One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Francia ha detenido al CEO y fundador de Telegram en un aeropuerto cerca de París. Rusia ya ha movido ficha
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Francia ha detenido al CEO y fundador de Telegram en un aeropuerto cerca de París. Rusia ya ha movido ficha
Tecnología

Francia ha detenido al CEO y fundador de Telegram en un aeropuerto cerca de París. Rusia ya ha movido ficha

Última actualización: agosto 27, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Telegram se despide de agosto saltando de las páginas de información tecnológica a las de judicial… e incluso a las de crónica política. La policía gala detuvo ayer por la noche al fundador y CEO de la empresa, Pavel Durov, en un aeropuerto del norte de París. El motivo, según avanza Reuters, que cita a su vez a las cadenas TF1 TV y BFM TV, es una investigación centrada en la falta de moderadores en Telegram y cómo esa permisibilidad habría dado pábulo a actividades criminales.

Esto es lo que se sabe de momento.

Pavel Durov, detenido en Francia. Esa es la noticia adelantada por las cadenas francesas TDF1 TV y VFM TV y que a lo largo de las últimas horas han replicado medios como CNN, BBC y The Guardian. Según precisan, la policía de Francia detuvo ayer por la noche al fundador y CEO de Telegram en el aeropuerto de Bourget, a las afueras de París, a donde el empresario había llegado a bordo de su jet privado. Aunque el directivo de Telegram nació en Rusia hace 39 años, en la actualidad reside en Dubái y tiene doble nacionalidad, de Emiratos Árabes Unidos y Francia. La cadena TF1 asegura que el empresario viajaba desde Azerbaiyán.

e
e

¿Dónde está ahora? No ha trascendido demasiada información. Solo que el arresto se produjo hacia las ocho de la tarde del sábado en el aeropuerto Bourget, a las afueras de París, y que probablemente hoy comparezca ante un tribunal. Lo que sí se sabe es que, en cuestión de unas horas, su arresto ha generado una enorme avalancha de reacciones, tanto en redes como sociales a nivel político.

El político republicano Robert F. Kennedy ha mostrado su preocupación en X para reivindicar que «nunca ha sido tan urgente» proteger la libertad de expresión. Más contundente aún ha sido Elon Musk, propietario de X: «Es 2030 en Europa y están ejecutando por darle ‘Me gusta’ a un meme». Reuters asegura que se han convocado protestas ante las embajadas francesas en todo el mundo.

¿Por qué lo han detenido? Por una orden de arresto relacionada con una investigación policial en marcha. Eso al menos es lo que ha filtrado la cadena TF1, que asegura que las autoridades galas están estudiando la falta de moderadores en Telegram y cómo esta ha permitido que la app se use para cometer delitos.

A Durov se le acusaría además de no haber adoptado las medidas necesarias para frenar las actividades que vulneran la ley. Telegram, que presume de su encriptado y permite un cifrado end-to-end, libre de escrutinio, se ha hecho popular en Rusia, los estados de la antigua URSS y Ucrania. Desde 2022, tras la invasión de Ucrania, se ha convertido de hecho en una activa fuente de contenido sin filtrar por ambas partes sobre el avance de la guerra y la política, un flujo no exento de bulos.

¿Espacio para delitos? Tras la detención de anoche habría sin embargo otra peculiaridad de Telegram. La cadena BFMTV, ligada a la CNN, ha ido más allá en sus informaciones sobre el arresto de Durov y desliza que la falta de moderación e Telegram habría llevado a su uso para perpetrar actividades que infringen la ley, como el lavado de dinero, el tráfico de drogas o el intercambio de contenido pedófilo. La clave estaría en la postura de la plataforma para prevenirlo.

La respuesta de Rusia. No es la primera vez que Durov ve cómo su nombre salta de las páginas de información tecnológica a las de crónica judicial e incluso política internacional. El multimillonario, quien fundó Telegram con su hermano en 2013, abandonó su Rusia natal hace una década después de negarse a plegarse a las exigencias de Moscú y bloquear la información de la oposición en la plataforma VKontakte. «Prefiero ser libre que recibir órdenes», defendió Durov hace unos meses. Rusia comenzó a bloquear Telegram en 2018, aunque sin mucho éxito.

Tras lo ocurrido anoche, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia no ha tardado en garantizar que aclarará el arresto del empresario de orígen ruso en París. También ha pedido a las ONG occidentales que exijan su liberación.

«Algunos ingenios todavía no comprenden que si desempeñan un papel más o menos visible en el espacio informativo internacional no es seguro para ellos visitar países que avanzan hacia sociedades mucho más totalitarias», ha escrito en X el representante de Rusia ante organizaciones internacionales, Mikhail Ulyanov. Entre la clase política rusa se acusa a Francia de actuar como una dictadura, la misma crítica que se lanzó a Moscú en 2014 y al tratar de vetar Telegram.

Imágenes |TechCrunch (Flickr) 1 y 2

En Xataka | Elon Musk y el CEO de Telegram están difamando a Signal. Todo apunta a que no es más que FUD

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River vs. Gimnasia, en vivo: el minuto a minuto del partido por el torneo Clausura

Los rostros de Marcelo Gallardo suelen hablar. Durante el primer tiempo gesticuló bastante y se…

noviembre 2, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River vs. Gimnasia, en vivo: el minuto a minuto del partido por el torneo Clausura

Los rostros de Marcelo Gallardo suelen hablar. Durante el primer tiempo gesticuló…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Arranca el Sub 17 el Mundial en Qatar: debuta ante Bélgica con muchos que ya saben lo que es ser campeón

Con nueve títulos de campeón en total, la Argentina es el país…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Boca: en la tarde de los penales y a siete días del duelo con River, se regaló un buen triunfo ante Estudiantes

Se suele decir que el partido más difícil no es el clásico,…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

La obra de arte de un jugador de Inter que ya se postula para ser el mejor gol del mes en Europa

Una jornada perfecta porque se mantiene al acecho de Napoli y un…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Stefano Di Carlo, de la pileta del club al sillón de presidente, un viaje circular de la mano del abuelo Titi

Stefano Di Carlo transita un momento culminante de su vida: acaba de…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Estudiantes vs. Boca, en vivo

Estudiantes: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Román Gómez; Mikel…

Por admin noviembre 2, 2025
San Juan

Se viene el debut del Panamericano de Clubes en San Juan

La cuenta regresiva llegó a su fin. Desde este domingo 2 de…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

TV y streaming del domingo. Boca y River, Barcelona, Sinner en la final del Masters 1000 de París, Abierto de Palermo y TC

TV y streaming del domingo. Boca y River, Barcelona, Sinner en la…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Di Carlo dijo estar “orgulloso de la condición de asociación civil sin fines de lucro” de River

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River. Con 61,77% del…

Por admin noviembre 2, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?