad de Málaga y Trops (una de las mayores cooperativas del sector) anunció su intención de desarrollar una utilizando, además, energía fotovoltaica para obtener agua «de forma barata, sostenible y con cero residuos».

El proyecto está en estudio, pero (como nos ocurre a menudo con las infraestructuras de este tipo) va con retraso. Con demasiado retraso. Aunque ya dice el dicho castellano que «nunca es tarde si la dicha es buena».

Imagen | Mumumío | Pepe Chocolate

En Xataka | El cultivo de aguacate en México se ha disparado. Por eso han aparecido milicias locales intentando boicotearlo

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?