One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Hace 90 años una isla de Galicia se autoproclamó como república independiente en una taberna. Acabó mal
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Hace 90 años una isla de Galicia se autoproclamó como república independiente en una taberna. Acabó mal
Tecnología

Hace 90 años una isla de Galicia se autoproclamó como república independiente en una taberna. Acabó mal

Última actualización: noviembre 3, 2024 9 Lectura mínima
Compartir

Breve. Improbable. Trágica. La República Federal da Illa de Arousa duró casi lo que un suspiro. Se proclamó hacia última hora del domingo 7 de octubre de 1934, sobre la barra de una taberna isleña de las Rías Baixas, y apenas 24 horas después de ella apenas quedaba una lista garabateada en un papel de estraza y un enorme lío judicial. Y sin embargo, pese a su historia efímera, más fugaz incluso que la del Estat Català proclamado poco antes por Lluís Companys o la República Gallega de 1931, no resulta sencillo encontrar un adjetivo que la defina correctamente.

Al fin y al cabo la trágica república isleña duró menos que una mala resaca y sus repercusiones para sus protagonistas se extendieron durante años.

En algún caso con resultado fatal.

Nacida en una taberna

e
e

La de la República Federal da Illa de Arousa es una historia tan peculiar que solo se explica por su atribulado contexto, durante el segundo bienio de la II República.

Su resumen es muy sencillo.

Al calor de los convulsos aires políticos que soplaban en la España de 1934 y seguramente también del vino y licor de hierbas, un grupo de vecinos implicados en la política de Arousa decidió la tarde de 7 de octubre de 1934 que su isla debía constituirse como una república federal independiente. Así. Tal cual.

Tan inspirados estaban que incluso improvisaron un documento repartiéndose los cargos del gobierno constituyente. Aquello podría haberse quedado en una idea curiosa si no fuera porque al día siguiente la Guardia de Asalto encontró el famoso papel y se montó un embrollo judicial que acabó con varios de los implicados acusados de sedición ante un Consejo de Guerra.

Esa es la síntesis. La historia resulta bastante más compleja.


Captura De Pantalla 2024 11 03 122346
Captura De Pantalla 2024 11 03 122346

Click en la imagen para ir al tweet.

Octubre de 1934 no fue un mes sencillo para la Segunda República. El día 5 octubre se inició la huelga general  revolucionaria, especialmente intensa en Cataluña y Asturias, y un día después Companys proclamaba el efímero Estado Catalán. La isla de Arousa, una pequeña ínsula de las Rías Baixas, no era ajena a los vientos de la política nacional y la agrupación local del Partido Socialista decidió sumarse a las movilizaciones con una huelga el ocho de octubre.

La idea, explica el blog especializado en historia local Pandulleiros, era protestar por las condiciones de trabajo en las empresas conserveras de la zona.

La decisión se tomó el domingo 7, durante una asamblea que acabó derivando en una tarde de charla y debate en la taberna Juanito de Luisa, más conocida entre los lugareños como ‘O Nicho’. Allí, entre barriles de ribeiro, tazas de vino y botellas de agua ardiente, no tardó en circular una idea, una propuesta, precisa Pandulleiros, lanzada por el tabernero: ¿Por qué quedarse solo en la huelga? ¿Y si la isla se proclamaba un territorio autónomo, la República Federal da Illa de Arousa?


Durante siglos Galicia fue una pujante tierra de olivares con variedades únicas en el mundo. Qué lo cambió aún es un misterio

Quizás suene extraño, pero la idea surgió en un contexto muy concreto, que iba más allá de la taberna de ‘O Nicho’ o posible influencia del vino.

Además del contexto revolucionario, Pandulleiros recuerda que entre los vecinos de la isla había también una sensación de «agravio» y «abandono» por parte de las instituciones. En 1873 la isla había perdido su estatus de municipio independiente para pasar a depender del Consistorio de Vilanova de Arousa, una condición que no recuperó hasta finales del siglo XX, cuando volvió a convertirse en una villa.

Pesase más una u otra razón, lo cierto es que lo de constituir una República en A Illa de Arousa debió de sonar bien entre los parroquianos reunidos en ‘O Nicho’ porque hicieron algo más que lanzar ideas sueltas al aire. Sacaron un lápiz y elaboraron una lista sobre cómo debería formarse el gobierno provisional.

En una hoja de papel de estraza anotaron una lista de cómo quedaría el Gobierno constituyente. Con cargos. Y con nombres propios, con sus apellidos y apodos. La presidencia recaería por ejemplo en Santiago Otero Pouso, «Pajares». La cartera de Justicia en Andrés Mougán, «Tormenta»; la Gobernación en Manuel Iglesias… Y así otros cargos, entre los que se incluían las áreas de Hacienda y Cultura.

Pasó la noche de debate.

Pasó el domingo de la «proclamación» en ‘O Nicho’.


Captura De Pantalla 2024 11 03 124028
Captura De Pantalla 2024 11 03 124028

Click en la imagen para ir al tweet.

Y amaneció la jornada de huelga del 8 de octubre de 1934, que arrancó con el estallido de una bomba en una ferretería local. No llegó a aclararse quién fue el responsable, pero horas después se presentó en la isla una dotación de guardas de asalto decidida a controlar la jornada de movilizaciones. Y no tardó en localizar el papel con la famosa lista garabateada la víspera con los cargos de la república.

El papel apareció mientras cacheaban a uno de los implicados, Segundo Nine. Quizás por azar. Quizás por un chivatazo. El caso es que los guardias se llevaron consigo a un buen puñado de vecinos, incluidos los que habían hecho repicar las campanas tras su llegada, y los trasladaron en un camión a Pontevedra.

Entre los primeros arrestados no estaba Santiago Otero Pouso, «Pajares». El presidente de la frustrada república isleña se había ocultado precisamente para evitar a los guardias, pero no se libró durante mucho tiempo. Acabó entregándose poco después, cuando los agentes regresaron a la isla tras una segunda explosión.

«El ambiente en A Illa era de huelga. Los pobres fabricantes (conserveros) veían que el pescado se pudría en el muelle, por lo que llamaron al Gobierno civil. Por la tarde se presentaron en un barco 15 o 20 guardias de salta y empezaron a registrar a la gente de la calle», relata Juan Luciano, historiador local, a La Voz de Galicia.

Aunque nunca llegaron a tomar posesión de sus cargos y la república federal de la Illa de Arousa no pasó de la barra de ‘O Nicho’, la idea salió cara a los implicados. Hay varias versiones. Algunas afirman que parte de los detenidos estuvo varios meses en prisión. Otras, que el sábado 13 todos estaban ya en la calle.

Lo que parece claro es que tuvieron que enfrentarse a un proceso judicial que se prolongaría durante meses, hasta terminar con su absolución en 1935.

Por desgracia, ese no fue el final de la historia.

Si los aires de la política española eran convulsos en octubre de 1934, no eran muchos mejores en 1936. Tras el estallido de la guerra civil y durante la represión franquista aquel antecedente revolucionario pesó sobre parte de los implicados. Fue el caso del presidente de la trágica república isleña, Pajares. Las crónicas cuentan que acabó fusilado por los falangistas y arrojado a la ría en 1937.

Un final trágico para la efímera república isleña de Arousa.

Imágenes | Manuel Alende Maceira (Flickr), Fotosderianxo (Flickr)

En Xataka | En 1931 miles de familias de Barcelona dejaron de pagar los alquileres de sus casas a la vez. Se declararon en huelga

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo insultándome por todos…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?