One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Hay pocas cosas más españolas que cenar a las nueve de la noche. La ciencia tiene mucho que decir
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Hay pocas cosas más españolas que cenar a las nueve de la noche. La ciencia tiene mucho que decir
Tecnología

Hay pocas cosas más españolas que cenar a las nueve de la noche. La ciencia tiene mucho que decir

Última actualización: noviembre 16, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

La pregunta de a qué hora deberíamos cenar es compleja ya que la respuesta puede depender de otros factores relacionados como la hora a la que hayamos comido o la hora a la que nos vayamos a acostar. Aún así, la respuesta probablemente sea: antes. O mucho antes.

Cuidar lo que comemos es importante: nuestro cuerpo requiere una dieta variada que nos aporte macro y micronutrientes en cantidades equilibradas. Pero cuándo lo comemos es algo a tener en cuenta también.

España es uno de los países donde más tarde se cena: entre las 9 y las 10 de la noche muy a menudo. Podría argumentarse que esto se debe a que los hábitos de vida de los españoles van con cierto retraso con respecto al tiempo que marca el reloj (o más bien son nuestros relojes los que están adelantados).

Sin embargo las estadísticas sobre las horas a la que nos acostamos en distintos países varían notablemente. Por ejemplo, si tenemos en cuenta las estadísticas sobre la hora a la que se acuestan los distintos países de World Population Review podemos intuir que la hora de acostarse varía poco: países como España, Francia e Italia se van a la cama entre las 12.15 y las 12:35; pero también lo hacen países como Noruega o el Reino Unido.


A medida que la mantequilla dispara su precio hay un icono de Cantabria que se asoma al precipicio: el sobao pasiego

Otros estudios sin embargo muestran diferencias más marcadas entre unos y otros países, que podrían explicar, al menos en parte la diferencia entre la diferencia entre horarios de cena de los distintos países. La respuesta a la pregunta de cuándo deberíamos cenar depende en cierta medida de qué es lo que queramos lograr. Muy a menudo la cuestión se plantea en el marco de la pérdida de peso.

Existen varios estudios que relacionan nuestros ritmos circadianos a los niveles de obesidad o de grasa corporal. Uno de 2017, por ejemplo, observaba una relación directa entre el consumo tardío de alimentos y los niveles de grasa corporal.

Existen dos explicaciones para este fenómeno. La primera tiene que ver con el hambre que acumulamos. Cuanto más atrasemos la cena más hambrientos llegaremos, así que comeremos más. Esto es importante porque la cantidad de calorías que consumamos tendrá unos efectos más importantes sobre nuestra masa corporal.

No todo es adelgazar

La segunda está relacionada con nuestros ritmos circadianos y explicaría por qué, aún comiendo lo mismo, podemos engordar más cenando más tarde. “Cuando comes tarde por la noche estás yendo en contra del ritmo circaciano de tu cuerpo,” epxlica Alexis Supan, dietista de la Clínica Cleveland.

Algunos autores señalan en este sentido que el problema surge cuando nuestro cuerpo comienza a segregar melatonina, es decir, cuando éste se prepara para el sueño. Es en esa parte del día cuando, según esta hipótesis, conviene dejar de comer. Sin embargo la salud de nuestro cuerpo no depende solo de la grasa que acumule. Las cenas tardías pueden causarnos malestar por la aparición de reflujos gástricos, capaces también de perjudicar nuestro reposo al no dejarnos dormir.


Hace 7.000 años los plátanos tenían semillas y casi no eran comestibles. La ciencia aún estudia cómo llegaron a lo que son hoy

La aparición del reflujo depende de diversos factores como nuestra dieta y condicionantes internos de nuestro cuerpo, pero este fenómeno tiende a ocurrir durante la digestión, por lo que si queremos evitar que coincida con nuestras horas de sueño lo mejor es poner tiempo entre la hora de cenar y la de acostarnos.

¿Cuánto tiempo? La mayoría de los expertos señalan que deben pasar al menos tres horas entre la cena y nuestra hora de acostarnos, aunque algunos amplían este periodo hasta las cuatro horas.

Esto quiere decir que si queremos acostarnos a las 11 por ejemplo, y asumiendo que tardemos media hora en cenar, deberíamos sentarnos a la mesa hacia las 7:30 de la tarde. Si tomamos la “hora media” a la que se acuestan los españoles, 12:30, podríamos cenar algo más tarde, hacia las 9 de la noche.

Existen otros contextos en los que los horarios pueden variar. Por ejemplo el de las personas con diabetes tipo 2 deben llevar un mayor control sobre las horas a las que ingieren alimentos.

Adelantar nuestros hábitos para evitar comer en las últimas horas del día no es equivalente a pasar hambre por la noche. En ocasiones es mejor saciar ese hambre que no hacerlo, aunque esto requiera un “picoteo” tardío. Eso sí, en estos casos debemos evitar que este “picoteo” venga en la forma de productos poco sanos para dar prioridad a frutas y verduras. Conviene también evitar también bebidas que contengan alcoholo o cafeína antes de acostarnos.

En Xataka | Por qué desde la nutrición nos llegan recomendaciones contradictorias constantemente y de qué tenemos que fiarnos

En Xataka | Hay un pequeño pueblo catalán que quiere lograr lo que parecía imposible: ser la nueva cuna del café en Europa

Imagen | Stefan Vladimirov

*Una versión anterior de este artículo se publicó en

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

ONG sanjuaninas compartieron su labor en la FNS

Un total de 38 organizaciones sociales se inscribieron para participar en el espacio otorgado por…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

ONG sanjuaninas compartieron su labor en la FNS

Un total de 38 organizaciones sociales se inscribieron para participar en el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Alumnos llevaron al stand de Educación una obra sobre el «Comprendo y Aprendo»

El stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas y una derrota que no frena la evolución, pero resalta aspectos cruciales por corregir

La dramática secuencia final, con los Pumas remontando toda la cancha después…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Trabajo en equipo sobre ruedas en el stand de Minería

En la Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

las emociones más destacadas fueron familia, deporte, amistad, trabajo y diversión

Las personas que visitaron el stand de Salud Mental fueron invitadas a…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?