One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Hay más «unicornios” que nunca. En los últimos 20 años casi ninguno se ha convertido en un verdadero gigante
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Hay más «unicornios” que nunca. En los últimos 20 años casi ninguno se ha convertido en un verdadero gigante
Tecnología

Hay más «unicornios” que nunca. En los últimos 20 años casi ninguno se ha convertido en un verdadero gigante

Última actualización: octubre 8, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

La burbuja de las puntocom provocó una fiebre de startups que parecía que iban a cambiar nuestro mundo. Solo unas pocas sobrevivieron, y ahora estamos asistiendo a una etapa similar. La pregunta, por supuesto, es qué empresas lograrán salir vivas y llegarán a convertirse en verdaderos gigantes.

Unicornios por doquier. Más de 1.500 empresas privadas en EEUU superan en la actualidad los 1.000 millones de dólares de valoración. Eso las mete dentro del selecto —ya no tanto— grupo de «unicornios», según FT. A pesar de todo, llegar a unicornio parece fácil, pero no lo es. Menos del 1% de las startups en las que invierten las firmas de capital riesgo acaban convirtiéndose en unicornios.

Qué es una empresa realmente grande. Como explican los consultores de Bain & Company, entrar en la élite de las superempresas supone sobrepasar los 10.000 millones de dólares de ingresos anuales y tener al menos 1.000 millones de dólares de flujo de caja. Casi ninguna de esas startups que han alcanzado el rango de «unicornio» ha logrado llegar a tales cifras.


El "teatro de la productividad" está desatado: el 37% de los jefes solo aparenta ser productivo

Solo dos ejemplos. De todas las empresas de EEUU fundadas en los últimos 20 años, solo Meta y Uber han logrado sobrepasar el umbral de las compañías realmente grandes. Entre 1990 y 2003 el auge de internet produjo seis de esos gigantes entre los que están Tesla, Amazon y Alphabet. En España también hemos vivido un auge llamativo en este ámbito: en 2021 surgieron nada menos que 11 unicornios.

Inversión por las nubes. Jamás antes se había invertido tanto dinero en todo tipo de empresas. Los actuales unicornios han levantado un billón de dólares en total, sobre todo en 2021, cuando las tasas de interés en EEUU eran prácticamente cero. El ritmo bajó algo después, pero el auge de la IA ha vuelto a disparar las inversiones.

Las grandes beneficiadas. La reciente ronda de OpenAI de 6.600 millones de dólares ha hecho que su valoración se dispare hasta los 157.000 millones de dólares. Solo ByteDance (creadora de TikTok) y SpaceX la superan.

Founder mode, sí o no. Para algunos expertos la era de las startups creadas por jóvenes emprendedores ya no tiene tanto sentido, y algunos reclaman que dichos proyectos sean gestionados por gestores experimentados. El inversor de capital riesgo Paul Graham discrepa y hace unas semanas provocó un interesante debate sobre el «Founder mode». Sugirió que los innovadores que triunfan son aquellos que eluden las normas tradicionales de gestión.

Pero llegar a ser grande es otra historia. Se elija el camino que se elija, los unicornios difícilmente logran llegar al siguiente nivel. Los ‘exits’ de muchas startups —adquisiciones por parte de grandes empresas— son frecuentes. De hecho, a pesar de la diversidad y notable cantidad de «unicornios», la concentración de poder entre las grandes tecnológicas es preocupante. Muy pocas logran salir vivas si compiten contra las empresas establecidas: TikTok es un buen ejemplo de ello, pero como decimos, no es algo frecuente. La propia OpenAI está claramente amenazada: tiene pérdidas multimillonarias y no está claro cuánto tiempo podrá mantener esta situación.

¿Cuántos unicornios seguirán vivos dentro de 20 años? Es una pregunta importante, porque no es solo ya que logren convertirse en grandes empresas: es que los negocios con los que nacieron mantengan su vigencia a largo plazo. Lo que hoy está de moda y es viral puede no estarlo en 20 años. Y en el mundo de la tecnología, es más que probable que no sea así. Es muy probable que Apple, Amazon, Meta, Microsoft o Google sigan existiendo dentro de 20 años, pero ¿lo harán OpenAI o TikTok?

Imagen | Xataka con Midjourney

En Xataka | India tiene su propio ‘Silicon Valley’ en Bangladés. El problema es que es una ciudad fantasma

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato Panamericano de Selecciones…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Barracas tiene su propio «dream team» vestido de negro: quiénes son los árbitros que más lo dirigen

En este 2025, Barracas Central fue un abonado a las polémicas arbitrales.…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Argentina Sub 17 vs. México, en vivo: el partido por 16avos del Mundial Qatar 2025, minuto a minuto

El gol de Ramiro Tulián, jugador de Belgrano de Córdoba, para el…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Estudiantes de escuelas técnicas participaron de una jornada de formación

Como parte del TecnoFest de la Semana de la Educación Técnica, más…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Comienza el Campeonato Argentino Juvenil de rugby M17 en formato Concentrado

San Juan será sede de la etapa decisiva del Campeonato Argentino Juvenil…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Alpine, la escudería que se sorprende frente a los rivales por sus propias decisiones

El muro de Alpine observa con extrañeza y asombro, aunque fue la…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Entregaron certificados a instructores de RCP y Primeros Auxilios

Este jueves 13 de noviembre se llevó a cabo la entrega de…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

La formación de los Pumas para jugar ante Escocia: Contepomi decidió un regreso y cinco cambios

Fue omitido en el Rugby Championship y no había sido convocado inicialmente…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?