One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ha empezado a ser más verde que blanca
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > ha empezado a ser más verde que blanca
Tecnología

ha empezado a ser más verde que blanca

Última actualización: octubre 13, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

La Antártida cada vez tiene más vegetación. Y es algo nefasto. La Antártida se ha convertido en uno de los termómetros que los científicos utilizan para medir los efectos del cambio climático. Por ejemplo, hace unas semanas nos dimos cuenta de que la Antártida se está elevando unos cinco centímetros al año. El fenómeno es fascinante, pero también siembra la duda de cómo esto afectará a la subida del nivel del mar.

Ahora, los investigadores han comparado imágenes satelitales de los últimos 30-40 años y la conclusión es que la vida vegetal está comiendo terreno al hielo. Y a una velocidad pasmosa.

La Antártida verde. Vamos con el dato: la vida vegetal ha aumentado en este entorno extremadamente hostil más de diez veces en los últimos 40 años. La investigación fue llevada a cabo por científicos de las universidades británicas de Exeter y Hertfordshire que, como apuntan desde la publicación en Nature, se realizó gracias a la observación de imágenes satelitales realizadas por el programa Landsat de la NASA y al uso de imágenes multiespectrales para monitorizar la vegetación.

Así, se dieron cuenta de que en 1986 había menos de un kilómetro cuadrado de la Península Antártica que tenía color verde, algo que aumentó hasta los 11,9 km² en 2021. La tendencia desde 1986 hasta 2016 fue de un aumento de 0,31 km² al año, pero eso se disparó entre 2016 y 2021, llegando a un crecimiento de la zona vegetal de 0,42 km² anuales. Actualmente, la densidad de la vegetación sigue aumentando y es algo que se puede ver claramente en las imágenes:

Antártida verde
Antártida verde

Se está calentando. Y el calor es el gran responsable de todo esto. Estos últimos 60 años, la Antártida se ha calentado significativamente y a un ritmo más rápido que el resto del mundo. Los últimos veranos son ejemplos, con temperaturas de hasta 20 grados por encima de lo normal en 2022 y con unos 10 grados por encima de lo normal a mediados de julio de este 2024. Y los modelos contemplan que la zona seguirá calentándose hasta el año 2100 a razón de 0,34 grados de media por década.

Semillas viajeras. Cuanto más hielo se funda, aparte de contribuir al aumento del nivel oceánico, más espacio habrá para la vegetación y más lluvias en la zona, lo que contribuirá a desarrollar esa vegetación. Pero… ¿cómo están llegando las semillas a la Antártida? En declaraciones a CNN, Thomas Roland —uno de los autores del estudio— afirma que «las semillas, esporas y fragmentos de plantas pueden llegar fácilmente a la Península Antártica en las botas o equipo de turistas e investigadores, pero también a través de rutas más ‘tradicionales’, como las aves migratorias o el viento».


Siempre que hay un episodio frío, surgen voces que cuestionan el cambio climático. La explicación es más sencilla de lo que parece

Vegetación colonizadora. Ahora bien, esos casi 12 km² verdes son sólo una minúscula porción de los 522.000 km², pero el problema no es el tamaño de la Antártida verde, sino la rapidez a la que se está expandiendo la vegetación y, también, que ha sido estos últimos años cuando se ha observado un aumento del ritmo de colonización vegetal debido a unas temperaturas más elevadas.

Para los seres vivos nativos también es un problema. Esa colonización de plantas ajenas al ecosistema irá comiendo terreno rápidamente a la vida silvestre nativa. Además, aunque los resultados expuestos por el equipo ya son preocupantes, el profesor Matthew Davey, de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas, afirma que puede haber más de la que los investigadores han encontrado. El motivo es que el estudio se centra en los campos de musgo, pero también hay líquenes, pasto y algas verdes y rojas que contribuyen a aumentar el área de vegetación de la Antártida.

Antártida verde
Antártida verde

Fotos del estudio

Adiós al gran espejo. Otros investigadores que no han participado en el estudio, como Andrew Shepherd —jefe del Departamento de Geografía de la Universidad de Northumbria— afirman que los resultados son «muy interesantes» y coinciden en que son las condiciones ideales para que la vida tenga ahora un punto de apoyo para desarrollarse. Y todo puede acelerarse no sólo por el aumento de temperaturas que ya se está produciendo, sino por los efectos secundarios.

Como la mayor parte de la superficie está cubierta por hielo, la Península Antártica actúa como un gran espejo que refleja la radiación solar hacia el espacio. Sin embargo, a medida que el hielo desaparece y asoma tanto la roca como la vegetación, menos radiación será reflejada y más se absorberá el calor. Olly Bartlett es otro de los autores del estudio y afirma que el impacto de esto será, probablemente, local, pero ayudará a acelerar el crecimiento de la vida vegetal.

No siempre fue blanca. Está claro que los investigadores van a tener tarea investigando cómo las plantas son capaces de colonizar las áridas tierras de la Península Antártica. Ahora bien, parece que, hace unos cuantos millones de años, la vegetación era lo que dominaba la zona. Al igual que algunos de los mayores desiertos del mundo en la actualidad, una vez fueron bosques o selvas, la Antártida fue un bosque.

Ocurrió hace 40 millones de años, cuando los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera provocaron un potente efecto invernadero que provocó que hubiera un ecosistema vivo con vegetación y animales prehistóricos. Volver a ese escenario… no sería nada positivo para el resto.

Imágenes | Nature, NASA

En Xataka | De repente, el Atlántico se está enfriando a una velocidad récord. Eso lo cambia todo, incluso la temporada de huracanes

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín se juegan la permanencia en una definición tensa a dos bandas

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín se juegan la…

noviembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín se juegan la permanencia en una definición tensa a dos bandas

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Nació en Cabo Verde, a los 12 años llegó a la Argentina tras quedar huérfano, fue campeón en Estudiantes y se quedó

A los 12 años, Custódio Mendes bajó solo de un avión en…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Kremer, una excepción en la exitosa gestión de Contepomi con los clubes para salir ganando a largo plazo

Una de las claves del éxito del proceso que lidera Felipe Contepomi…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata

Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

El sueño mundialista de Kosovo: de aquella frase que se hizo patente por la guerra a una ilusión gigante

Cada vez que se habla de un gran caos, inmediatamente resuena una…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores

Luego de hacer el curso específico, rendir y obtener su carnet de…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ejecuta dos obras estratégicas en…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Enzo Pérez no juega desde septiembre y no seguirá en River, pero ¿será titular el crucial partido ante Vélez?

“Van a decir muchas cosas a lo largo del año, pero tenemos…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El impacto de la diabetes en la salud y la importancia de su tratamiento

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?