One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La empresa detrás de Ozempic ahora cuenta con un colosal supercomputador de NVIDIA. Su misión: descubrir nuevos fármacos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La empresa detrás de Ozempic ahora cuenta con un colosal supercomputador de NVIDIA. Su misión: descubrir nuevos fármacos
Tecnología

La empresa detrás de Ozempic ahora cuenta con un colosal supercomputador de NVIDIA. Su misión: descubrir nuevos fármacos

Última actualización: octubre 26, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Estamos siendo testigos de cómo la inteligencia artificial (IA) está impulsando la creación de nuevos fármacos. Los procesos tradicionales suelen ser lentos y costosos, con etapas preclínicas que pueden extenderse durante varios años. En el mundo en el que vivimos, sin embargo, cada vez más farmacéuticas apuestan por tecnologías avanzadas, que permiten acelerar desde la simulación de moléculas hasta la generación de vías de síntesis.

Novo Nordisk, la firma danesa detrás de Ozempic, ahora tiene a su disposición una valiosa herramienta que puede ayudarle a desarrollar nuevos medicamentos. Estamos hablando de “Gefion”, un supercomputador equipado con 1.528 GPU NVIDIA H100 Tensor Core e interconectada mediante redes NVIDIA Quantum-2 InfiniBand. Se trata de un tipo de máquina de alto rendimiento del tipo NVIDIA DGX SuperPOD. Veamos.

Gefion, un potente supercomputador a disposición de Novo Nordisk

Como si de una vivienda se tratase, los centros de datos DGX SuperPOD son soluciones “llave en mano”, que permiten a los clientes acceder a computación de alto rendimiento sin demasiadas complicaciones. El proyecto no solo incluye acceso al hardware de la compañía liderada por Jensen Huang, sino también diferentes soluciones de software que permiten a los investigadores ponerse manos a la obra en la investigación.

Eviden, la compañía encargada de montar el superordenador, ha dicho que Gefion está destinado a ser uno de los equipos de IA más potente del mundo (y al momento de escribir este artículo es el superordenador más potente de Dinamarca). A la hora de realizar el proyecto, aseguran, se han tenido en cuenta aspectos importantes que apuntan a favorecer la sostenibilidad. Por ejemplo, funciona con energía 100% renovable.

Gefion, que aglutina 65 kilómetros de cables y pesa alrededor 30 toneladas, fue simbólicamente conectada por el CEO de NVIDIA, Jensen Huang; el rey Federico de Dinamarca, y la CEO de DCAI, Nadia Carlsten, en un evento celebrado el pasado miércoles en Copenhague.

Gefion Novo Nordisk 2
Gefion Novo Nordisk 2

Jensen Huang, CEO de NVIDIA; el rey Federico de Dinamarca, y Nadia Carlsten, CEO de DCAI

El Centro Danés para la Innovación en IA (DCAI) será el encargado administrar y operar este nuevo supercomputador danés. Si bien se espera que Novo Nordisk aproveche las capacidades de Gefion, el supercomputador no es íntegramente de su propiedad. DCAI funciona con fondos tanto de la Fundación Novo Nordisk (unos 80 millones de euros) y del Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca (unos 13,4 millones de euros).

Hopper H100 Grace Hopper 2c50 D 2x
Hopper H100 Grace Hopper 2c50 D 2x

NVIDIA H100 Grace Hopper

Como podemos ver, estamos ante una iniciativa público-privada que podría ayudar a Dinamarca a mantenerse en el camino de la innovación. Novo Nordisk, por su parte, es la empresa cotizada más valiosa de Europa. Supera en términos de capitalización bursátil a otros gigantes como LVMH, grupo liderado por Bernard Arnault, y ASML, la firma neerlandesa que fabrica máquinas avanzadas para fabricar semiconductores.

Gefion, cabe señalar, no será utilizado únicamente para llevar a cabo avances en el mundo farmacéutico. DCAI asegura que busca impulsar la investigación “en todas las industrias”. El hardware y el software de este supercomputador parece tener lo necesario para desarrollar proyectos de computación cuántica, biotecnología y energía. A continuación veremos algunos de los proyectos piloto más destacados para el supercomputador.


Frontier, el nuevo supercomputador más potente del mundo, ha alcanzado un hito: romper la barrera de la exaescala

La Universidad de Copenhague trabajará en a simulación distribuida a gran escala de algoritmos cuánticos para cuantificar procesos de reconocimiento molecular. El Instituto Meteorológico Danés seguirá el camino de predicciones atmosféricas con redes ambientales inteligentes. La Universidad Técnica de Dinamarca utilizará el supercomputador para avanzar en modelos de fundación genómica multimodal.

Imágenes | Danish Centre for AI Innovation/Novo Nordisk Foundation (1, 2) | NVIDIA

En Xataka | «La culpa fue nuestra al 100%»: el máximo responsable de NVIDIA no escurre el bulto cuando vienen mal dadas

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un club del ascenso anunció la rescisión de la mayoría de los contratos de su plantel

En un comunicado oficial poco habitual en el mundo del fútbol, San…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El árbitro Gariano denunció a Kudelka después de la discusión y el DT se expone a una fuerte sanción

Luego del escandaloso arbitraje de Andrés Gariano el lunes pasado, en el…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Chiqui Tapia habló sobre los árbitros, la «sugestión», y criticó a la prensa, jugadores y técnicos

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?