One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La IA consolida el dominio de las grandes tecnológicas. Es una mala noticia para las startups
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La IA consolida el dominio de las grandes tecnológicas. Es una mala noticia para las startups
Tecnología

La IA consolida el dominio de las grandes tecnológicas. Es una mala noticia para las startups

Última actualización: septiembre 10, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

La carrera por la IA está redefiniendo el panorama tecnológica: el poder de las grandes empresas se está consolidando. Mientras, las startups que soñaban con revolucionar el mercado se van quedando atrás.

📌 Por qué es importante. La IA tiene el potencial para ser la tecnología más transformadora de la próxima década, pero su desarrollo requiere unos recursos que muy pocos pueden permitirse.

🖼️ La panorámica. Las inversiones multimillonarias que requiere el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje y otros productos basados en IA están creando una brecha complicada de superar. Las startups necesitan muchísimo capital para mantenerse en esa carrera, como plantea Bloomberg.

📊 En cifras:

📂 El contexto. Es una dinámica que nos recuerda a las guerras del VTC de la pasada década: solo Uber y Lyft fueron capaces de mantener unas enormes inversiones que el resto de startups no pudo igualar.

La diferencia es que esta vez los costes de la IA son aún más altos.


Está por ver si la IA eliminará empleos. Hasta entonces: quintuplica la productividad e incrementa un 25% los salarios

🔦 En detalle:

  1. Barrera de entrada prohibitiva. El desarrollo de modelos de IA avanzados requiere enormes cantidades de datos, potencia de cálculo, energía e infraestructura. Solo empresas gigantes pueden permitirse estas inversiones.
  2. Rentabilidad incierta. Quienes ponen la infraestructura, como NVIDIA (chips) o Microsoft (nube) ya consiguen beneficios la rentabilidad de los productos finales basados en IA está aún por demostrar. Son útiles, pero está por ver qué volumen de negocio y rentabilidad son capaces de lograr.
  3. Regulación favorable a los gigantes. Las normativas, como la de la UE, crean barreras burocráticas que dejan en manos de quienes más recursos tienen la capacidad para sortearlas. La UE planificó ventanillas únicas nacionales para estos asuntos, pero sigue siendo un tedio.
  4. Talento que vuelve al redil. Ya hay casos de emprendedores destacados en IA que están regresando al mundo de la gran empresa, como Mustafa Suleyman o Noam Shaazer.

🔎 Entre líneas. Antonio Ortiz en Error 500 sobre este tema:

El relato habitual es que la innovación tecnológica es la oportunidad de los pequeños de desafiar a los grandes establecidos. La famosa “disrupción”, por la que una startup ágil, arriesgada, sin burocracia y sin una posición de mercado que defender se hace un hueco y desplaza a la corporación anquilosada y refrectaria al cambio.

Con la inteligencia artificial, cada vez estoy más convencido, va a suceder lo contrario.

🔮 Y ahora qué. El futuro de la innovación en IA va quedando en manos de más grandes empresas con recursos casi ilimitados y menos proyectos independientes.

  • Meta, Alphabet y Microsoft siguen invirtiendo de forma agresiva en centros de datos, servidores e incluso sus propios chips especializados.
  • Startups como OpenAI, Anthropic y xAI han logrado grandes recaudaciones, pero son las excepciones.
  • Otras startups están siendo absorbidas o viendo cómo sus líderes se marchan hacia las grandes tecnológicas.

💸 En resumen. La era de las aplicaciones móviles nos trajo ejemplos de que era posible crear grandes negocios a partir de una mínima inversión en desarrolladores con ingenio y talento.

La era de la IA anula ese principio: hace falta un enorme gasto de retorno aún incierto como para poder plantar cara a los grandes. Sin una inversión descomunal en datos, servidores, chips y energía, no hay tecnologías propias.

Imagen destacada | Alexey Komissarov en Unsplash

En Xataka | Canva cuadruplica el precio en una de sus suscripciones porque según ellos la IA lo vale

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El desgarrador mensaje de Galarza Fonda, uno de los apuntados por el mal momento de River

Matías Galarza Fonda sufre en River, que pagó por su arribo unos…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

El tribunal de Disciplina estudia y AFA se debate entre una sanción que le sabe a poco y una que generaría rechazo

“Para nosotros, las 48 horas que nos dio AFA para hacer el…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Chelsea bailó a Barcelona y un brasileño de 18 años eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Champions League: Chelsea goleó a Barcelona y Bayer Leverkusen sorprendió a Manchester City en Inglaterra

Se disputaron nueve duelos correspondientes a la quinta fecha de la etapa…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA tomó una medida para intentar evitar que Argentina y España se crucen antes de la final

A menos de 200 días del inicio de la Copa Mundial de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Futbolistas Argentinos Agremiados le apuntó a Estudiantes por el «espaldazo» en el pasillo a Central

La discusión continúa. Cada jornada da pie a que se renueve la…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

La Dirección de Asesoramiento Previsional asiste a los sanjuaninos en los operativos

La Dirección de Asesoramiento Previsional, perteneciente al Ministerio de Gobierno continúa fortaleciendo…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes

San Juan concretó este martes el cierre del plan de distribución de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA definió la sanción a Cristiano por su expulsión ante Irlanda y en Portugal respiran aliviados

Cristiano Ronaldo respira aliviado. Y con él, toda la selección de Portugal.…

Por admin noviembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?