One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La Agencia Europea del Medicamento se prepara para aprobar lecanemab, el controvertido fármaco contra el Alzheimer
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La Agencia Europea del Medicamento se prepara para aprobar lecanemab, el controvertido fármaco contra el Alzheimer
Tecnología

La Agencia Europea del Medicamento se prepara para aprobar lecanemab, el controvertido fármaco contra el Alzheimer

Última actualización: noviembre 16, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El lecanemab es quizás la mejor herramienta farmacológica que tenemos en la lucha contra el Alzheimer. También es una fuente de polémicas, la última por el cambio de rumbo tomado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) respecto al tratamiento.

Cambio de criterio. El el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA ha recomendado que se autorice la comercialización de Leqembi, el nombre con el que se comercializará lecanemab. La decisión supone un cambio de rumbo, puesto que en verano la agencia había tomado la decisión de no autorizar el fármaco en Europa.

La decisión del comité no es estrictamente vinculante pero se prevé que la agencia siga la recomendación de este y apruebe el fármaco. Eso sí, lecanemab se introducirá con algunas limitaciones con el fin de reducir el riesgo de efectos secundarios.

¿Qué es el lecanemab? Lecanemab es un fármaco destinado a tratar el  deterioro cognitivo leve derivado de enfermedad de Alzheimer en adultos; así como a tratar la propia enfermedad en su etapa temprana, explica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Los ensayos clínicos de este medicamento mostraron su efectividad a la hora de ralentizar la aparición de los síntomas asociados al Alzheimer, un retraso del 27%, según el ensayo clínico llevado a cabo con casi 1.800 participantes.


En su incansable lucha contra el Alzheimer, unos científicos se han topado con un aliado inesperado: el café

¿Por qué se retiró? Los ensayos clínicos mostraron la efectividad del fármaco, pero también importantes riesgos asociados a su uso. Algunos de los pacientes mostraron reacciones adversas al fármaco que incluían edemas y posibles hemorragias.

El problema está vinculado con la aparición de anomalías de imagen relacionadas con el amiloide (ARIA). Estos problemas pueden surgir en cualquier paciente con Alzheimer, pero aumenta al recurrir a medicamentos que, como lecanemab, se basan en anticuerpos dirigidos a la beta amiloide. También se conoce la relación entre el desarrollo de ARIA y la presencia de dos o más copias del gen ApoE4, una forma del gen de la proteína apolipoproteína E.

Los efectos secundarios son uno de los factores que limitan la posibilidad de que este fármaco sea utilizado de forma general por los pacientes con Alzheimer. El elevado precio, el hecho de que esté orientado a etapas tempranas de la enfermedad y su compleja administración son también factores relevantes que impiden su uso generalizado.

¿Qué ha cambiado? Según señala la AEMPS, en julio de este año, el CHMP emitió una “opinión negativa” respecto a la aprobación para el uso del fármaco en el conjunto de los pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapa temprana. Tras el recurso de las empresas, el comité ha cambiado de criterio estableciendo medidas como limitar los posibles usuarios del tratamiento.

Según la nueva recomendación, el fármaco solo podrá ser administrado a personas que tengan una o ninguna copia de ApoE4. Este es uno de los cambios clave en la decisión: mientras en el primer “examen” del medicamento lo que estaba sobre la mesa era su aplicación a todos los pacientes en etapas tempranas, ahora la población de potenciales usuarios se reduce a quienes tienen menor probabilidad de desarrollar complicaciones.

Adicionalmente, se establecen medidas preventivas adicionales. Por ejemplo, indica la AEMPS, los “pacientes deberán someterse a una resonancia magnética para controlar la ARIA antes del inicio del tratamiento y antes de la quinta, séptima y decimocuarta dosis de Leqembi”, sin que esto excluya seguimientos adicionales en casos en los que se considere necesario.

De la Unión a los países. Tras la resolución, primero será el turno de la Comisión Europea para otorgar la autorización del tratamiento a la Unión Europea. Tras ello corresponderá a las agencias de cada estado continuar el proceso para la llegada del tratamiento a las farmacias de cada uno de los Estados miembro. Se sigue así la estela de países como Estados Unidos, China o Japón, donde el fármaco ha sido aprobado ya.

En Xataka | La tecnología y los aparatos que nos están permitiendo saltar a otro nivel en la lucha contra el alzhéimer

Imagen | Anna Shvets

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alumnos llevaron al stand de Educación una obra sobre el «Comprendo y Aprendo»

El stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol vivió su segunda…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Alumnos llevaron al stand de Educación una obra sobre el «Comprendo y Aprendo»

El stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas y una derrota que no frena la evolución, pero resalta aspectos cruciales por corregir

La dramática secuencia final, con los Pumas remontando toda la cancha después…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Trabajo en equipo sobre ruedas en el stand de Minería

En la Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

las emociones más destacadas fueron familia, deporte, amistad, trabajo y diversión

Las personas que visitaron el stand de Salud Mental fueron invitadas a…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?