One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta
Tecnología

la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta

Última actualización: septiembre 16, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El hallazgo de una reserva de hidrógeno virtualmente inagotable al norte de Francia ha puesto a ingenieros y científicos a trabajar a contrarreloj: no existe aún tecnología para extraerlo, pero hay mucho en juego como para no intentarlo.

Un descubrimiento inesperado. En 2022, durante unas exploraciones de metano bajo las minas de carbón de Folschviller, al norte de la región francesa de Lorena, un equipo de investigadores se topó por sorpresa con una reserva de hidrógeno natural cuya concentración iba aumentando a mayor profundidad.

Después de meses analizando la concentración del gas en distintos estratos, los investigadores se dieron cuenta de que estaban posiblemente ante el mayor depósito de hidrógeno blanco conocido, un hallazgo que podría abrir nuevas perspectivas energéticas para Francia y el resto de Europa.


Hay empresas gastando millones en almacenar el hidrógeno. Alemania acaba de almacenarlo en bicarbonato

Qué es el hidrógeno blanco. Es hidrógeno natural. A diferencia del hidrógeno verde, que se produce a partir del agua con energías renovables, o el hidrógeno gris, el más común, que se produce a partir del gas natural, el hidrógeno blanco surge de forma natural en el subsuelo.

En el mapa del hidrógeno blanco destaca Mali, donde se localiza el pozo de Bourakébougou, con una producción anual de cinco toneladas.

De dónde sale. Una hipótesis es que la presencia de minerales ferrosos en el subsuelo provoque la separación del oxígeno y el hidrógeno en las moléculas de agua, absorbiendo oxígeno y liberando hidrógeno.

A mayor profundidad, el contenido de hidrógeno blanco de Folschviller aumenta. A 1.100 metros bajo tierra, su concentración alcanza un 14%. A 1.250, un 20%. Los expertos especulan que a 3.000 metros podría superar el 90%, de lo que se deduce la existencia de una reserva natural prácticamente inagotable.

La reserva. Se estima que la cuenca minera de Folschviller descansa sobre un yacimiento de hasta 46 millones de toneladas de hidrógeno natural, el equivalente a la mitad de la producción mundial de hidrógeno gris, el más común y contaminante.

Ya se habían identificado yacimientos de hidrógeno blanco en Australia, Mali, Estados Unidos y España. Pero es la primera vez que se encuentra uno en Francia. El descubrimiento podría posicionar a Francia como un actor clave en la transición hacia las energías limpias, con el hidrógeno como complemento de otras fuentes sostenibles en el mix energético del futuro.

Por qué es importante. Un kilogramo de hidrógeno libera casi cuatro veces más energía que un kilogramo de gasolina, lo que lo convierte en un combustible muy eficiente. Además, es un vector energético limpio que solo produce agua cuando se utiliza, sin emitir más dióxido de carbono.

A nivel local, el hidrógeno natural podría ser utilizado en la industria y el transporte, siempre que se desarrollen las infraestructuras necesarias y se incentive la inversión en vehículos de hidrógeno. A nivel global, el gasoducto H2Med, un proyecto europeo para transportar hidrógeno verde, pasará cerca del yacimiento de Lorena, lo que plantea su posible distribución a gran escala.

Desafíos por delante. El primero es la tecnología de extracción: no existe tecnología que permita extraer y separar el hidrógeno de otros gases a profundidades superiores a un kilómetro. El segundo es el modelo económico: un plan que permita amortizar la inversión que supone extraer hidrógeno a unas condiciones de presión y mezcla diferentes a las explotaciones de gas tradicionales.

Jacques Pironon, investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), es optimista: «pensamos que es posible explotarlo a 3.000 o 4.000 metros de profundidad, una profundidad que las compañías gasistas saben manejar perfectamente».

Qué pasa ahora. El equipo planea extender la exploración un par de años más para comprender mejor el yacimiento y evaluar su potencial real. Después, la prioridad será desarrollar un modelo industrial viable para la explotación de esta fuente de energía, lo que requerirá nuevas técnicas de extracción y separación del hidrógeno y un modelo de explotación comercial.

Los trabajos avanzan por el buen camino. «En dos o tres años, las perspectivas han cambiado totalmente, y queremos creer que hemos contribuido a ello aquí en Lorena», dice Philippe de Donato, director de investigación del yacimiento.

En Xataka | Europa desperdicia tanta energía renovable que necesita hidrógeno verde. Y el país que lo lidera es España

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Del puesto 333° en enero a conquistar Montreal: la chica de 18 años que venció a cuatro campeonas de Grand Slam

En una de las grandes sorpresas tenísticas de la temporada, la joven Victoria Mboko derrotó…

agosto 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Del puesto 333° en enero a conquistar Montreal: la chica de 18 años que venció a cuatro campeonas de Grand Slam

En una de las grandes sorpresas tenísticas de la temporada, la joven…

Por admin agosto 8, 2025
Deportes

San Lorenzo superó a Vélez y es puntero mientras los hinchas se acuerdan de Moretti y Tinelli

Fue un desahogo, un grito liberador. “Vamos, vamos, los pibes”, el reconocimiento…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Marcos Rojo se va de Boca: aceptó la propuesta que le había presentado Riquelme para rescindir el contrato

Marcos Rojo se va de Boca. La historia estaba escrita, aunque faltaba…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Objetivo cumplido: salir en la tele

La carta de presentación de Juan Manuel Valverde, cada vez que conoce…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Los tres caminos que analiza tomar Riquelme para tratar de sacar a Boca de la crisis

Como Boca, Juan Román Riquelme también atraviesa su peor momento desde que…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

cómo llegaron a trabajar en una heladería

La fábrica de helados sanjuanina Portho estaba en un proceso de cambios…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Dibu Martínez, del llanto en su último partido con Aston Villa a un futuro incierto: ¿qué pasó?

A más de dos meses de su último partido oficial con Aston…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Se realizó el cuarto encuentro de capacitación docente en Nivel Inicial

Como parte de los ejes de acción del Plan Jurisdiccional de Alfabetización…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

El mail que puede provocar renuncias y la intimación de Tinelli por la obra social

No son meses sencillos para San Lorenzo. Desde que Boedo en Acción,…

Por admin agosto 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?